Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. CDMX podría recibir más de13 millones de turistas / Entregas de aviones comerciales de Airbus crecieron por 14o año consecutivo. Por Victoria González Prado

16 Ene 2017
189 veces

 

- En este 2017 la CDMX podría recibir más de13 millones de turistas, informó Miguel Torruco, titular de la Sectur capitalina, al presentar Sirha 2017.

- En 2016, las entregas de aviones comerciales de Airbus crecieron por 14o año consecutivo.



Miguel Torruco Marqués
, secretario de Turismo capitalino, aseguró que en este 2017 la Ciudad de México (CDMX) podría recibir 13 millones 741 mil turistas que se hospedarán en la capital del país, 2,0 más que en el 2016.

En conferencia de prensa, en la que Torruco anunció la próxima versión de Sirha México, encuentro mundial de hospitalidad y food service, destacó que la Ciudad de México ha logrado colocarse como uno de los principales destinos turísticos.

Agregó que en este 2017 se espera una derrama económica de 92 mil millones de pesos 9.5 por ciento más que el año pasado. Que lleguen más de 3 millones de visitantes extranjeros y la construcción de 1,500 cuartos de hotel.

Al mismo tiempo Torruco Marqués dijo "aunque no están en las estadísticas también esperamos que al menos 16 millones de visitantes se hospeden en casa de familiares y amigos”.

Por otra parte mencionó que en los cuatro años de la actual administración de gobierno se ha logrado un acumulado de inversión en materia restaurantera de 11.7 millones de dólares y se han generado 144 mil empleos directos en ese sector. Señaló que la Ciudad de México tiene registrados 2,000 restaurantes de calidad turística y más de 47 mil establecimientos de alimentos y bebidas, de los que 94 por ciento son microempresas.

Al referirse a la próxima versión de Sirha México, señaló que tendrá lugar del 8 al 10 de febrero próximo en el World Trade Center con la participación de empresarios de la capital del país que interactuarán con 314 profesionales y expertos de otras naciones de la proveeduría nacional e internacional, la hotelería y el food service.


Josefina Santacruz, Guy Santoro, Miguel Torruco, Sandra Flores y Martha Ortiz.

El titular de Turismo, estuvo acompañado de la chef Josefina Santacruz, embajadora Sirha México; Sandra Flores, directora  general de Sirha México y el chef Guy Santoro, presidente de Vatel México, y recordó que Sirha fue creado en 1983 en Lyon, Francia y se ha realizado en Ginebra, Estambul, Río de Janeiro y Budapest.

La relación de este encuentro internacional de categoría Premium, "es una oportunidad amplia de desarrollo que se inscribe dentro de las tendencias turísticas del mercado internacional, para aprovechar las capacidades y condiciones propias del patrimonio natural, cultural, social y económico de la ciudad, cuya imagen recientemente se ha visto favorecida por los reconocimientos que se han hecho en los últimos meses".  

Por su parte Guy Santoro indicó que durante la segunda versión del festival se realizará el concurso Bocuse d’Or, selección nacional, concurso culinario de mayor prestigio en el mundo; la Coupe du Monde de la Pátisserie, que mostrará la excelencia y la creatividad del arte de la repostería y, Omnivore México, festival 100 por ciento de cocina joven a nivel mundial.

En su oportunidad la chef Josefina Santacruz, aseguró que se esperan alrededor de 11,000 visitantes profesionales, más de 130 expositores nacionales e internacionales, con nuevos productos y empresas extranjeras nuevas en el territorio mexicano. También una exposición y show en un mismo lugar. Una exposición para generar grandes negocios y al mismo tiempo podrá presenciar concursos, demostraciones y conferencias con un contenido único.

La chef Martha Ortiz, al hacer uso de la palabra comentó sentirse orgullosa al ser la presidenta del jurado del concurso culinario de mayor prestigio en el mundo y que nuevamente estará presente en Sirha México con su ronda de Eliminatoria Nacional. El jurado estará integrado también los chefs Jorge Vallejo y Guillermo González y serán los encargados de elegir entre seis equipos al representativo mexicano.

El Bocuse d'Or México persigue el doble objetivo de revelar el talento de los chefs más prometedores del país y de seleccionar al equipo mexicano que participará en la selección continental del Bocuse d'Or Latino América en el 2018. Asimismo, es una herramienta formidable de promoción para el país y para la ciudad que lo hospeda.

México tendrá de nuevo esta oportunidad única para colocar su generosa y diversificada gastronomía, renombrados chefs, patrimonio culinario, productos, riquezas culturales y turísticas en un escenario nacional.

Los directivos de Sirha 2017, el titular de Turismo capitalino y algunos de los chefs participantes.


***** En 2016, las entregas de aviones comerciales de Airbus crecieron por 14o año consecutivo, alcanzando un nuevo récord de la empresa de 688 aviones entregados a 82 clientes. Las entregas superaron en más de un 8 por ciento la marca anterior de 635 unidades establecido en 2015. Estas incluyeron 545 aviones de pasillo único de la Familia A320, de los cuales 68 fueron A320neo, 66 A330, 49 A350 XWB y 28 A380. Más del 40 por ciento de las entregas de aviones de pasillo único fueron del modelo más grande, el A321.

Airbus obtuvo 731 pedidos netos de 51 clientes, de los cuales ocho eran clientes nuevos. Del total de aviones, 607 fueron de pasillo único y 124 de cabina ancha. A finales de 2016, la cartera de pedidos global ascendía a 6,874 aviones por un valor de 1,018 billones de dólares a precios de catálogo.

Fabrice Brégier, presidente y COO de Airbus Commercial Aircraft indicó “hemos cumplido nuestros objetivos en un entorno muy exigente, demostrando nuestro estado de preparación para un aumento futuro de producción. Felicito a todos nuestros equipos por este extraordinario logro. Nuestro fuerte rendimiento operativo, combinado con un sólido mercado ávido de realizar pedidos y recibir aviones de todos los tamaños, supone un excelente trampolín para nuestros siguientes pasos: impulsar las entregas, sacar la máxima ventaja de la tecnología digital y ampliar nuestra cartera de servicios en todo el mundo”.

Entre los principales hitos logrados en 2016 figuran la entrega del avión 10 mil Airbus, un A350 XWB, y el satisfactorio primer vuelo del miembro de mayor tamaño del programa: el A350-1000. La compañía inició también las entregas de las dos variantes de motores del A320neo, el avión de pasillo único que más se vende en el mundo. Por otro lado, el A321neo equipado con motores Pratt & Whitney obtuvo su certificado tipo, asimismo se hizo entrega en Mobile, Alabama, del primer avión ensamblado en Estados Unidos, un A321.

Otros hitos del año fueron la entrada en servicio del primer A330 Regional y el inicio de las obras de construcción en China del centro de acabado y entrega del A330. Asimismo dio comienzo el montaje del A330neo en la cadena de montaje final, mientras que el BelugaXL, basado en el A330 Freighter, siguió cobrando forma. La nueva marca de cabina Airspace by Airbus se lanzó como el nuevo estándar en experiencia de los pasajeros para los programas A330neo y A350 XWB. También se lanzó la página web Ifly A380, que permite a los pasajeros optar por la posibilidad de elegir y reservar vuelos en su A380 preferido.



Las entregas de aviones comerciales de Airbus rompieron nuevo récord.

 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.