Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.


No pasaron ni dos días, cuando el estado de Quintana Roo volvió a ser noticia y no precisamente por lo que representa turísticamente hablando, no, van dos días que la nota roja pone en alerta a habitantes y paseantes del lugar. El lunes por la madrugada una balacera en el bar Blue Parrot de Playa del Carmen y ayer un ataque armado contra las instalaciones de la de la Fiscalía Estatal y del C4 en Cancún.



El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri, Anuncio ONU Acuerdo en materia de austeridad en la Cámara Diputados, con Seis Medidas Que reducirán Diferentes Apoyos Económicos a los Legisladores, y cuantificable Cuyo Monto Aun No Es.



A tan sólo seis días de que se venza el plazo -23 de enero- para realizar alianzas entre partidos rumbo a las elecciones del 4 de junio para elegir gobernador en el Estado de México, el PRD, que dirige Alejandra Barrales, continuará negociando una posible coalición con Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, bajo la autorización expresa del CEN perredista.

Aunque ya se está contra reloj, todavía hay visos de una posible unión entre el PAN y el PRD para ir juntos a la que es considerada la jornada electoral más importante antes de la presidencial de 2018, donde el nombre del ex perredista y presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, encabeza la lista para ir como candidato, ya que cuenta con la mejor aceptación en la entidad, sin embargo sigue siendo la designación del candidato el principal motivo del desencuentro entre los militantes de ambos partidos.
Tanto el PAN como el PRD analizan las encuestas en las que se miden a sus candidatos, pero también ven la posibilidad de un externo que les garantice mayor número de votos para arrancar la gubernatura al PRI. Aunque no es un hecho, en el panorama electoral de este año los partidos ven una posibilidad de un pacto en el que el sol azteca encabece el Estado de México, mientras que Coahuila y Nayarit lo guíen candidatos panistas, y Veracruz sea repartido entre ambas fuerzas.

Por el Edomex los perredistas tienen como aspirantes a la candidatura por la gubernatura a los diputados mexiquenses Javier Salinas y Juan Zepeda, pero también al ex perredista y senador con licencia Alejandro Encimas.

Por su parte, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PAN aseguraron que la alianza con el PRD en el Estado de México sigue en pie, pero que aún se está por definir el nombre del candidato. Señalaron que también existe la posibilidad de ir con un externo, es decir, un candidato ciudadano que sea conveniente para ambas fuerzas. Entre los aspirantes están: el diputado federal Ulises Ramírez; el edil de Naucalpan, Édgar Olvera, y José Luis Durán.

Es importante mencionar que Alejandro Encinas, ya fue abanderado a gobernador para el Estado de México en dos ocasiones: 1993 y 2011.

El plazo se acaba, y todo parece indicar que los líderes de los partidos esperarán hasta el último momento para mover estratégicamente sus cartas y sacar el mayor provecho político posible, no hay que olvidar que de esta elección depende en mucho su futuro en la contienda presidencial del 2018, principalmente de Acción Nacional, al tener la preferencia en las encuestas.

ENCUESTA DEL PRD

Cabe señalar que el pasado fin de semana el CEN del PRD, a través Indemer, levantó una encuesta en el Estado de México, con carácter “indicativo”, en la que se incluyeron los nombres de los tres aspirantes con mayores posibilidades: Alejandro Encinas, actual diputado del Constituyente de la CDMX y quien participará como independiente, Juan Zepeda, exalcalde de Nezahualcóyotl y Javier Salinas, actual diputado estatal y perteneciente a Nueva Izquierda, cuyos resultados se prevé estén listos para el jueves.

El Estado de México fue el primero en el que se levantó la encuesta, porque el plazo para registrar coaliciones entre partidos vence el próximo 23 de enero, y se prevé que este próximo fin de semana se realice en Nayarit y el siguiente en Coahuila.

El Consejo Estatal del PRD en el Estado de México ya emitió su convocatoria para la selección de candidato, en la que se aprobó una elección universal, secreta y abierta entre la población, misma que está programada para el 5 de marzo.

Sin embargo, en el caso de que este partido amarre una coalición con cualquiera de los partidos ya señalados, el proceso aprobado por el Consejo Estatal se interrumpe, sin importar las negociaciones.

De esta forma, previendo una eventual coalición –ya sea tan solo con MC y PT o incluso con el PAN-, fue que se llevó a cabo el levantamiento de esta encuesta que, aunque como ya se dijo, no tiene carácter de vinculatoria, sino solamente “indicativa”; se podrá usar para convencer a quienes conformen la coalición de que el candidato deberá ser un personaje de la izquierda, principalmente Alejandro Encinas, que cuenta con la mejor aceptación en esa entidad. (Con información de El Universal y El Financiero)

Como Reconocimiento al Trabajo y Apoyo Que recibio Aeroméxico, por parte de 20 Agencias de Viaje, la Aerolínea Organizo Un viaje a Vancouver, en El que Jorge Goytortúa, director corporativo de Ventas de la Compañía y Giancarlo Mullinelli, director de ventas México, Una acompañaron Los Directivos de las Agencias de Viaje.
Sesma Suárez ya propuso desde La Semana Pasada recortar Viajes Al Extranjero, vales de gasolina, Gastos Médicos Mayores, Telefonía Celular y retiro de escoltas, Entre Otras Medidas
El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento en el Que se implemento El Número Único de Atención de Llamadas de Emergencia 911, Un paso Importante Que ha Requerido del Esfuerzo, El Compromiso y La Participación de los Diferentes Órdenes de Gobierno y la sociedad civil.

Han pasado quince días desde que el gobierno de la Republica tomó la decisión de liberar los precios de las gasolinas y en general la mayoría de la gente sigue molesta por esta medida que, sin duda alguna, ha empezado a generar inflación en los precios de algunos productos de la canasta básica, además del costo que ya de por sí ha afectado el bolsillo de la economía familiar para los miles de usuarios de todo tipo de transporte que haga uso del combustible.

En este 2017 la CDMX podría recibir más de13 millones de turistas, informó Miguel Torruco, titular de la Sectur capitalina, al presentar Sirha 2017.

En 2016, las entregas de aviones comerciales de Airbus crecieron por 14o año consecutivo.

 
·      Ivonne Ortega, quiere ser Presidenta en 2018.
·      Movimiento “Hazlo por México” invade redes sociales, sin que se considere campaña adelantada.
Jorg Palacios

“Si las mujeres somos capaces de  generar vida, cómo no vamos a ser capaces de gobernar: si las mujeres somos capaces de administrar una casa, cómo no vamos a ser capaces de administrar un municipio, un estado, un país. Si somos capaces de formar a los hijos, cómo no vamos a ser capaces de formar a la sociedad”, con esas reflexiones Ivonne Ortega Pacheco, en noviembre de 2015, nos presentó el libro de  su autoría “En el viejo sillón”.

La obra se inscribe en el género de la autobiografía y la autora nos narra, desde una perspectiva motivacional, sus experiencias como servidora pública y política, y de manera amena nos transmite sus vivencias como presidencia municipal, diputada local y federal, senadora, gobernadora, y luego Secretaría General de su partido el Revolucionario Institucional (PRI), cargos todos que pasaron por el filtro de una elección, es decir por la vía de los votos.

Actualmente Ivonne Ortega es representante ante el Congreso de la Unión y desde la posición de una diputación Federal la originaria del estado de Yucatán, nacida en el municipio de Dzemul, nos informa que nuevamente ha empezado a escribir otra historia. Ahora tiene como reto ser la primera mujer presidenta de nuestro país y para ello ha anunciado su intención de registrarse como candidata del PRI para el proceso presidencial de 2018.

Todo ello viene a colación, porque la semana pasada la ex gobernadora dio mucho de qué hablar por su activismo político que se vio acompañando por la presentación de una plataforma digital y una campaña en redes sociales, sin que esto signifique que las autoridades electorales puedan calificar como un hecho de adelanto de campaña, porque son precisamente el internet y el uso de redes sociales los medios que no tienen regulación al respecto y este recurso ya es pan de todos los días entre los que quieren competir en la madre de todas las elecciones.

La priista lanzó en sus redes sociales el movimiento “Hazlo por México”, a través del cual recorrerá el país, con el fin de encontrar soluciones a los problemas que lo aquejan. En un video, como respuesta a la pregunta del presidente Enrique Peña Nieto: “¿Ustedes qué hubieran hecho?”, durante su mensaje para explicar el ajuste a las gasolinas, la diputada Ivonne Ortega propuso diez puntos para enfrentar dicha alza, entre ellos: recortar recursos públicos a partidos; eliminar gastos de publicidad gubernamental; bajar sueldos a altos funcionarios de los tres órdenes de gobierno y de los tres Poderes de la Unión.

En el marco del debate público que se da en el tema de los incrementos de los precios de las gasolinas, la ex gobernadora de Yucatán planteó en redes sociales que hay al menos 10 acciones que harían a nuestro país más competitivo sin afectar la economía de las familias y aprovecha para lanzar una plataforma en sus redes sociales denominada “Hazlo por México”, a través del cual –dice- recorrerá el país, con el fin de encontrar soluciones a los problemas que lo aquejan.

Como parte de su decálogo de medidas en contra del llamado gasolinazo, propuso además de las señaladas líneas arriba: impulsar nuevas refinerías en México; el uso de energías alternativas que generen combustibles más baratos; transparentar los ingresos del petróleo para saber cuánto se produce y en qué se gasta. Es esa la posición y la forma de pensar de la mujer que en su trayectoria político-administrativa sobresale el hecho de ser haber ganado todas las elecciones donde ha competido y eso de entrada ya la hace diferente.

Cabe mencionar que, dentro del PRI, Ivonne Ortega es hasta ahora la única mujer que abiertamente habla de su interés por participar en la contienda electoral que lleva como joya de la corona el juego por la silla presidencial, y tal vez la única que por su trayectoria, carisma y capacidad, puede ser la opción ante la división que al interior de ese instituto existe por la pugna que públicamente se ha ventilado entre los llamados Videgarayistas o los Osorioistas.

Y en esa pugna entre priistas, la otra alternativa surge en la figura de un hombre ampliamente conocido en el mundo político y gran presencia en el sector juvenil, y de esa trayectoria y posibilidad ya hemos hablado en este espacio.

Por lo pronto, en el escenario de las posibilidades para ocupar la silla presidencial ya han alzado la voz dos mujeres, una en el PAN, Margarita Zavala, y ahora Ivonne Ortega, en el PRI, por lo que sólo nos resta esperar si habrá tinta y papel suficiente para que ambas damas concluyan la redacción del nuevo capítulo en la historia de sus vidas personales, y hasta ahí porque como veo, doy.
VA  MI RESTO.- En su libro autobiográfico “En el viejo sillón”, Ivonne Ortega narra que previamente a las elecciones de su estado, donde ella ganó en mayo de 2007, recibió ataques de todo tipo por su condición de mujer. Hoy ha anunciado sus aspiraciones de ser presidenta de México y los ataques ya comenzaron, pero lejos de asustarla esto la fortalece y a menos que sean los votos de las mayorías priistas, ella no va a claudicar. Eso parece.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

·        Plantea que, por encima de todo, posible renegociación del TLCAN deberá beneficiar a nuestro país 

·        Nuevo embajador ante EU tendrá que dar resultados inmediatos en la defensa de nuestra soberanía y los connacionales

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.