Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Anuncia Alfredo Del Mazo que la empresa KIRIU realizará más inversión en su planta de Lerma Destacado

13 Jun 2023
215 veces
Anuncia Alfredo Del Mazo que la empresa KIRIU realizará más inversión en su planta de Lerma Imagen tomada de: http://edomexinforma.com.mx/
  • Destaca que este proyecto reafirma la confianza del sector empresarial en la entidad
  • Informa el mandatario mexiquense que el sector automotriz mexiquense cuenta con 354 unidades económicas y genera más de 51 mil empleos

 

A fin de reforzar sus procesos productivos a través dos nuevas líneas de producción, fortalecer su capacidad de suministro e incrementar su posicionamiento en la industria automotriz, la empresa Kiriu realizará más inversión en su planta instalada en el municipio de Lerma, informó el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.

 

Detalló que, con este plan, Kiriu generará 95 nuevos empleos y será un área de oportunidad de aprendizaje y de crecimiento, tanto para los mexiquenses como para la industria automotriz a nivel estatal y nacional.

 

“Nos reunimos con Kiriu, empresa global especializada en cilindros, discos y tambores de frenos automotrices. Van a hacer una importante inversión para trasladar dos de sus líneas de producción de Estados Unidos a su planta de #Lerma”, escribió en sus redes sociales.

 

Alfredo Del Mazo indicó que proyectos de este tipo, reafirman la confianza que mantiene este sector y la comunidad empresarial en el Estado de México, quienes han encontrado oportunidades de inversión en la entidad.

 

En este sentido, el mandatario estatal manifestó que en respuesta a la confianza que mantiene el sector empresarial en el Estado de México, hasta el último día de su administración se seguirá trabajando en la ampliación de la red carretera estatal, así como en el mejoramiento a la seguridad y la modernización de la infraestructura y los desarrollos inmobiliarios industriales, para atraer más inversiones al Edoméx.

 

Añadió que, por sus niveles de especialización, productividad y competitividad, la industria automotriz del Estado de México se ha convertido en una de las mayores generadoras de crecimiento y oportunidades, la cual ha logrado aprovechar distintas ventajas con las que cuenta la entidad, como tener las infraestructuras en comunicaciones más robustas del país y una fuerza laboral especializada.

 

Puntualizó que, a nivel estatal, el sector automotriz cuenta con 354 unidades económicas, mismas que representan el 12.6 por ciento del valor agregado estatal, generando más de 51 mil empleos y casi el 60 por ciento de las exportaciones estatales en lo que va de la administración.

 

Asimismo, Del Mazo Maza señaló que actualmente la planta Lerma de Kiriu se encuentra posicionada como una de las más productivas del país, con una plantilla laboral de casi 700 empleados, de los cuales, el 20 por ciento son mujeres, y produce 760 mil piezas automotrices mensuales, entre las que destacan cilindros, discos y tambores, mismos que son elaborados con los mayores estándares de calidad.

 

Aunado a esto, recordó que Kiriu llegó a México en 2006, y desde entonces, esta empresa ha mantenido un avance constante para lograr destacar en el ramo, pues ha fortalecido con innovación y mejora permanente sus productos colocándose como proveedor de marcas como Nissan, General Motors, Volkswagen, Mazda, Honda, Audi y Ford entre otros.

 

Durante este anuncio el mandatario estatal estuvo acompañado, por parte de Kiriu Mexicana, por Tanaka Toru, Presidente y Director General; Javier García Cruz, Vicepresidente de Manufactura; Tai Terayama, Gerente General de Planeación y Horacio Eduardo Miguel Saldívar, Gerente General.

 

Mientras que por el Gobierno del Estado de México estuvieron presentes Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico y Enrique González Hernández, Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico.

 

Con información de: http://edomexinforma.com.mx/

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.