Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Desde San Lázaro. Premios a la ineptitud y a la deshonestidad. Por: Alejo Sánchez Cano Destacado

27 Jun 2025
101 veces
Desde San Lázaro. Premios a la ineptitud y a la deshonestidad. Por: Alejo Sánchez Cano Imagen tomada de: https://x.com/

Hugo López Gatell y Juan Antonio Ferrer, dos auténticos “próceres de la 4T”, llevarán cargando para siempre  el estigma de ineptos y corruptos; uno por gestionar irresponsablemente el manejo de la pandemia de covid-19; y el otro de enterrar el Seguro Popular para dar pasó al INSABI que tan solo duró  48 meses, pero que, fue tiempo suficiente, para desviar recursos  del presupuesto público asignado, a decir de la panista Lilly Téllez y reportes de la ASF  y que fue del orden de más de 500 mil millones de pesos en esos tres años de existencia.

El presupuesto del INSABI no fue congruente con el objetivo de cubrir a toda la población de seguridad social, ya que el gasto per cápita para esta población pasó de 3,656 pesos en 2019 a 2,911, en 2021, con una contracción de 20.3%

Ambos casos fueron solapados por AMLO y ahora premiados por la presidenta de México, al nombrarlos como representantes de México  en organismos internacionales.

Está visto que en la 4T la ineptitud se premia y si no es así, no se entiende como al “doctor muerte” si ese que provocó que el índice de mortalidad en la pandemia por Covid-19 se disparara en México con el fallecimiento de alrededor de 800 mil personas, de las cuales la tercera parte  se pudieron haber evitado) será el representante de México  ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El covid-19 dejó muerte y daños colaterales todavía difíciles de cuantificar, aunque en un primer ejercicio y de acuerdo a diversos informes de expertos en emergencias sanitarias, murieron 808 mil 619 personas, de las cuales 297 mil 149 se atribuyen al mal manejo de la pandemia. Ese 36 por ciento se puedo haber evitado.

Si los responsables de gestionar la crisis sanitaria hubieran actuado con criterios científicos y médicos en lugar de proceder conforme a criterios políticos, como fue el caso de Hugo López Gatell, quien sin pudor alguno, impidió la compra de vacunas de Pfizer y Moderna, al tiempo de recomendar que las pruebas de detención y el cubre bocas no eran necesarios.; nuestro país no se hubiera ubicado entre los países con mayor mortandad del planeta, sin embargo, la irresponsabilidad criminal en la que incurrió Andrés Manuel López Obrador con su fiel escudero López Gatell y anote también al secretario de Salud, Jorge Alcocer, provocó una matazón sin precedentes en otras emergencias sanitarias.

De acuerdo con el Inegi en 2022 se sumaron 793 mil fallecimientos, cuyos casos están relacionados con la pandemia por covid-19. Gran parte de esas vidas podrían haberse salvado si el gobierno hubiera enfrentado mejor la emergencia sanitaria, aseguró en su momento, la jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM, Laurie, ANN Ximénez Fyvie. En el contexto de que un juez ordenó que la FGR investigue al subsecretario Hugo López-Gatell, acusado por resunta negligencia, falsos informes y ocultamiento de la información, entre otros agravantes.

En mayo de 2024, escribí en este mismo espacio sobre el trabajo de un grupo de expertos multidisciplinarios en torno a la gestión de la pandemia de covid-19 que derivó, incluso con responsabilidades de orden penal contra los responsables por causar la muerte de casi 300 mil personas.

Señalaron los especialistas, coordinados por el doctor Jaime Sepúlveda,  que la investigación buscó aprender para no repetir los yerros que tuvo el gobierno federal en el manejo de la pandemia   y ello es parte del reporte de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia en México, que concluyó que  las casi 300 mil muertes en exceso que hubo por este mal se pudieron evitar si no se hubieran centralizado las decisiones en el Ejecutivo federal, dejando al margen a organismos especializados en el manejo de pandemias, tanto del sector privado como del público.

La recomendación del uso de estampitas milagrosas o el Vick VapoRub, fueron consejos irresponsables y de consecuencias mortales para quien los siguió, al igual que no usar cubre bocas o evitar las pruebas de detección del virus.

“En los hospitales, además de que fueron rebasados en su capacidad, las directrices para la atención de los pacientes fueron poco claras, el personal insuficiente y el equipo de protección tardío y de baja calidad”, concluyeron los expertos.

Hubo más de cuatro mil fallecimientos de doctores, enfermeras y personal de apoyo médico, precisamente por la falta de los insumos requeridos para su protección, además de que, como se recordará, no se vacunó al personal médico del sector privado, ya que no era prioritario, según las palabras del ‘doctor muerte’.

La campaña ‘Quédate en casa, quédate vivo’, causó un efecto perverso, porque un buen número de pacientes llegó muy tarde al hospital.

Las investigaciones realizadas por este panel de expertos concluyeron que al revisar las actas de defunción de ese periodo, se encontraron decesos reportados por covid-19 del orden de 511 mil 81 personas, es decir, 53 por ciento más que el reporte oficial.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.