Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. La temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023 “Tlaxcala brilla” Por: Victoria González Prado Destacado

14 Jun 2023
304 veces
De Cinco Estrellas. La temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023 “Tlaxcala brilla” Por: Victoria González Prado Durante la presentación de “Tlaxcala brilla”.
  • La temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023 “Tlaxcala brilla” inicia el 16 de junio 
  • Viva Aerobus recibió, en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, su avión número 72
  • Other People conmemora el mes de la diversidad con la segunda Carrera en Tacones de la CDMX 

La temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023 “Tlaxcala brilla”, uno de los espectáculos naturales de nuestro país e importante motivador de viaje que se traduce en beneficios económicos para las poblaciones locales inicia este viernes 16 de junio y concluirá el 13 de agosto.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal (Sectur); Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de Tlaxcala y, Oswaldo Manuel Romano Valdés, presidente municipal de Nanacamilpa, anunciaron la temporada.

“Sin duda, es una experiencia mágica e inolvidable que, además, nos conecta con la naturaleza. Entre las actividades a realizar, están los recorridos nocturnos, el senderismo, camping y, si así lo desean, hospedarse en alguna cabaña o en los modernos glamping”, señaló.

Torruco Marqués indicó que Tlaxcala nos ofrece atractivos turísticos como “La Malinche”, la sexta montaña más alta de México; reconocidas haciendas pulqueras; Val’Quirico, espacio único con sabor a la toscana italiana; y las artesanías de talavera, cuyo proceso de elaboración fue reconocido en 2019 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que en la temporada de Luciérnagas participarán 25 Centros de Avistamiento autorizados, 20 en Nanacamilpa de Mariano Arista y cinco en Calpulalpan y, desde el año pasado se modificaron las reglas de operación y lineamientos con el objetivo de crear “una nueva historia” en la normatividad de los Centros de Avistamiento para agilizar la operación y actividades turísticas garantizando la sostenibilidad y permanencia del espacio.

Para salvaguardar la seguridad e integridad de los turistas y visitantes, la titular de turismo explicó que durante el operativo participan 17 dependencias, siete del gobierno federal,  ocho estatales, y dos municipales; quienes verificarán e inspeccionarán la operación de manera presencial en los Centros de Avistamiento.

Al respecto, Torruco Marqués puntualizó la importancia del turista carretero hacia Tlaxcala, para lo cual, se ha fortalecido a los Ángeles Verdes con la renovación del parque vehicular y la creación del Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, que permite ubicar en tiempo real a las unidades, conocer el nombre de su operador, tiempo estimado de atención, tipo de compostura, número de personas y hasta el color del automóvil; además del desarrollo de la app móvil.  

En su oportunidad Oswaldo Manuel Romano Valdés, destacó que sus 20 centros de Avistamiento se encuentran preparados para recibir a más de 150 mil turistas. Además, dijo, los santuarios de luciérnagas, cuentan con ex haciendas pulqueras y eco-turismo, que ponen muy en alto el turismo en Tlaxcala.


Durante la presentación de “Tlaxcala brilla”. 

 

***** El pasado sábado 10 de junio, Viva Aerobus recibió, en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, su avión número 72, un Airbus A321 NEO con capacidad para 240 pasajeros. Esta aeronave llegó procedente de Hamburgo, Alemania, en vuelo con escalas en las ciudades de Keflavik, Islandia y Bangor, Estados Unidos. 

Con esta recepción, Viva ya suma un total de 42 Airbus A320 y 30 Airbus A321 con edad promedio de cinco años, con lo cual la aerolínea cuenta con la flota más joven de toda Norteamérica.   

Con esta ampliación de su flota, la aerolínea atiende el sostenido crecimiento de pasajeros y su estrategia de ampliación de rutas. En este sentido, cabe recordar que, en lo que va del año, Viva ya ha anunciado más de 10 nuevas rutas, entre las que destacan Cancún-Quito, Bogotá-Monterrey, Mazatlán-La Paz, Tijuana-Reynosa, Tijuana-Oaxaca, entre muchas otras.

 
La aerolínea recibe su avión número 72.


***** Con la intención de apoyar, proteger y dar seguimiento a personas de la comunidad LGBTTTIQ+ y buscando fortalecer plataformas donde todos se sientan bienvenidos y representados Other People conmemora el mes de la diversidad con la segunda Carrera en Tacones de la Ciudad de México el próximo sábado 17 de junio.

La intención de la carrera es recaudar fondos para Casa Frida, espacio seguro que brinda alojamiento y cuidado a personas de la comunidad en distintas situaciones de necesidad. Casa Frida es organización sin fines de lucro de alcance internacional, para la protección y acompañamiento integral de las personas que se identifican como  lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersex, queer, que han sido víctimas y sobrevivientes de violencia extrema y/o delitos de odio en razón de su orientación sexual, identidad y/o expresión de género, enfrentado desplazamiento interno forzado, persecución, privación de libertad, Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), expulsión del hogar, múltiples abusos y torturas, incluida la violación, entre otras violencias interseccionales como el racismo, la xenofobia y la migración forzada en busca de territorios y/o espacios más seguros. 

Nuestra misión es brindar acompañamiento integral a quienes acuden, a nosotros, a través de asistencia jurídica, psicosocial y médica, alimentación, alojamiento, movilidad asistida, desde una misión comunitaria hacia la accesibilidad, justicia y reintegración social, económica y cultural.

Es importante que los participantes tomen en cuenta que deberán realizar la carrera calzando zapatos de tacón que no podrán estar atados, pegados o asegurados por ningún medio más allá de las propias ataduras de los zapatos

El tamaño del tacón debe ser de mínimo 10 centímetros de longitud. El tacón no puede ser un elemento externo o pegado a otro tipo de zapato o tenis.

Aquel participante que tenga actitudes antideportivas o incurra en acciones que pudieran ser ofensivas o causar daño a terceras personas o bienes, será directamente descalificado.

Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años. Es necesario contar con registro e inscripción previa para poder correr. La carrera tendrá longitud aproximada de entre 150 y 200 metros lineales.

La aportación mínima es de 200 pesos con la cual se asegura el lugar y playera para participar en el evento que tendrá cupo limitado. Todo lo recaudado será donado en su totalidad a Refugio Casa Frida. Regístrate aquí o por DM en Instagram @weareotherpeople.


Celebra la diversidad con la segunda Carrera en Tacones de la Ciudad de México 

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • Octubre, 2025 

    Fundada preocupación existe en Palacio Nacional ante las señales ominosas que están ocurriendo en la capital del país por la violencia que ocurre en el bachillerato, en particular en los CCH y Preparatorias y por supuesto en el nivel superior de la UNAM, además de que el IPN vive en su dinámica social muy particular un caldo de cultivo para generar violencia.

    Las llamadas anónimas sobre la existencia de artefactos explosivos en diversos campus de la Casa Magna de Estudios y los grupos violentos que mancharon la marcha conmemorativa del 2 de octubre, ante la pasividad y complacencia de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CMDX, son alertas que  vislumbran la gestación de una eventual estrategia de desestabilización con miras al mundial de futbol a celebrarse el próximo año en tres países, México, Estados Unidos y Canadá, en donde la inauguración será en la Ciudad de México, además de la celebración de otros cuatro partidos de ese deporte.

    El gobierno de la presidenta Sheinbaum no solo debe estar preocupada y ocupada ante la incapacidad de Clara Brugada por gobernar la metrópoli, sino, por esos atisbos de violencia que se dejan ver en varios campus universitarios y de bachillerato que parecieran ser hechos aislados, pero que en realidad son actos   articulados por alguien que actúa bajo la consigna del terrorismo para la desestabilización social.

    Las áreas de inteligencia del gobierno deben tener en estos momentos información  suficiente sobre la mano que mece la cuna en torno a estos últimos sucesos que han ocurrido en la capital del país, como por ejemplo, la infiltración del bloque negro en la manifestación que ocurrió el martes en apoyo a Palestina, en donde pretendían replicar la violencia del 2 de octubre, sin embargo, la policía capitalina los puso en orden y ello no significó que el gobierno fuera represivo, sino tan solo garante de la seguridad y el respeto al estado de derecho.

    El gobierno federal como el de la capital, deben estar muy atentos para medir el pulso social que prevalece entre los mexicanos, por lo que la presidenta Sheinbaum debe evitar seguir incendiando la pradera con discursos de odio que fomentan la polarización entre los mexicanos.

    Más allá de las expresiones psicológicas y de exclusión que permean en la juventud que da pie a manifestaciones sociales de pertenencia a determinado grupo con rasgos de personalidad muy parecidos como los “Incels”, diremos que las autoridades de la UNAM y del gobierno capitalino enfrentan altos  niveles de violencia entre los estudiantes   que de no atenderse con prontitud y atingencia, podría ser justo el caldo de cultivo para escalar el conflicto a niveles insospechados y que se tienen muy presente con el movimiento del 1968.

    Como mera especulación surge la interrogante, ¿quién podría estar interesado en desestabilizar a México? y cuya respuesta en automático podría ser el mismo crimen organizado, quien, afectado en sus intereses, aplica una contra ofensiva contra la estrategia de seguridad de la presidenta Sheinbaum y operada por Omar García Garfuch.

    Mientras no se deslinden responsabilidades y se esclarezca el móvil y los autores intelectuales de los asesinatos de los dos colaborados más cercanos de Clara Brugada, se tejen todo tipo de especulaciones.

    Las autoridades universitarias y capitalinas están rebasadas ante el fenómeno de la violencia, por lo que deben aplicarse para atender esta problemática que ya causó pérdidas humanas y que, de seguir así, estaríamos lamentando otras tantas.

    La niñez y la Juventud está expuestas ante toda clase de peligros y más ahora con la irrupción de drogas sintéticas muy adictivas y a la mano de todos y si a ello le agregamos el ambiente violento que se vive en la calle y en las escuelas, además de la presencia del crimen organizado y otros grupos de enorme poder económico que los acechan, pues en menudo lio está el país.    

    El gobierno capitalino enfrenta un problema de autoridad ante los actos violentos registrados en marchas y manifestaciones, al tiempo de que se normalizan las agresiones contra la policía.

    Los hechos violentos ocurridos en la Ciudad de México han puesto en evidencia la escasa preparación que tuvieron las fuerzas del orden para preservar la seguridad al carecer de órdenes claras de operación, esquemas de maniobra definidos y equipos especializados para extraer a quienes generen violencia durante las protestas.

    Los protocolos de actuación de la policía y de las autoridades capitalinas como Cesar Cravioto, secretario general de gobierno, encueraron la incapacidad para atender la violencia y los actos vandálicos que se dan en este tipo de movilizaciones al amparo y cobijo del cúmulo de participantes.