Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. ¿Vas de viaje, de vacaciones quieres leer pero en tu dispositivo móvil? Con Bookchoice no tienes que cargar un libro... Por Victoria González Prado

10 Nov 2017
164 veces

- Boeing anunció que destinará más de 50 millones de dólares en donaciones para  ONG´s en 50 países de todo el mundo

- Hoteles Misión, se suma al fin de semana más barato del año con promociones dese 40 por ciento en sus 40 destinos

- British Airways y su sindicato de pilotos pusieron el punto final a una larga disputa laboral, luego de que ambas partes acordaran nuevos términos laborales

 

A todos nos gusta viajar e ir de vacaciones, muchas veces el peso de la maleta de mano es problema, ahora para todos los viajeros que disfrutan una buena lectura hay una singular app en la que encontrarás la solución para no incrementar el peso de la maleta pues podrás leer en tu dispositivo móvil.    

Bookchoice es una membresía que se ha calificado como el Netflix de los libros. Convertirse en usuario de Bookchoice es muy fácil: Regístrate en Bookchoice.com y descarga la app que te dará acceso a la biblioteca. Tras estos dos pasos sencillos puedes empezar a leer y a escuchar grandes historias, en el momento y lugar en donde estés.

Pero eso no es todo. Lo que hace realmente especial la nueva app no es sólo que lleva hasta tu bolsillo una nueva y cómoda forma de leer. La auténtica ventaja de este servicio es poder contar con el apoyo de un equipo de expertos altamente cualificados que cada mes escogen cuidadosamente ocho títulos para incorporarlos a tu estantería digital, disponibles tanto en formato de libro electrónico como en audiolibro.   

Cada elección mensual incluye varios de los libros más reconocidos del panorama narrativo internacional, pero también apuesta por nuevos autores y por genios literarios. El catálogo está meticulosamente seleccionado con la mente puesta en los lectores y promete ejemplares de la más amplia diversidad temática, desde novelas de crimen hasta joyas del género romántico, pasando también por los ganadores de los grandes premios literarios. Todo para que el usuario tenga la oportunidad de encontrar el libro que mejor se adecúe a su estado de ánimo o interés particular en ese momento. Los miembros recibirán notificaciones mensuales sobre las novedades y los libros estarán disponibles en la app durante 12 meses.

La adopción y el auge de los dispositivos móviles se han convertido en una oportunidad única para llevar la pasión por la lectura a todos los rincones del mundo. La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), calcula que seis billones de personas tienen acceso a celulares activos y más del 90 por ciento de la población está cubierta por una red móvil.

México no es la excepción, de acuerdo a la Primera Encuesta Nacional sobre Consumo de Medios Digitales y Lectura entre jóvenes realizada por Banamex e IBBY México con otras instituciones como el CIDE, la UNAM, la UAM y la Universidad Iberoamericana, ocho de cada 10 jóvenes mexicanos entre 12 y 29 años lee por gusto y no por obligación. El estudio también refleja que el Smartphone es el dispositivo más importante para los jóvenes indicando que en las zonas urbanas del país ocho de cada 10 jóvenes son usuarios de internet, 85 por ciento lee textos desde su Smartphone, tienen servicio de internet en su hogar y se conectan a la red en promedio 6.1 horas entre semana y 8.1 horas los fines de semana.

En este contexto, Bookchoice, la innovadora plataforma de ebooks y audiobooks para dispositivos móviles, llega a México con el objetivo de ofrecer a los usuarios una manera rápida y agradable de leer, que les permite escoger entre las mejoras historias del momento gracias a su exclusiva biblioteca.

Nathan Hull, jefe comercial y de Contenidos de Bookchoice indicó: “estamos muy emocionados de aterrizar en el mercado mexicano. Creemos que se trata de una gran oportunidad para ofrecer a los amantes de la literatura una nueva forma de disfrutar de sus lecturas. Sabemos que cada vez es más común que las personas utilicen sus dispositivos móviles como medio de entretenimiento, y también estamos al tanto de la pasión que existe por los libros en el país. Nuestro objetivo es hacer que la lectura de un buen libro sea tan fácil y natural como navegar por Facebook o usar Netflix”.  

***** Boeing anunció recientemente que destinará más de 50 millones de dólares en donaciones para Organizaciones no gubernamentales (ONG) en 50 países de todo el mundo. El conjunto de donaciones financiará programas en 2018 y complementará la cifra estimada de 117 millones de dólares en aportaciones de la propia compañía y de sus empleados a causas similares; lo que eleva el total de gasto en acciones sociales de Boeing a unos 167 millones de dólares en tan sólo este año.

Boeing donará 50 millones de dóalres a ONG´s.

Dennis Muilenburg, presidente ejecutivo y consejero delegado de la marca dijo:

"aspiramos a ser los líderes en cada área de nuestra actividad y eso incluye también las comunidades en las que viven y trabajan nuestros empleados y sus familias".

***** La cadena hotelera 100 por ciento mexicana se suma al fin de semana más barato del año con una increíble promoción de 40 por ciento sobre tarifa flexible en cualquiera de sus 40 destinos. 

El Hotel Misión Juriquilla.

La promoción es válida para viajar ahora y durante todo el 2018 e incluye hospedaje y cambios sin cargo adicional*. 

Para reservar visita la página web: hotelesmision.com.mx, 24 horas o de forma directa en los teléfonos de cada hotel.

***** British Airways y su sindicato de pilotos pusieron el punto final a una larga disputa laboral, luego de que ambas partes acordaran nuevos términos laborales a ser aplicados a los casi dos mil integrantes de la llamada “flota mixta” (pilotos y copilotos de rutas de corto y largo radio).

La aerolínea solucionó su disputa con pilotos.

Específicamente, el salario de los aviadores pasará de £ mil 404 a £ 2 mil 908 libras mensuales a partir de marzo venidero. Vale recordar que esta disputa laboral comenzó en diciembre de 2016, cuando la tripulación de la flota mixta denunció “salarios de pobreza que no les daban la posibilidad de subsistir económicamente”.

Como resultado comenzaron varias acciones de huelga como forma de presión, destacándose el paro comprendido entre el 1º de julio al 1º de agosto pasado. En respuesta, la compañía aérea utilizó aviones de su socio Qatar Airways (con tripulación incluida) para cubrir sus operaciones, estrategia que fue denunciada por el gremio como “acto de ilegalidad”.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.