Super User
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
La dependencia federal informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que entre los productos estadounidenses que serán afectados por los aranceles están el whisky bourbon ('Tennessee'), arándanos, tubos laminados calientes, tubos térmicos, placas de acero, varillas y barcos.
La dependencia liderada por Guajardo publicó más temprano una lista con más de 200 productos estadounidenses a los cuales se le aplicarán gravámenes, que oscilan entre el 5 y el 25 por ciento.
“Los grupos técnicos siguen en contacto vía virtual, pero no físicamente en Washington”, dijo una fuente de la Secretaría de Economía a El Financiero.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, adujo razones de “seguridad nacional” para justificar la medida que también afecta a la Unión Europea, mientras que los gobiernos perjudicados reaccionaron implementando tarifas arancelarias a ciertos productos estadounidenses.
Modificar Ley Federal de Cinematografía para promover riqueza natural y cultural con cápsulas audiovisuales
04 Jun 2018Afirmó que la exhibición de películas representa un mercado potencial de turistas. De acuerdo con un informe de la Cepal, “éstas son un instrumento para fortalecer la identidad al interior de un país, vigorizar los vínculos culturales, son un escaparate y mecanismo de promoción nacional”.
Son los grandes empresarios, los que realmente crean los empleos formales y los que han colocado a México entre las principales economías del orbe, los que se han atrevido a manifestar sus inquietudes sobre el eventual arribo a la presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador.
No importa cómo le llamen, Las Vegas es, sin duda alguna, destino favorito de los viajeros. En 2017 recibió 42.2 millones de visitantes de los que 1.2 millones fueron mexicanos. Nuestro país es un mercado muy importante al ubicarse en el segundo lugar en número de visitantes después de Canadá.
Las siderúrgicas suspendieron los envíos mientras están a la espera de que los compradores estadounidenses digan si pagarán las tarifas impuestas al acero por Estados Unidos el jueves, según Ferromex.
“Se está logrando tener mayor capacidad de almacenamiento en el país y eso va a propiciar una mayor competencia”, aseguró Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la CRE durante un evento privado.
Los sectores más beneficiados fueron las tiendas de conveniencia y de abarrotes, con la venta de agua embotellada y bebidas variadas como cerveza, así como heladerías e incluso las farmacias.