Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. LATAM recibe dos reconocimientos: Mejor Aerolínea de Sudamérica y Mejor Staff de América del Sur. Por: Victoria González Prado Destacado

28 Sep 2022
430 veces
  • LATAM recibe dos reconocimientos: Mejor Aerolínea de Sudamérica y Mejor Staff de América del Sur
  • ‘Ciencia con sabor a chocolate’ del Universum llega a Encuentro Oceanía
  • La temporada de otoño de NYC Off-Broadway Week ya está disponible y ofrece boletos al 2x1

En este año, 2022, y por tercer año consecutivo, LATAM ha sido reconocida como la Mejor Aerolínea de Sudamérica en los premios World Airline Awards, y también esta vez distinguida por los pasajeros con el premio máximo al Mejor Staff de Aerolínea en América del Sur.

Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de la compañía aérea dijo: “estos premios los recibimos con orgullo, pero también con mucha responsabilidad. Tenemos un profundo compromiso con ofrecer un servicio de excelencia, alineado a las expectativas de nuestros clientes, pero también estamos comprometidos con hacer de nuestro planeta un mejor lugar para los pasajeros de hoy y los del mañana. Gracias a todo el equipo que ha hecho posible ambos reconocimientos”. 

Edward Plaisted de Skytrax indicó: "felicitamos a la aerolínea por ganar estos dos premios. Es muy grato para el servicio de personal de primera línea de LATAM ser reconocido por excelencia en lo que ha sido un momento muy desafiante para la industria del transporte aéreo”.

 
En este 2022 doble premio para la compañía aérea.

 

***** Por primera vez la expo ‘Ciencia con sabor a chocolate’ del Universum llega al Centro Comercial Encuentro Oceanía y pondrá a prueba todos tus sentidos y evocará tus pasiones más profundas, deleitándote con los sabores del cacao y el origen de este alimento ícono en las culturas mesoamericanas.

‘Ciencia con sabor a chocolate’ inicia con recorrido por el origen del cacao en el sur de México hace más de 4 mil años, continúa con la historia y el proceso de cómo se obtiene, la cultura a través del tiempo y la importancia   simbólica que tuvo en el México prehispánico y su poder social, político y económico.

 
En la expo ‘Ciencia con sabor a chocolate’ del Universum  

El cacao es regalo que Quetzalcóatl hizo a los hombres, ya que actualmente México se ubica en el treceavo lugar en producción mundial de cacao. Por ello, la expo itinerante ‘Ciencia con sabor a chocolate’ del Universum, te permitirá conocer las condiciones que el árbol de cacao -cacaotero-requiere en su hábitat natural para poder producir este alimento de la mejor calidad.

Durante tu visita, podrás catar la biodiversidad de este producto nacido en el sureste mexicano, deleitándote con los aromas, colores y sabores de las semillas con tonos color crema, violetas y moradas, y con sabores a frutos frescos, dulces, miel, aromas florales y muchos más. Si quieres aprender a elegir un buen chocolate, ¡No te la puedes perder!

Si eres amante del chocolate, no te puedes perder la exposición de 10:00 A.M. a 10:00 P.M. La entrada es gratuita.


Encuentro Oceanía.

 

***** La organización oficial de marketing turístico y oficina de convenciones y visitantes para los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York, NYC & Company, en asociación con Mastercard, anunciaron que la temporada de otoño de NYC Off-Broadway Week ya está disponible y esperan recuperar 85 por ciento de los niveles de turismo de 2019 en este 2022, pronosticando 56.7 millones de visitantes.

El programa bianual está celebrando su decimotercer año y ofrece boletos al 2x1 para 30 espectáculos Off-Broadway desde promoción que concluirá el 9 de octubre próximo. Los boletos se pueden comprar  en: nycgo.com/offbroadwayweek

Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company indicó: “este año se cumplen 13 años de NYC Off-Broadway Week y estamos encantados de dar la bienvenida nuevamente a la edición de otoño del programa de este año desde el 26 de septiembre al 9 de octubre,  ayudando a que la Ciudad de Nueva York siga siendo el hogar de la comunidad teatral más vibrante y creativa del mundo”.

Por su parte Casey York, presidente de The Off-Broadway League indicó: “durante más de una década, NYC Off-Broadway Week ha presentado a los neoyorquinos y a nuestra comunidad mundial el Off-Broadway. El programa bianual atrae nuevas audiencias para experimentar una variedad de espectáculos únicos en el escenario en un ambiente íntimo”.  

Los espectáculos Off-Broadway participantes se pueden ordenar por filtros que incluyen ubicación (barrios de Manhattan), audiencia (sólo adultos, familias, y adolescentes y adultos), tipo de espectáculo (musical, actuación y obra de teatro) y género (comedia, drama, apto para niños, experimental, interactivo y magia) en nycgo.com/offbroadwayweek


Friends en Off Broadway en Nueva York.

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • Septiembre 2025

    Con resultados ambivalentes en un entorno muy adverso, la presidenta Sheinbaum llega a su primer Informe de Gobierno gozando de una popularidad de 74% de aprobación  de acuerdo a la más reciente encuesta de El Financiero y ello implica necesariamente que una buena parte de la población está contenta con su gestión, sin embargo, ello no quiere decir que los graves problemas que lastiman a México tengan visos de solución en el mediano plazo  como la seguridad pública, la economía, la regeneración del sistema de salud y educación que están colapsados,  al igual que las dos empresas públicas del Estado, Pemex y CFE, además que las finanzas públicas presentan un estado grave de precariedad que compromete, incluso el fondeo de los programas sociales que en buena medida soportan la popularidad de la Jefa del Ejecutivo Federal.
    La doctora se sacó la rifa del tigre al recibir un gobierno quebrado y con gigantescos escollos que requerirán tiempo, dinero y sobre todo capacidad de gestión, ya que la herencia maldita que heredó de su mentor son de tal magnitud que no bastarán los seis años que tiene para solucionarlos.
    Aunado a ello, hay que decirlo con todas sus letras, el secuestro del Poder Judicial tiene implicaciones graves en la certidumbre jurídica y el pleno respeto al orden constitucional.
    El nuevo andamiaje jurídico que ha creado la 4T, efectivamente daña al régimen democrático en aras de consolidar una incipiente autocracia.
    La descomposición interna es un tema grave, el otro, es la presión permanente que ejerce el presidente Donald Trump sobre su contraparte mexicana que complica aún más el entorno económico, político, social y de gobernabilidad, ya que entre los aranceles y las sanciones que se imponen arbitrariamente a los productos mexicanos, asfixian a diversos sectores de la población.
    El factor más preocupante que genera la ley del garrote de Trump es la incertidumbre que prevalece en la economía nacional, por la falta de definiciones en temas torales como la misma renegociación del T-MEC.
    A la presidenta se le ordenó expresamente seguir con las mañaneras y con ellas pretender conformar un México irreal basado en mentiras y medias verdades, que, al contrastarlas con los datos duros del propio gobierno, pues no pasan el crisol de la realidad.
    A casi un año de gobierno, todavía no vemos a la presidenta en todo su esplendor, se nota maniatada por una camisa de fuerza que le impuso AMLO, es decir, a un año de que llegó al poder no se aprecia las fortalezas, la personalidad propia y la visión de gobierno hacia el 2030, al contrario, se muestra una mala calca del tabasqueño que pretendió un proyecto político de gobierno en donde la atención de la pobreza era la premisa fundamental, empero, esa promesa solo quedó en el discurso y así seguirá por muchos años más, ya que el regalo del dinero público no revierte la pobreza y la marginación.
    Las dadivas gubernamentales permiten por el momento gozar de popularidad, empero esta es un espejismo, mientras no se aliente la productividad y la incorporación de la población marginada a la inclusión social con acceso a un trabajo bien remunerado, vivienda, salud, educación y recreación.
    Mientras la doctora no muestre su auténtica personalidad, su propia cosmovisión y su manera de gobernar sin ataduras, seguiremos dando cuenta de resultados mediocres que no corresponden a todo el potencial que tiene México para salir adelante.
    Desde luego, hay diferencias entre el gobierno de AMLO y de Sheinbaum como el diametral enfoque que existe entre ellos en materia de seguridad pública, en donde la estrategia de Abrazos no balazos logró que los criminales se empoderaran de vastas regiones del territorio nacional, además de incrustarse en altas esferas del poder; en cambio ahora se observa un combate real y frontal contra los criminales de todo el país y aunque Omar García Harfuch y los principales mandos castrenses están comprometidos con la instrucción presidencial de pacificar al país y revertir los índices delictivos, lo cierto es que se trata de una lucha desigual contra las capacidades económicas, en armamento, inteligencia y cooptación de mandos militares y policiales por parte de los cárteles del crimen que están asentados en todo el territorio nacional.
    En el tema económico, la situación es más complicada, porque se carecen de los recursos presupuestales para detonar la economía, sobre todo porque las grandes inversiones privadas ya no ven a México como un destino confiable y por ello han elegido invertir en otras regiones del orbe.
    La inversión total ha caído 5.5 % en los últimos ocho meses.
    En su Primer Informe no se asomó la autocrítica y menos el tan necesario llamado a la unidad nacional, al contrario, envuelta en una gran nube de datos sesgados se vanaglorió de los supuestos éxitos alcanzados.