Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. InterContinental Hotels Group (IHG), anunció que ha logrado la meta de 100 Holiday Inn Express Hotels en Canadá. Por: Victoria González Prado Destacado

13 Ago 2018
210 veces
  • Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Canirac Guanajuato
  • Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta directa desde Tijuana con Volaris, a partir del próximo 15 de octubre
  • InterContinental Hotels Group (IHG), anunció que ha logrado la meta de 100 Holiday Inn Express Hotels en Canadá

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Guanajuato en la que Aracely Carolina Velázquez Jiménez es la nueva presidenta.  

En su mensaje, Olivera Rocha agradeció al presidente saliente Luis Alberto Espinoza Orozco, el trabajo que desempeñó en la Cámara y por la entidad; y felicitó a Aracely por aceptar la responsabilidad al frente de la Canirac.  

“Hoy tras estos años de trabajo, Canirac Guanajuato es una Cámara empresarial fuerte que se preocupa por los intereses de sus agremiados, impulsando el desarrollo y competitividad de la industria y que ha ayudado a que Guanajuato siga siendo un referente gastronómico en el estado. Estamos convencidos que trabajando juntos de la mano con la Iniciativa Privada podemos generar muchas actividades que ayuden al fortalecimiento empresarial y social”, aseguró.

Recordó que el gobierno dela entidad junto a cámaras, asociaciones, restaurantes, chefs, cocineras tradicionales… se han puesto de acuerdo para dar un gran impulso a la gastronomía, la cual engloba toda una herencia de conocimiento acumulado por más de 500 años. 

Hoy “somos el sexto estado más visitado del país, al cierre del 2016 Guanajuato registró 4 millones 727 mil 198 llegada de  turistas a hoteles; el año pasado tuvimos 5.4 millones de turistas; lo que la clasificación nos coloca como el sexto estado detrás de Quintana Roo, CDMX, Jalisco, Guerrero y Veracruz”, agregó.  

A la toma de protesta asistió Carlos Torres Ramírez, secretario del H. Ayuntamiento, en representación de Edgar Castro Cerrillo, presidente municipal Guanajuato; Armando Salvador Hurtado Zárate, presidente de Canirac estatal; Armando López Ramírez, presidente OCV Guanajuato; Liliana Preciado Zarate, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato.

***** Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta directa desde Tijuana con Volaris, a partir del próximo 15 de octubre, informó Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo junto con Christian Cervantes, director comercial de la aerolínea para USA y México.

El destino abre las puertas, no sólo al turismo nacional, sino al internacional. Es posible el acceso al aeropuerto a través del puente transfronterizo Cross Border Xpress, que lo conecta fácilmente con San Diego. Además de los recientes vuelos directos a Managua y a Pekín, Tijuana tiene conexión directa a EE. UU., Alemania, Suecia, Suiza, Costa Rica, Perú, España, Canadá, Inglaterra, Panamá, Francia, Italia, China, Brasil y Japón, entre otros. Todo esto abre las posibilidades al estado de Guerrero al turismo internacional, y en particular al gran binomio de Ixtapa-Zihuatanejo.

En la presentación estuvieron también: Martha Mendoza, directora de Fideicomiso de Promoción del estado de Baja California en representación de Oscar Escobedo, secretario de Turismo de Baja California; Gilberto Leyva, secretario del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, y Juan Coronado, director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana.

Miembros de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo se dieron a la tarea de visitar distintas agencias de viaje en Tijuana para dar promoción al destino y al vuelo directo.

Martha Mendoza, mostró su emoción por el trabajo conjunto que llevarán a cabo junto con Ixtapa-Zihuatanejo para compartir más visitantes en ambos destinos. Por su parte, Gilberto Leyva, secretario del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, deseó el mayor de los éxitos a Volaris por haberse convertido en la primera línea aérea con más vuelos a Tijuana desde diferentes partes de la república.

En su oportunidad Pedro Castelán, dijo: “hacer este intercambio tendrá un alto potencial para ambos destinos, al atraer más visitantes, nacionales e internacionales; abrimos todavía más la puerta al turismo internacional y eso nos da mucha alegría ya que Ixtapa-Zihuatanejo es un lugar que tiene mucho que ofrecer”. Habló también de su compromiso por seguir realizando acciones en conjunto con Baja California y Tijuana, específicamente en favor del crecimiento turístico.

El Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo ha recibido una inversión de más de 85 millones de pesos en los últimos cinco años, debido a la relevancia que tiene para Grupo OMA, quien durante 2017 anunció que de todo el Grupo es el mejor conectado a Estados Unidos y Canadá.

Castelán añadió que el aeropuerto cerró el año con casi 600 mil pasajeros transportados vía aérea y con una ocupación hotelera de más de 64 por ciento. “Llevamos cuatro años con incrementos importantes en la llegada de turistas, tan sólo el último año hemos aumentado nuestra tasa de pasajeros transportados vía aérea en un 7 por ciento”.

Argumentó que los logros del binomio se deben al trabajo en conjunto que han realizado con el Gobierno, la Secretaría de Turismo de Guerrero, el Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Asociaciones de Hoteles y Moteles de Ixtapa-Zihuatanejo y el Consejo de Promoción Turística de México.

Para concluir, Christian Cervantes aseguró que la ruta Tijuana-Zihuatanejo tendrá dos frecuencias semanales: lunes y viernes por la mañana; “confiamos en incrementar a corto plazo los vuelos directos. El tiempo de traslado será de hora y media aproximadamente.

***** InterContinental Hotels Group (IHG), una de las principales empresas hoteleras del mundo, anunció que ha logrado la meta de 100 Holiday Inn Express Hotels en Canadá abiertos con la apertura del Holiday Inn Express & Suites Trois Rivières en Quebec inmueble con 111 habitaciones propiedad de Groupe Robin. 

Después de este hito de 100 hoteles vienen tres nuevas aperturas para la marca en Canadá: Holiday Inn Express & Suites Brantford,  Holiday Inn Express & Suites Kelowna-East y Holiday Inn Express & Suites Moncton, aperturas que demuestran el rápido crecimiento de la marca a lo largo de los 56 años de historia de IHG en Canadá.

En comparación a la media del sector, la marca ha liderado el camino en términos de su tasa de crecimiento y presencia en Canadá. Con 103 hoteles abiertos y 24 hoteles adicionales en proyecto de desarrollo, las propiedades representan más del 56 por ciento de la cartera de IHG en Canadá que es más del doble del número de hoteles abiertos de la marca que le sigue en el segmento.

Jonathan Lund, vicepresidente Regional, Canadá, IHG, dijo: "hay una necesidad en el mercado por hoteles de nivel medio superior. Tan solo en 2017 se experimentó un crecimiento sin precedentes con 24 nuevos hoteles firmados, la mayor cantidad que hemos visto en 10 años. No tengo duda de que seguiremos ampliando nuestra posición de liderazgo en el segmento medio, ofreciendo oportunidades importantes a los propietarios canadienses”. 

Los hoteles atienden al creciente segmento de viajeros interesados en obtener el mayor valor por su dinero. En Canadá, hay significativamente más mercados secundarios y terciarios (es decir, con una población menor a 100 mil) que mercados urbanos (con una población de más de 100mil +). El 75 por ciento de los hoteles en Canadá corresponden a los segmentos económico y medio superior, lo que explica por qué los hoteles como Holiday Inn Express son tan relevantes y con tanta demanda. 

Jennifer Gribble, vicepresidente, Global avid hotels, Crecimiento del segmento medio, dijo: "100 hoteles abiertos es un tremendo logro para IHG en Canadá. No sólo demuestra el atractivo de la marca icónica para los desarrolladores y viajeros nacionales, es testimonio de la fortaleza de nuestras relaciones con los propietarios y la estrategia establecida para acelerar el crecimiento en el segmento popular”.

Desde una perspectiva empresarial, la marca atrae a los desarrolladores y franquiciatarios debido a su requisito de menor número de pies cuadrados que el promedio, fuerte retorno de inversión, adaptabilidad y financiación flexible. Tanto para los viajeros de placer como para los de negocios, la marca ofrece tarifas competitivas, modernas instalaciones y servicios confiables, un hotel que les ayuda a descansar y mantenerlos productivos.

 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • MAYO 2025

    A días de la elección de jueces, magistrados y ministros, el engrudo no solo se le hizo bolas a la 4T, sino que ya se cuajó con el desastre que ha implicado todo el proceso de selección de los aspirantes que ha encontrado su epítome de la ineptitud con la filtración de ciertos personajes de mala reputación que, incluso, están vinculados con criminales, tal como lo denunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el  morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que hubo fallas en los filtros para elegir a los candidatos al Poder Judicial en donde  se incluyeron “perfiles ligados con el narco o con personajes que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo”.

    Lo denunciado por Noroña tan solo es la punta del iceberg que oculta a licenciados que son promovidos por grupos empresariales, religiosos, partidistas, sindicales y por supuesto del crimen organizado y que, por lo tanto, cuentan, con el respaldo económico y de movilización para ganar la elección en los Circuitos y juzgados en donde fueron promovidos

    Así que “el sistema judicial más democrático del mundo” estará conformado en su mayoría, por juzgadores que resolverán los casos que lleguen a sus manos por consigna y no por un estricto apego al orden Constitucional.

    En este contexto, se alista en los estados y municipios gobernados por el oficialismo a cumplir con sus cuotas de votantes para el día de la elección, es decir, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados políticos, aceitan la maquinaria desde ahora para llevar el mayor número de acarreados el próximo 1 de junio a su cita con la elección más truculenta que haya organizado el INE.

    No obstante que está expresamente prohibido que los partidos políticos intervengan en el proceso de elección de los juzgadores, el gobierno está echando toda la carne al asador sin escatimar recursos públicos para “convencer” a los ciudadanos a acudir a votar.

    Sin ese acarreo del gobierno federal, la elección sería un total fracaso en cuanto a la abstención, sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20 por ciento del padrón electoral, lo que, para efectos del discurso oficial, sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato de AMLO.

    Como se sabe, los ciudadanos no contarán los votos emitidos en las casillas electorales, sino que, la boletas se concentrarán para que, sean los propios funcionarios del INE quienes realicen el cómputo para determinar a los candidatos ganadores a convertirse en ministros, magistrados y jueces, por supuesto, la mayor parte de ellos alineados a los designios del principal huésped de Palacio Nacional.

    Si consideramos que las arcas del gobierno federal, estatal y municipal están muy acotados en su manejo presupuestal por la escasez de presupuesto, con los gastos extraordinarios que representa la elección judicial, pues  muchas instancias de gobierno están imposibilitados a cumplir con las cuotas asignadas y por lo tanto, ante la negativa de conseguir los recursos necesarios que se requiere para el acarreo, seguramente no se alcanzarán las metas fijadas en cuanto al número de votantes que participen en la jornada electoral.

    El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum presenta indicios de una recesión económica presidida, ya, de un estancamiento económico que inhibe la generación de empleos y por supuesto de desarrollo económico que incide en la captación tributaria, que es la principal fuente de ingresos que tiene el gobierno para solventar sus gastos.

    En este contexto se les ocurrió la genial idea de reformar el Poder Judicial que no solo acabó con la confianza de los inversionistas en México, sino que le metió más carga fiscal a las atribuladas finanzas públicas.

    Este es el escenario en el cual se va a llevar la farsa de la elección judicial que, en términos de gobernabilidad no aporta nada y en cambio, trastoca todo el sistema judicial a mover toda la estructura del Poder Judicial con la incrustación de jueces de pacotilla a modo del régimen que, en la mayoría de los casos, carecen de la experiencia necesaria para dictaminar con pleno apego a la Constitución.

    Y todavía falta, además de la jornada electoral, observar cómo opera en el día a día, con miles de casos judiciales, el nuevo Poder Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación con clara proclividad a la 4T y ciertos magistrados y jueces coludidos con criminales.

    En medio de la salvaje presión ejercida por Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta, se mantiene el capricho de llevar a cabo la elección judicial que en el fondo permite consolidar un régimen autoritario alineado a otras dictaduras de la región como Cuba y Venezuela.