Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

GP Singapur - Nuevamente McLaren. Por: Arturo Cardeño Gama Destacado

23 Sep 2024
199 veces
GP Singapur - Nuevamente McLaren. Por: Arturo Cardeño Gama Imagen tomada de: https://x.com/McLarenF1

Otro fin de semana y McLaren vuelve a demostrar que es el equipo a vencer. Son los nuevos reyes de la categoría madre del automovilismo. Tardaron 10 años en volver a ser líderes de un campeonato y parece ser que van a romper una sequía de 26 años sin poder lograr un campeonato como equipo. Recordemos que el histórico piloto inglés, Lewis Hamilton, fue el último campeón con la escudería de Woking.

Singapur es una carrera que siempre pone a prueba a todos los equipos y pilotos. Es un circuito complicado por todas las condiciones climáticas que impone, así como las trazadas casi perfectas y ajustes del auto. McLaren este año parece haber dominado todos y cada uno de estos rubros con Lando Norris consiguiendo la victoria por 20.9 segundos contra Max Verstappen, quien reclamó el segundo puesto. Además, Oscar Piastri, su segundo piloto, logró subirse al pódium quedando en tercer lugar. Lo más impresionante es que, aunque el británico estuvo a punto de sufrir dos choques, logró controlar el auto y frenar a tiempo para poder evadir el muro después de una las curvas y aun así poder despegarse 20 segundos de su rival “más cercano”. Las palabras de Norris al finalizar la carrera fueron “estuvimos volando toda la carrera” cerrando así un fin de semana casi perfecto para el equipo naranja.

Ferrari volvió a aplicar un “Ferrari”. Durante la clasificación, Sainz en Q3 sufrió un accidente demasiado inocente para un piloto de sus condiciones, declarando que “no supo” la causa de su fallo. Por otro lado, Leclerc no pudo con las expectativas que se tenían para este GP. Se le consideraba como el mayor contendiente contra McLaren y terminó iniciando en 10° lugar y en la carrera ascendiendo sólo hasta el 5° lugar.

Red Bull se ve débil. Aunque han conseguido elevar un poco el nivel con el que venían, el auto sigue sin mostrarse poderoso, sigue sin una esencia propia y sigue siendo una especie de “Frankenstein”, juntando lo mejor de cada una de las actualizaciones pasadas. Max Verstappen tuvo la suerte de sumar victorias al principio de temporada. Checo, aunque no ha ganado ninguna carrera este año, en un inicio conseguía podios importantes para el equipo. El mexicano tiene contrato hasta 2026, sin embargo, no tiene seguro su asiento dentro del equipo, según Helmut Marko. Es bien sabido que el asesor de Red Bull suele hablar duro de Sergio Pérez. Cada que el mexicano comete algún error él es el primero en criticar. En una entrevista declaró que “todos los esfuerzos serán dirigidos para Max Verstappen” aunque bien justificado, ya que es él quien está peleando más de cerca por el título de pilotos. En mi opinión, Red Bull no va a desechar a Checo por ningún motivo. Ahora es cuando más necesitan a un piloto de “confianza” y experimentado y el tapatío sabe perfectamente cómo desarrollar un coche y, con la ayuda del tricampeón, creo que harán una gran mancuerna y así volver a ser el equipo más fuerte de toda la plantilla titular.

Inevitable hablar de Daniel Ricciardo. Ayudó de manera indirecta a que Max Verstappen se pueda dar el lujo de quedar en segundo en todas las carreras por el resto de toda la temporada y aun así ser campeón del mundo. Al dar la vuelta rápida en Singapur, le quitó un vital punto a Lando Norris, su ex compañero de equipo. Sin embargo, al finalizar la carrera, en las entrevistas, entre lágrimas dijo que no sabe que le depara el futuro. Tiempo atrás se escuchan rumores sobre su salida del equipo “RB Visa Cash App”. Todo parece indicar que ‘Honey Badger’ perderá su asiento dentro de la F1 siendo sustituido por Liam Lawson, un piloto increíblemente talentoso y de la propia academia de la escudería del Toro Rojo.

Se viene un grandioso cierre de temporada, una gran oportunidad para McLaren de volver al lugar que se merecen. Veremos qué pasa.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.