Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:
Mayo 2023
Del Mazo Maza destacó que esta empresa mexicana cuenta con más de 6 mil 500 empleados, seis plantas y 10 centros regionales de distribución
Publicado en Notas principales
Ahí recordó que, desde su creación en 1943, el SNTE es un actor educativo y social que defiende cada día la educación pública, gratuita, laica, inclusiva y humanista
Publicado en Notas principales
Mauricio Kuri dice no a candidatura: Mauricio Kuri González dijo de nuevo que no tiene la intención de inscribirse en el proceso de selección dentro de su partido con miras al 2024, a pesar de que ha recibido muestras de apoyo por parte de diferentes sectores empresariales y políticos en varias partes del país. Puntualizó que por ahora tiene el compromiso de cumplir con los queretanos
Publicado en Estados
Viernes, 30 Junio 2023 09:09

Aliento diario, 30 de junio

Aliento diario, viernes 3️⃣0️⃣ de junio
El diálogo es una aventura, una aventura al alcance de todos. En ocasiones, su resultado puede incluso cambiar la historia.
 
Joyas del Corazón, viernes 3️⃣0️⃣ de junio
Un buen entorno contribuye a la formación de buenos seres humanos. Quienes buscan ambientes sanos y se relacionan con personas íntegras, logran desarrollarse infinitamente.
Publicado en Soka Gakkai
Sin embargo, fue todo lo contrario en lugar de eliminar agregó 10 más a la lista y hasta hace algunos días eran 132
Publicado en Turismo
del lado opositor, se perfilan Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Enrique de la Madrid
Publicado en Notas principales
Tienen presas 43% de agua: Las presas de uso agrícola del País no están ni a la mitad de su capacidad. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural alista para la siguiente semana un proyecto de estimulación de lluvias mediante la aspersión de moléculas de yoduro de plata y acetona en 10 polígonos del norte y noreste del País, en Estados como Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, entre otros
Publicado en Estados
Jueves, 29 Junio 2023 09:24

Aliento diario, 29 de junio

Aliento diario, jueves 2️⃣9️⃣ de junio
Cuando nos sentimos seguros, nos llenamos de energía y fuerza. De ahí que la labor de un líder consiste en brindar tranquilidad a la gente.
 
Joyas del Corazón, jueves 2️⃣9️⃣ de junio
Al evocar la imagen de nuestra madre nos tornamos más bondadosos, se vivifica la pureza en nosotros.
Todos tenemos una madre, aun cuando ella no esté presente en este mundo, guardamos su existencia en nuestro corazón.
 
Publicado en Soka Gakkai
En fin, se han desinflado dos mujeres que pudieron ser presidentas de México, una, Lilly Téllez, por decisión propia; y otra, Sheinbaum, por  sus limitadas capacidades
Publicado en Notas principales
Se avecina cuarta ola de calor en México, dará inicio el 1° de julio: Con un pronóstico reservado por lo que especialistas estiman que se avecinan de nueva cuenta altas temperaturas en gran parte de México, a partir del 1o de julio debido al choque atmosférico de presiones. En tanto, a través de la estimulación de nubes la Secretaría de Agricultura combate los efectos de la sequía en el norte y Noreste del país
Publicado en Estados
Página 1 de 11

El apunte del director

  • Octubre, 2025 

    Fundada preocupación existe en Palacio Nacional ante las señales ominosas que están ocurriendo en la capital del país por la violencia que ocurre en el bachillerato, en particular en los CCH y Preparatorias y por supuesto en el nivel superior de la UNAM, además de que el IPN vive en su dinámica social muy particular un caldo de cultivo para generar violencia.

    Las llamadas anónimas sobre la existencia de artefactos explosivos en diversos campus de la Casa Magna de Estudios y los grupos violentos que mancharon la marcha conmemorativa del 2 de octubre, ante la pasividad y complacencia de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CMDX, son alertas que  vislumbran la gestación de una eventual estrategia de desestabilización con miras al mundial de futbol a celebrarse el próximo año en tres países, México, Estados Unidos y Canadá, en donde la inauguración será en la Ciudad de México, además de la celebración de otros cuatro partidos de ese deporte.

    El gobierno de la presidenta Sheinbaum no solo debe estar preocupada y ocupada ante la incapacidad de Clara Brugada por gobernar la metrópoli, sino, por esos atisbos de violencia que se dejan ver en varios campus universitarios y de bachillerato que parecieran ser hechos aislados, pero que en realidad son actos   articulados por alguien que actúa bajo la consigna del terrorismo para la desestabilización social.

    Las áreas de inteligencia del gobierno deben tener en estos momentos información  suficiente sobre la mano que mece la cuna en torno a estos últimos sucesos que han ocurrido en la capital del país, como por ejemplo, la infiltración del bloque negro en la manifestación que ocurrió el martes en apoyo a Palestina, en donde pretendían replicar la violencia del 2 de octubre, sin embargo, la policía capitalina los puso en orden y ello no significó que el gobierno fuera represivo, sino tan solo garante de la seguridad y el respeto al estado de derecho.

    El gobierno federal como el de la capital, deben estar muy atentos para medir el pulso social que prevalece entre los mexicanos, por lo que la presidenta Sheinbaum debe evitar seguir incendiando la pradera con discursos de odio que fomentan la polarización entre los mexicanos.

    Más allá de las expresiones psicológicas y de exclusión que permean en la juventud que da pie a manifestaciones sociales de pertenencia a determinado grupo con rasgos de personalidad muy parecidos como los “Incels”, diremos que las autoridades de la UNAM y del gobierno capitalino enfrentan altos  niveles de violencia entre los estudiantes   que de no atenderse con prontitud y atingencia, podría ser justo el caldo de cultivo para escalar el conflicto a niveles insospechados y que se tienen muy presente con el movimiento del 1968.

    Como mera especulación surge la interrogante, ¿quién podría estar interesado en desestabilizar a México? y cuya respuesta en automático podría ser el mismo crimen organizado, quien, afectado en sus intereses, aplica una contra ofensiva contra la estrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum y operada por Omar García Garfuch.

    Mientras no se deslinden responsabilidades y se esclarezca el móvil y los autores intelectuales de los asesinatos de los dos colaborados más cercanos de Clara Brugada, se tejen todo tipo de especulaciones.

    Las autoridades universitarias y capitalinas están rebasadas ante el fenómeno de la violencia, por lo que deben aplicarse para atender esta problemática que ya causó pérdidas humanas y que, de seguir así, estaríamos lamentando otras tantas.

    La niñez y la Juventud está expuestas ante toda clase de peligros y más ahora con la irrupción de drogas sintéticas muy adictivas y a la mano de todos y si a ello le agregamos el ambiente violento que se vive en la calle y en las escuelas, además de la presencia del crimen organizado y otros grupos de enorme poder económico que los acechan, pues en menudo lio está el país.    

    El gobierno capitalino enfrenta un problema de autoridad ante los actos violentos registrados en marchas y manifestaciones, al tiempo de que se normalizan las agresiones contra la policía.

    Los hechos violentos ocurridos en la Ciudad de México han puesto en evidencia la escasa preparación que tuvieron las fuerzas del orden para preservar la seguridad al carecer de órdenes claras de operación, esquemas de maniobra definidos y equipos especializados para extraer a quienes generen violencia durante las protestas.

    Los protocolos de actuación de la policía y de las autoridades capitalinas como Cesar Cravioto, secretario general de gobierno, encueraron la incapacidad para atender la violencia y los actos vandálicos que se dan en este tipo de movilizaciones al amparo y cobijo del cúmulo de participantes.