Ya reciben agua potable limpia, pero...
(25-04-2024) Excélsior, pág. 1, 21
En las colonias Del Valle Centro, Nonoalco, Nápoles, Insurgentes San Borja y Ciudad de los Deportes, de la alcaldía Benito Juárez, han comenzado a recibir agua potable transparente y sin olor a combustible o aceite en donde hace unos días no era así, de acuerdo con vecinos consultados en un recorrido realizado por este diario. “Tuvimos problemas con el agua contaminada; sí olía a gasolina”, refirió Bertha Martínez Jiménez, que vive en Nonoalco, y quien presentó una muestra de agua tomada el pasado 14 de abril, con un aspecto turbio. “Ahorita ya sale, pues limpia; ya no huele, ya se arregló la situación. Ya sale limpia. Aunque ahorita el agua sí tiene un ligero aroma a cloro”, agregó.
La mitad de hogares pobres en el país recibe agua por tandeo: BBVA
(25-04-2024) La Jornada, pág. 20
En el suministro de agua también se refleja la desigualdad que vive el país. Los habitantes de la mitad de los hogares de ingreso bajo reciben el agua por tandeo, es decir, de manera irregular, mientras entre las familias de mayor estrato esa situación sólo ocurre en una sexta parte de los hogares, reveló una investigación publicada esta semana. La magnitud del desabasto cobra relevancia en un momento en que, con datos actualizados a la primera quincena de abril, dos terceras partes del territorio nacional presentaban algún grado de sequía, según datos oficiales, y en 11 por ciento del país fue de grado excepcional, dio a conocer el área de estudios de BBVA con cifras tomadas de diversos organismos.
Exigen frenar a concesionaria de agua en Morelia
(25-04-2024) 24 Horas, pág. 12
El desabasto de agua orilló a pobladores de la comunidad moreleana de San Miguel del Monte, Michoacán, y Ajacuba, Hidalgo, a protestar y tomar carreteras para demandar que las autoridades los ayuden a enfrentar el problema. La crisis hídrica derivada por la sequía que se vive en territorio michoacano generó que comuneros protestaran frente a las oficinas de la dirección local de la Comisión Nacional en la capital del estado. Demandan que la concesionaria de pipas los mantiene sin líquido de su manantial, La Mina, desde hace seis meses.
Nueva clínica de hemodiálisis beneficiará a la Costa Chica
(25-04-2024) El Universal
Los habitantes de la Costa Chica guerrerense cuentan con una nueva clínica de hemodiálisis en la que se invirtieron 35 millones de pesos. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, indicó que esta es la tercera clínica que se pone en servicio y se suma a las unidades de Chilpancingo y Acapulco. Por su parte. Jesús Adame Reyna, coordinador del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, expresó que Guerrero es el único estado en el país que cuenta con clínicas de hemodiálisis propias.
Da Samuel a MC curul de Alhinna... y ella regresa
(25-04-2024) El Norte
En la pelea por la mayoría en el Congreso local, el Gobierno del Estado y los legisladores del PRI y del PAN volvieron a enfrentarse ayer por la curul de la priista Alhinna Vargas.
Ciudadanos de primera y segunda clase en Querétaro
(25-04-2024) El Universal
En Querétaro se viven dos realidades poco conocidas y turbias. La primera, la representada por una clase política que gobierna para sus propios intereses y concentrada en la zona urbana del estado, y la segunda, representada por la población que ha quedado relegada y excluida del desarrollo. El Coneval reporta que Querétaro ocupa el tercer lugar con el mayor incremento en el país.
Campamento migrante colma a vecinos: “La calle no es albergue”
(25-04-2024) La Razón de México, pág. 1, 16
Vecinos de la colonia Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc bloquearon el cruce de las calles Bucareli y General Prim para exigir a la Secretaría de Gobierno, al Jefe de Gobierno, Martí Batres y a la demarcación reubicar a los migrantes que viven en el campamento de la Plaza Giordano Bruno y calles aledañas. Desde las 9:00 hasta las 12:00 horas, de ayer, cerca de 25 personas que portaban playeras y pancartas con la leyenda: “la calle no es albergue” bloquearon la vialidad.
Sigue ruta facturera empresa de bacheo
(25-04-2024) El Norte
La empresa novata contratada por el Gobierno estatal como proveedora de carpeta asfáltica para su nuevo programa de bacheo -en época electoral- forma parte de una extensa red de compañías con las características típicas de las factureras: creadas por las mismas personas los mismos días y ante el mismo Notario.
Caso Ayotzinapa: AMLO va contra 80 liberados
(25-04-2024) La Jornada, pág. CP, 4
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que su gobierno prevé abrir nuevos expedientes y acusaciones contra los más de 80 presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que fueron liberados por orden judicial con el argumento de que sufrieron tortura. “¿Saben a cuántos liberaron? A más de 80. Y muchos de esos, que los defendieron los de derechos humanos argumentando que los habían torturado, sí participaron en la desaparición de los jóvenes, y tenemos las pruebas. Entonces, están libres, pero podemos –y en su momento lo vamos a hacer, estamos esperando los tiempos– abrir nuevos expedientes”, afirmó el mandatario.
Violencia alcanza a operadores políticos en Guerrero y SLP
(25-04-2024) 24 Horas, pág. 1, 10
En medio de las campañas políticas rumbo a las elecciones más grandes de la historia de México, la violencia crece; ayer, dos operadores políticos fueron asesinados en Guerrero y San Luis Potosí. En Chilpancingo, el subsecretario de planeación educativa de la Secretaría de Educación Pública guerrerense (SEG), Benjamín Adame Pereyra, fue acuchillado durante la madrugada en su casa en la localidad de El Ocotito, supuestamente por su participación en una campaña. Por su parte, Rubén Martínez, promotor del candidato de Morena a la presidencia municipal de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, Jesús Soni Cortés, fue asesinado durante la noche del pasado martes 23 de abril.
Transa 'Alito' Moreno 32 mdp, denuncia ¡una priista!
(25-04-2024) El Norte
Montserrat Arcos Velázquez, ex líder de las mujeres del PRI y actual diputada federal, acusó a su líder nacional, Alejandro "Alito" Moreno, de actos de corrupción por buscar quedarse con 32 millones de pesos para cursos en línea.
Ignacio Mier llama a serenarse
(25-04-2024) Excélsior
Tras la denuncia del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, de haber sido intimidado por elementos de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, pidió al gobierno de Chihuahua "serenarse" evitar todo tipo de intimidaciones.
Avanza en lo general reforma a Ley de Amnistía en San Lázaro
(25-04-2024) Milenio Diario
Con 258 votos a favor, 205 en contra y 1 abstención, diputados aprobaron en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 9 a la Ley de Amnistía, en materia de otorgamiento de amnistía de manera directa. Dicha reforma cede al Presidente de la República la facultad exclusiva del Congreso para absolver a criminales. De esta forma, el Ejecutivo federal podrá otorgar el beneficio de amnistía, sin necesidad de sujetarse a procedimientos que marca la ley.
Rebasa inflación las expectativas y llega a 4.63%
(25-04-2024) El Financiero, pág. 1, 4
La inflación en México se aceleró en la primera quincena de abril a 4.63 por ciento anual, con lo que superó las expectativas de los analistas, siendo su mayor nivel en dos meses y medio. El INPC repuntó desde 4.37 por ciento anual en la segunda mitad de marzo pasado. Datos del INEGI revelan que este sorpresivo repunte estuvo anclado en los precios agropecuarios y las presiones en servicios. Los analistas no ven señales de alarma, pero no esperan que las presiones disminuyan, por lo que prevén que el Banxico se mantendrá en pausa.
Con información de: El Norte, El Universal, Milenio Diario, Excélsior, La Jornada, 24 Horas, La Razón de México, El Financiero.