Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Avala Comisión de Estudios Legislativos plan de trabajo

05 Sep 2024
276 veces
Avala Comisión de Estudios Legislativos plan de trabajo Imagen tomada de: https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/
  • Designan a Juan Jesús Galicia Bravo como secretario técnico de este órgano legislativo

 

La Comisión de Estudios Legislativos, que preside la senadora Citlalli Hernández Mora, aprobó en lo general su programa de trabajo anual y designó a Juan Jesús Galicia Bravo como secretario técnico de este órgano legislativo.

 

Galicia Bravo es egresado de la licenciatura en Derecho y maestro en Derecho Electoral por la Universidad Nacional Autónoma de México, además de poseer otra maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Marista; en los últimos cuatro años ha sido asesor en el Senado de la República en la Comisión de Seguridad Social.

 

En la reunión, la senadora Hernández Mora anunció que este miércoles, a la una y media de la tarde, se realizará una reunión conjunta con la Comisión de Puntos Constitucionales, para anunciar de manera formal que recibieron la minuta de la Cámara de Diputados de la reforma al Poder Judicial.

 

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, aseguró que, esta Comisión debe ser muy escrupulosa y responsable en su trabajo, por lo que manifestó su inconformidad porque no se circuló la convocatoria para esta reunión y sólo se realizó a través de la Gaceta Parlamentaria. En este sentido, pidió al secretario técnico formalidad para cuidar los procesos que marca el reglamento.

 

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, opinó que, en la “recta final” del proceso de la reforma al Poder Judicial, “no está de más” sumar los documentos de las propuestas para dejar constancia de que la Comisión tiene apertura a escuchar a las diversas voces relativas al tema.

 

Gustavo Sánchez Vázquez, senador del PAN, consideró que, por su naturaleza, esta Comisión debe ser la más “obligada” y “comprometida” para estudiar los documentos y leyes que lleguen a esta Cámara, “que quienes hoy tenemos la responsabilidad, podamos tener también esa posibilidad de espacio para podernos hacer de la información de todo mundo, de quien quiera hablar”.

 

Alejandra Barrales Magdaleno, senadora de Movimiento Ciudadano, solicitó a la Comisión abrir un espacio para conocer la relatoría de una serie de foros de análisis sobre la reforma Judicial que se realizaron en la Universidad Nacional Autónoma de México, en los que participaron especialistas, a fin de tener un mejor criterio en este tema.

 

Con información de: https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • MARZO 2025

    La presidenta le restó importancia al desdén que le aplicaron varios miembros connotados de la 4T al ignorarla durante su arribo a la Asamblea Informativa celebrada el domingo 9 de marzo en el zócalo capitalino, por estar distraídos en asuntos más relevantes como el hecho de platicar y tomarse las selfies respectivas con Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy.

    El hecho pudiera haber quedado tan solo en el anecdoctario político, pero la afrenta a la Jefa del Ejecutivo Federal habla de las prioridades políticas que tienen, por ejemplo, los líderes parlamentarios de Morena en la Cámara de Senadores y el colegisladora. Tanto Adán Augusto López como Ricardo Monreal no solo estaban distraídos en el primer evento masivo de la compañera presidenta, sino que, toda su atención, se volcaba en complacer a Andy.

    En los micrófonos se anunció el arribo de la presidenta Sheinbaum y de inmediato los asistentes al festival musical la vitorearon, al tiempo que toda la zona VIP expectante atisbaba el paso de la “Jefa”, pero para desgracia de un puñado de “próceres de la patria”, no se dieron cuenta de su presencia, hasta que se percataron de la grosería, pero ya era demasiado tarde.

    En el grupo de “distraídos” estaba Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, el otro niño verde, Manuel Velasco y su correligionario Carlos Puente, además del senador morenista Alejandro Esquer, ex secretario particular de AMLO y por supuesto los antes mencionados.

    Las disculpas expresadas más tarde en las redes sociales por los distraídos, solo sirvieron para alentar el morbo popular y para evidenciar la poca relevancia que tiene para ellos, la misma presidenta de la República.

    Y bueno si fuera la primera vez, se justificaría, pero con el agandalle legislativo que hicieron Adán Augusto en el Senado y luego, Monreal en Diputados, con modificar la iniciativa presidencial en torno a la reforma de Nepotismo, al cambiar el texto de la iniciativa para  llevar hasta el 2030 la entrada en vigor de la prohibición  para que familiares directos o políticos, estén impedidos para heredar puestos políticos, en lugar de que fuera en las próximas elecciones intermedias de 2027, como era el deseo de la “jefa”,  quedó demostrado el poco respeto que tienen ambos sujetos a la investidura presidencial de su correligionaria.

    Si recordamos que en el sexenio pasado, ningún legislador del oficialismo se atrevió a siquiera cambiarle una coma a las iniciativas de López Obrador, pues la afrenta es mayor ahora contra la primera mujer presidenta.

    Ciertamente, en política la forma es fondo y si no pelan a la presidenta, no le rinden pleitesía y menos respetan sus deseos de incorporar al texto constitucional sus reformas, pues estamos ante un auténtico caso de valemadrismo al proyecto político de Claudia Sheinbaum.

    Para nadie es un secreto que quien mueve el pandero en la 4T es Andrés Manuel López Obrador y en la lógica del obradorato para el 2030 sigue Andy, por ello, todos, absolutamente todos los miembros de este movimiento de transformación, deben plegarse a los designios de Obrador, so pena de caerles la guadaña tabasqueña.

    Morena como partido político no ve a Claudia Sheinbaum como líder moral y menos como una pieza fundamental del proyecto político de la 4T a mediano plazo, digamos dentro de seis años, por eso, desde ahora los que se creen dueños de esta franquicia ya se acomodan para seguir mamando del presupuesto público.

    Tal vez esta sea una de las razones, por las que algunos leales a la doctora hacen los amarres necesarios para constituir un nuevo partido político afín a ella, porque es un hecho que Morena se alinea hoy y mañana a la voluntad del nativo de Macuspana.

    La lealtad de la presidenta a su mentor resiste toda prueba, aunque haya dejado atrás la política de abrazos, no balazos; o la exclusión del sector empresarial en los proyectos económicos prioritarios para su gobierno, pero esto es muy diferente, ya que intentar quitarle el control político de Morena y del proyecto que los aglutina, pues hay un mundo de diferencia.

    Lo grave para la doctora es que ambas posiciones son incompatibles, ya que no se puede mantener la lealtad si los problemas más graves del país y la injerencia trumpista por acabar con los capos de la droga, exigen un rompimiento con AMLO.

    La lógica política de los Adán Augusto, Monreal, Atayde y los “morenos puros”, les aconseja navegar como que le hacen caso a la doctora, pero en realidad sus corazoncitos apuntan al edén tabasqueño.

    Si la mandataria le resta importancia al tipo de desdén padecido el domingo, pues dejará en claro que efectivamente la correa de mando de Palenque sigue controlando absolutamente todo.