Super User
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, dijo: “ya es una tradición y está considerado como el más emblemático del puerto, pues cientos de personas de diferentes partes del mundo se dan cita para disfrutar de la cocina loretana, así como de sus atractivos turísticos”.
Es inaceptable que ante la creciente ola de homicidios contra informadores, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno permanezcan en la inacción, con la consecuente impunidad que únicamente favorece a los autores de estos crímenes, expresó.
El pasado 26 de mayo, el Partido Nueva Alianza tuvo el poder de convocatoria que abarrotó la Arena CDMX con maestros y militantes que cobijaron a su candidato a la presidencia de la república, José Antonio Meade, al tiempo de transmitir la convicción de la victoria y el optimismo que prevalece en las filas del magisterio.
En abril de este año, las exportaciones no petroleras del país enviadas a países diferentes a Estados Unidos crecieron 35.4 por ciento a tasa anual, señalan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Tras sostener un encuentro con la ministra Chrystia Freeland para discutir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) en Washington, el representante comercial de EU, Robert Lighthizer, viajaría a París para participar en el encuentro en el que participarán el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el ministro de Comercio de Canadá, Francois-Phillipe Champagne; y la comisaria Comercial de la Unión Europea, Cecilia Malmström, entre otros funcionarios que representan a los países que tienen una exención arancelaria hasta el primero de junio de los gravámenes siderúrgicos de EU.
A pesar de las mejores expectativas, el organismo reiteró la necesidad de una segunda ola de reformas para fortalecer el Estado de derecho en el país y no perder fuerza de las reformas ya implementadas.
“Si uno revisa la producción automotriz en Europa o en Asia veremos que concurren países altamente desarrollados con altos niveles de remuneración salarial, otros con niveles inferiores medios, y también unos que tienen un menor nivel salarial comparativo; esos equilibrios están presentes en toda la industria automotriz”, señaló en entrevista.
Ante los estudios mostrados por organizaciones no gubernamentales en torno al financiamiento de origen privado que reciben partidos y candidatos, el diputado Romo García consideró lamentable que algunas campañas por cargos de elección “puedan estar recibiendo recursos de procedencia ilícita e, incluso, del crimen organizado”.
Ejemplos, sobran en todo el mundo. Cada elección en México y en los países democráticos, el último ejemplo, Colombia, dan cuenta del fiasco que representan las encuestas que ya están convertidas en instrumentos de propaganda más que de herramientas de medición anticipada del sentir mayoritario de una población.
El presidente de la delegación en el estado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz, aseguró que el tema de los comicios es más relevante, que la situación en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).