Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Nuevo vuelo diario, de Volaris, desde el AIFA a Puerto Vallarta. Por: Victoria González Prado Destacado

30 Sep 2022
455 veces
  • Nuevo vuelo diario, de Volaris, desde el AIFA a Puerto Vallarta
  • Octubre mes de los niños que lleguen a San Diego por el CBX
  • En lo que va de 2022 tarjetahabientes Amex aumentan su consumo en viajes y entretenimiento   

Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta al dar la bienvenida a los directivos Volaris y a los viajeros en el nuevo vuelo inaugural desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) dijo: “estamos muy felices de que las operaciones aéreas en Puerto Vallarta  continúen creciendo, siendo un reflejo de la demanda que existe por parte de los visitantes de esta importante región, ya que es nuestro mercado natural más grande a nivel nacional y el cual ha elegido a esta ciudad como su destino favorito de playa para vacacionar y sigue cautivando a los viajeros nacionales e internacionales”.   


Del AIFA a Puerto Vallarta nuevo vuelo diario.  

La aerolínea inauguró, en días pasados, vuelo a Puerto Vallarta con 130 pasajeros a bordo. Así, ese destino incrementa sus operaciones aéreas con este nuevo vuelo diario que tendrá alrededor de 5 mil 220 asientos mensuales durante el otoño e invierno, dos de las temporadas más importantes para Puerto Vallarta y que beneficiarán el crecimiento en la industria de la ciudad.

Los pasajeros que llegaron al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibieron distintos kits de bienvenida alusivos a la Ciudad Más Amigable del Mundo.  Mientras el Mariachi entonaba algunas melodías.


Recibieron a los pasajeros con regalos y Mariachi. 

 

***** Dicen los directivos del CBX que les encanta darnos pretextos para escaparnos con la familia a San Diego y, sobre todo, que puedas planear tu viaje con anticipación. Y ahora tienen el argumento ideal para visitar San Diego durante octubre y es que decidieron que será el mes de los Kids Free.

Inicia tu viaje volando a Tijuana. Es hasta 30 por ciento más económico que volar directo a los Estados Unidos. También es más eficiente, pues, sólo para empezar, no tendrás que llegar con tanto tiempo de anticipación al aeropuerto.

Al llegar a Tijuana, ya no tendrás que salirte del aeropuerto y hacer largas filas en el cruce fronterizo. Para eso está el Cross Border Xpress, el puente transfronterizo que conecta directamente la terminal aérea de Tijuana con San Diego.   

Para cruzar, sólo tienes que presentar tu pase de abordar y tus boletos CBX --que puedes adquirir a tu llegada, en línea o, incluso, al reservar tus boletos de avión con la clave TJX, en vez de TIJ-- y cruzar.   

Ya que cruzaste, haces tus trámites de migración y aduanas en apenas unos minutos y listo. Todo el mes de octubre en la vecina ciudad de San Diego, se ofrecerán montones de opciones de descuentos y entradas gratis en hoteles, actividades, atracciones, restaurantes y más, en los que los chavos serán los reyes del hogar y también de la ciudad.

Y no hablamos de lugares raros o desconocidos. Te proponemos SeaWorld, San Diego Zoo, el Museo del USS Midway, Legoland y el Nuevo Museo de los Niños, entre otros lugares y atracciones.

Además, varios hoteles de diversas categorías ofrecerán paquetes Kids Free. Entre ellos, por ejemplo, el San Diego Mission Bay Resort, el Hard Rock Hotel, el Westin San Diego en el Gaslamp Quarter o el Sheraton La Jolla, entre otros. 

Si lo que te preocupa es que “los angelitos están creciendo y comen como locos”, hay 21 hoteles que ofrecen paquetes donde comen gratis. Por ejemplo, en el Rancho Bernardo Inn, el Catamaran Resort, el Holiday Inn San Diego, el Índigo en el distrito Gaslamp o el Bay Club Hotel & Marina. De los restaurantes participantes están el Carnitas´Snack Shack Embarcadero, Samburgers y Casa Guadalajara.

Considera que cada negocio ofrece distintos descuentos y establece distintos límites de edad, por lo que te sugerimos consultar la página oficial para conocer las condiciones de los distintos establecimientos.   

 
Entra por el CBX y habrá sorpresas para los niños.

 

***** De acuerdo con datos de American Express, en el mes de julio de 2022, el gasto de sus Tarjetahabientes en la industria de viajes y entretenimiento creció más de 30 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019 (pre-pandemia), mientras que la categoría de restaurantes creció casi 40 por ciento en el mismo periodo. 

Por ello, desde el pasado 7 de septiembre, American Express añade beneficios a la propuesta de valor de The Platinum Card, en categorías esenciales en el estilo de vida de sus Tarjetahabientes. Entre ellos: hasta 4 mil pesos de bonificación al comprar accesos a eventos favoritos, en restaurantes en México y restaurantes en el mundo.    

2x1 en boletos de avión, ahora también para viajar a Europa. Nuevo menú en cortesía en The Centurion Lounge. Los Puntos Membership Rewards with Payback valen el doble al usarlos en American Express Travel Online.  

Además de los beneficios clásicos —que se han convertido en favoritos— entre los Tarjetahabientes de la icónica tarjeta de metal plateado.

Andreia Morelli, vicepresidente de Marketing y Card Services de la compañía indicó: “a nivel global, y en particular en México, estamos ansiosos de reconectar con nuestros seres queridos. Viajar, asistir a eventos especiales y disfrutar de esas comidas con eternas sobremesas son ideales para cumplir este propósito. Las prioridades han cambiado, y el lujo ha cobrado un nuevo significado directamente vinculado con tener experiencias e historias para vivir y compartir. La decisión de renovar The Platinum Card obedece a esta redefinición de prioridades y a esa pasión que tenemos en Amex de ayudar a nuestros Tarjetahabientes a transformar un momento cotidiano en uno épico”. 

Así, la compañía ofrece nuevo nivel de beneficios y experiencias para aquellos que disfrutan la vida y hacen que cada momento sea una celebración. 


Andreia Morelli.

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • Septiembre 2025

    Con resultados ambivalentes en un entorno muy adverso, la presidenta Sheinbaum llega a su primer Informe de Gobierno gozando de una popularidad de 74% de aprobación  de acuerdo a la más reciente encuesta de El Financiero y ello implica necesariamente que una buena parte de la población está contenta con su gestión, sin embargo, ello no quiere decir que los graves problemas que lastiman a México tengan visos de solución en el mediano plazo  como la seguridad pública, la economía, la regeneración del sistema de salud y educación que están colapsados,  al igual que las dos empresas públicas del Estado, Pemex y CFE, además que las finanzas públicas presentan un estado grave de precariedad que compromete, incluso el fondeo de los programas sociales que en buena medida soportan la popularidad de la Jefa del Ejecutivo Federal.
    La doctora se sacó la rifa del tigre al recibir un gobierno quebrado y con gigantescos escollos que requerirán tiempo, dinero y sobre todo capacidad de gestión, ya que la herencia maldita que heredó de su mentor son de tal magnitud que no bastarán los seis años que tiene para solucionarlos.
    Aunado a ello, hay que decirlo con todas sus letras, el secuestro del Poder Judicial tiene implicaciones graves en la certidumbre jurídica y el pleno respeto al orden constitucional.
    El nuevo andamiaje jurídico que ha creado la 4T, efectivamente daña al régimen democrático en aras de consolidar una incipiente autocracia.
    La descomposición interna es un tema grave, el otro, es la presión permanente que ejerce el presidente Donald Trump sobre su contraparte mexicana que complica aún más el entorno económico, político, social y de gobernabilidad, ya que entre los aranceles y las sanciones que se imponen arbitrariamente a los productos mexicanos, asfixian a diversos sectores de la población.
    El factor más preocupante que genera la ley del garrote de Trump es la incertidumbre que prevalece en la economía nacional, por la falta de definiciones en temas torales como la misma renegociación del T-MEC.
    A la presidenta se le ordenó expresamente seguir con las mañaneras y con ellas pretender conformar un México irreal basado en mentiras y medias verdades, que, al contrastarlas con los datos duros del propio gobierno, pues no pasan el crisol de la realidad.
    A casi un año de gobierno, todavía no vemos a la presidenta en todo su esplendor, se nota maniatada por una camisa de fuerza que le impuso AMLO, es decir, a un año de que llegó al poder no se aprecia las fortalezas, la personalidad propia y la visión de gobierno hacia el 2030, al contrario, se muestra una mala calca del tabasqueño que pretendió un proyecto político de gobierno en donde la atención de la pobreza era la premisa fundamental, empero, esa promesa solo quedó en el discurso y así seguirá por muchos años más, ya que el regalo del dinero público no revierte la pobreza y la marginación.
    Las dadivas gubernamentales permiten por el momento gozar de popularidad, empero esta es un espejismo, mientras no se aliente la productividad y la incorporación de la población marginada a la inclusión social con acceso a un trabajo bien remunerado, vivienda, salud, educación y recreación.
    Mientras la doctora no muestre su auténtica personalidad, su propia cosmovisión y su manera de gobernar sin ataduras, seguiremos dando cuenta de resultados mediocres que no corresponden a todo el potencial que tiene México para salir adelante.
    Desde luego, hay diferencias entre el gobierno de AMLO y de Sheinbaum como el diametral enfoque que existe entre ellos en materia de seguridad pública, en donde la estrategia de Abrazos no balazos logró que los criminales se empoderaran de vastas regiones del territorio nacional, además de incrustarse en altas esferas del poder; en cambio ahora se observa un combate real y frontal contra los criminales de todo el país y aunque Omar García Harfuch y los principales mandos castrenses están comprometidos con la instrucción presidencial de pacificar al país y revertir los índices delictivos, lo cierto es que se trata de una lucha desigual contra las capacidades económicas, en armamento, inteligencia y cooptación de mandos militares y policiales por parte de los cárteles del crimen que están asentados en todo el territorio nacional.
    En el tema económico, la situación es más complicada, porque se carecen de los recursos presupuestales para detonar la economía, sobre todo porque las grandes inversiones privadas ya no ven a México como un destino confiable y por ello han elegido invertir en otras regiones del orbe.
    La inversión total ha caído 5.5 % en los últimos ocho meses.
    En su Primer Informe no se asomó la autocrítica y menos el tan necesario llamado a la unidad nacional, al contrario, envuelta en una gran nube de datos sesgados se vanaglorió de los supuestos éxitos alcanzados.