Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Lourdes Berho, directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), José Luis de La Vega, vicepresidente de Mercadotecnia y Comunicación de Mastercard para México y Centroamérica y Alonso Vera, conocido como Pata de Perro, presentaron la plataforma de experiencias para turistas nacionales e internacionales de alto poder adquisitivo, denominada México Best Kept Secrets, que concentra un catálogo diseñado únicamente para tarjetahabientes World Elite y Platinum de la firma de tarjetas de crédito, con seis itinerarios de la Ciudad de México y sus alrededores.

El plazo para registrar convenios de coalición en el proceso electoral que se avecina en el Estado de México venció ayer. Las dirigencias nacionales del PAN y PRD confirmaron que no habrá alianza para competir por la gubernatura, ello dio por terminado el matrimonio político que los hizo ganar las gubernatura de Veracruz, Quintana Roo y Durango en las elecciones del año pasado.

La tardanza con que se procesó una posible alianza entre los partidos de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, para hacer frente a la contienda electoral por la gubernatura del Estado de México, radicó principalmente en que la dirigencia de ambos partidos buscó por encima de ideales y programas sacar del gobierno al PRI y sus aliados, pero la presión de amplios sectores poblacionales identificados con la derecha y la izquierda hicieron naufragar esa pragmática propuesta donde agua y aceite querían unirse.

Hoy se cumple el plazo para que los partidos políticos registren si van en coalición y postulan al mismo candidato pero con el emblema individual de cada fuerza política, rumbo a  la elección a gobernador el próximo 4 de junio en el Estado de México, pese a meses de negociación entre las dirigencias del PAN y el PRD todo indica que no hay posibilidad de que ésta de dé.

Hoy por la tarde, el Presidente de la República sostuvo una conversación telefónica con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.


El Presidente Peña Nieto resaltó la importancia que tiene para México la relación con Canadá y la consolidación de Norteamérica como área de libre comercio y de libre flujo de inversiones.


En ese sentido, el Presidente Peña Nieto conversó con el Primer Ministro Trudeau sobre la importancia de la relación con Estados Unidos para ambos países, y coincidieron en sumar esfuerzos para continuar impulsando la integración económica de América del Norte.

México y Canadá son importantes socios comerciales. En 2015 el comercio bilateral entre ambos países superó los 20 mil millones de dólares. El mismo año, 1.75 millones de canadienses visitaron México y 200 mil mexicanos visitaron Canadá.

Akira Yamada, embajador de Japón en México y Yoshinobu Ora, director ejecutivo de la oficina de Turismo de Japón (JNTO), por sus siglas en inglés  Japan National Tourism Organization, presidieron el seminario para agentes de viajes en el que también participaron, aerolíneas, hoteles y operadores con servicio en Japón.

·        En su encuentro con representantes del mandatario de EU, ambos funcionarios deberán ser firmes en defender a nuestros connacionales, afirma

·        Considera que también tendrán que poner por delante el interés de la industria y el campo mexicanos, para no afectar su capacidad exportadora

 

  • Diálogo y negociación, política exterior de México ante EU.

En este espacio ayer comentamos el panorama de como diversas partes del mundo recibió la llegada del presidente 45 en los Estados Unidos, Donald Trumpo, hubo felicitaciones en general por parte de la clase política pero en las calles la manifestaciones de repudio no se hicieron esperar y el mensaje de odio, rupturista y xenófobo de quien ahora encabeza los destinos del país más poderoso del mundo tuvo igual respuesta entre multitudes urbanas.

 

Hoy por la mañana el Presidente de la República sostuvo una conversación telefónica con el nuevo Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump.

Hay que aprovechar el potencial pesquero de México que ofrece 11 mil 122 kilómetros de litoral, del cual depende la seguridad alimentaria, la competitividad del país y mantener vigentes más de 177 mil 180 fuentes de trabajo directas, señaló la diputada Cristina García Bravo (PRD).

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.