- Los precios de las frutas y verduras repuntaron 7.85%, mientras que los servicios relacionados con turismo, fondas y restaurantes se incrementaron previo a las festividades decembrinas
La inflación se aceleró por tercera quincena al hilo en la primera mitad de diciembre para ubicarse en 4.46 por ciento anual, impulsada por los incrementos en los precios de los alimentos, particularmente en los agropecuarios y un mayor avance en los servicios.
Las presiones sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ya estaban previstas por el mercado debido a un efecto base de comparación, y por factores estacionales, por lo que analistas esperan que el efecto se revierta en las próximas quincenas.
De acuerdo con el Inegi, en su comparación quincenal, el INPC subió 0.52 por ciento, la mayor alza para una primera quincena de diciembre desde el 2018.
Los precios de agropecuarios mostraron un aumento de 1.45 por ciento quincenal, y los servicios 0.63 por ciento, sus lecturas más elevadas para una primera quincena de diciembre desde 2018 y 1998 respectivamente.
A tasa anual, la inflación de agropecuarios fue 3.80 por ciento, la más alta desde el inicio de agosto de este año. En frutas y verduras fue 7.85 por ciento, la mayor en cuatro meses. Los servicios tuvieron un alza de 5.40 por ciento anual, la más alta desde mayo de este año.
La economista en jefe de Finamex, Jessica Roldán, dijo que el componente no subyacente que había ayudado a aliviar las presiones ya no lo está haciendo por un tema estacional. “Sabíamos que hacia el cierre del año iba a haber un repunte, porque estacionalmente distintos productos agropecuarios suben de precio además del efecto base; entonces el detonante de esta subida importante tiene que ver con frutas y verduras”, dijo.
Alejandro Saldaña, economista el jefe de Ve por Más, subrayó que los servicios siguen sin exhibir un claro descenso y en esta lectura se observó un rebote en rubros distintos a vivienda y educación.
“El incremento en servicios relacionados al turismo, fondas y restaurantes, lo que usualmente se observa previo a las festividades decembrinas”, explicó Saldaña.
Por ejemplo, el transporte aéreo se encareció 34.53 por ciento anual y las taquerías, 8.11 por ciento, por encima del nivel general de precios.
Con información de: El Financiero