Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Dominique Labelle encabezó a18 representantes turísticos de Quebec que llegaron a la Ciudad de México, para promover los atractivos de esa provincia... Por Victoria González Prado

08 Nov 2017
169 veces

- Bajo el nombre “Delicias de Baja California”, Red Lobster da a conocer su nuevo menú inspirado en la gastronomía del estado

- La cuarta propiedad en México de Rosewood Hotels & Resorts, abrió sus puertas en la ciudad de Puebla con 78 habitaciones

- La aerolínea finlandesa, Finnair, comenzó a registrar el peso de sus pasajeros de vuelos que salen desde el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa

- El circuito Ricardo Tormo de Cheste, en la provincia de Valencia, acoge la última prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo

 

Cuando escuchamos Canadá, por nuestra mente desfilan lienzos de sus muchos paisajes hermosos, y dominan los de la ciudad de Quebec, notable por su riqueza cultural, su gastronomía, atractivos y oferta turística, que captan cada vez a más mexicanos.

Magdalena Bermea, representante de Quebec en México, informó que para promover ese destino, llegó una delegación de 18 representantes turísticos de esa provincia, encabezados por Dominique Labelle, a la reunión Quebec Original, Signature Event, que se efectuó en Casa Lamm, en la colonia Roma, donde se dio a conocer la variedad de productos que ofrece esa provincia canadiense. Estuvieron representados hoteles como Lac-a-l’Eau-Claire y Auberge du Lac Morency, chalets campestres y modernos condominios, así como el Carnaval de Quebec.

Por su parte, Dominique Labelle, directora de desarrollo de nuevos negocios de comercialización internacional de esa ciudad, explicó que de enero a mayo la visita de mexicanos a esa provincia se incrementó 60 por ciento, lo que se traducirá en 129 mil turistas al finalizar 2017, pues esa cifra seguirá creciendo en los próximos meses.  

Dominique Labell.

En la reunión también participaron representantes de empresas de turismo receptivo como Canadian Receptive Tours; Receptour; Dominion Tours, Amerigo Tours, Air Transat, Air Canada, Aeroméxico, Interjet y Via Rail Canada.

Ahí se presentaron los siguientes sitios atractivos:

Charveloix, la reserva de la biosfera que brinda atractivas propuestas naturales y culturales; Montreal, ciudad cosmopolita de rica herencia cultural, vida nocturna, gastronomía y cálida atmósfera europea, una ciudad plena de historia que combina su pasado con el presente; Via Rail Canada, con serviciosregulares de tren de pasajeros durante el año para conocer todo el país, en tres rutas: The Canadian, que cruza de Toronto a Vancouver; The Corridor, que corre de Ontario a Quebec, y The Ocean Quebec, de New Brunswick a Nueva Escocia.

La región turística de Laurentides ofrece kilómetros de pistas de esquí y motos de nieve con complejos habitacionales y hoteleros como Tremblant y Saint Sauveur.   

La conectividad hacia Quebec ha crecido, pues operan distintas aerolíneas como Air Canada, Aeroméxico, Interjet y Air Transat, con vuelos directos. 

En su oportunidad, Johanne Desnoyers, delegada general interina de Quebec en el país, se refirió a las relaciones fructíferas entre Quebec y México: “En los últimos años hemos logrado posicionar a la región como uno de los destinos más conocidos entre los viajeros mexicanos. La vitalidad del sector turístico entre Quebec y México es dinámica y prometedora”.

***** Bajo el nombre de Delicias de Baja California, Red Lobster da a conocer su nuevo menú inspirado en la amplia y exquisita gastronomía del estado. No puedes dejar de probar la exquisita Langosta estilo Puerto Nuevo, que obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz, los tradicionales tacos de pescado y camarón, ostiones frescos preparados en diferentes modalidades, el Rosarito Lobster Taco, relleno de carne de langosta con frijoles y un dip de mayonesa, chipotle y guacamole habanero y el pescado fresco, todo marinado con vino procedente del Valle de Guadalupe, cerveza artesanal y la clásica Margarita. Información: www.redlobster.com.mx/

***** La cuarta propiedad en México de Rosewood Hotels & Resorts, abrió sus puertas en la ciudad de Puebla reflejando en su interior cuatro siglos de cultura, inspiración para ofrecer a sus huéspedes enriquecedoras experiencias en un entorno de lujosos espacios que conservan la esencia de su origen.

El alojamiento cuenta con 78 habitaciones y suites, cuatro restaurantes y bares que ofrecen extraordinarias opciones gastronómicas, un Sense, A Rosewood Spa, alberca en la terraza con vistas panorámicas de la ciudad, gimnasio, instalaciones para eventos y el servicio excepcional que caracteriza a la marca.

***** Finnair  la aerolínea finlandesa comenzó a principios de noviembre a registrar el peso de sus pasajeros de vuelos que salen desde el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa. La intención es realizar un programa piloto voluntario que tiene por objetivo conocer el peso de sus clientes y sus respectivos equipajes en diferentes temporadas del año. La aerolínea busca utilizar los datos recabados para calcular con mayor precisión el peso y el equilibrio de sus aeronaves antes del despegue. Paivyt Tallqvist, director de relaciones con los medios de la compañía aérea indicó: “las básculas medirán el peso combinado de los pasajeros y su equipaje de mano. Sólo el proveedor de servicio al cliente verá los resultados, que se ingresarán en la base de datos de forma anónima”.

La aerolínea pesa a los viajeros y su equipaje de mano.

***** El circuito Ricardo Tormo de Cheste, en la provincia de Valencia, acoge la última prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

El circuito Ricardo Tormo de Cheste, en Valencia.

Durante los dos primeros días se pueden ver tanto los entrenamientos libres como los clasificatorios de las diferentes categorías: 125 cc, Moto GP y Moto 2, que fijarán la parrilla de salida de la competición que se celebra el domingo. El Ricardo Tormo se ha diseñado siguiendo las características de los circuitos americanos, permitiendo la visibilidad completa del trazado a todos los espectadores. La prueba se realizará del 10 al 12 de noviembre próximo. Si eres aficionado no te lo pierdas.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.