Será una semana calurosa
(13-06-2023) El Sol de México; Pág. 1
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas de más de 30 grados centígrados en la Ciudad de México y superiores a 40 grados en 22 estados del país debido a la tercera ola de calor que se extiende por todo el territorio nacional, afectando la agricultura y la salud de personas vulnerables.
Hasta 46 grados subió el termómetro en varias entidades
(13-06-2023) Milenio Diario; Pág. 1, 4
Con suero, agua, electrolitos y hasta cervezas para hidratarse y reduciendo al mínimo las salidas a la calle, los mexicanos enfrentan la ola de calor que se presenta en la mayor parte del territorio, que este lunes registró temperaturas de hasta 46 grados Celsius, con sensación térmica superior a 50 grados en regiones como La Laguna.
Anuncian primer caso confirmado de rabia desde 2005 en Tlaxcala
(13-06-2023) Miled; Pág. 4
En Tlaxcala, se registró el primer caso de rabia desde 2005. Los hechos ocurrieron en la población de San Vicente Guerrero, en el municipio de Españita. Se trata de un hombre que acudió, el pasado 7 de junio, al Centro de Salud Urbano de Españita, presentando una herida en el área abdominal provocada por una mordida de murciélago.
Cero chantajes ni chiflazones: dice Samuel García a partidos y diputados
(13-06-2023) Milenio Diario
Al afirmar que no permitirá chantajes ni chiflazones, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, señaló que no hablará con diputados ni dirigentes del PRI y PAN hasta que no retiren al encargado de la Fiscalía, Pedro Arce Jardón. Al realizar la supervisión de obra del destacamento de Fuerza Civil en el municipio de Cerralvo, el mandatario estatal indicó que es más importante la seguridad de Nuevo León.
Presumen cifras de seguridad
(13-06-2023) Reporte Índigo; Pág. 6
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que para garantizar los derechos humanos de la población, el modelo de seguridad actual y el actuar de la Guardia Nacional tienen sustento en la atención de las causas que ocasionan la violencia. Una estrategia que está teniendo impacto directo sobre la percepción de la seguridad en el país. La funcionaria federal destacó que las cifras obtenidas en lo que va de la administración, son una muestra del fortalecimiento de la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno para la construcción de la paz en el país.
Samuel García y MC formalizan ante Cámara de Diputados demanda de juicio político contra fiscal de Nuevo León
(13-06-2023) El Universal
El gobernador Samuel García y el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentaron en la Cámara de Diputados una demanda de juicio político en contra del encargado de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Pedro José Arce Jardón. “El día de hoy, @samuel_garcias y un servidor hemos presentado formalmente una solicitud de juicio político contra el encargado de despacho de la @FiscaliaNL. Es increíble que el encargado de procurar justicia, sea su principal obstáculo y sirva a los intereses del PRI y no de NL”, escribió Máynez en sus redes sociales.
Simulan diálogo; no hay avances
(13-06-2023) El Norte
En la primera reunión para buscar conciliar y poner fin al enfrentamiento que sostienen desde hace un año el Gobernador Samuel García y el PRI y PAN en Nuevo León, no hubo diálogo, ni acuerdos ni avances. Durante la llamada "mesa de diálogo", realizada ayer al mediodía sin la presencia de García y a puerta cerrada en el Palacio de Gobierno, ambas partes reafirmaron posturas que han alargado el conflicto. Funcionarios estatales, encabezados por Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, exigieron reponer el proceso para elegir al Fiscal General de Justicia para iniciar el diálogo, una condición que recalcó el Gobernador desde Cerralvo. Los dirigentes estatales y Diputados locales panistas y priistas demandaron dejar fuera ese tema y, en cambio, entregar recursos a los municipios.
Alerta la CNDH sobre el riesgo de que más menores se sumen a actividades peligrosas
(13-06-2023) La Jornada; Pág. 32
En la Ciudad de México, 52 mil 275 niñas, niños y adolescentes trabajan, aunque 57 por ciento lo hace en actividades peligrosas y se corre el riesgo de que ese porcentaje aumente al eliminarse la prohibición para que quienes tienen entre 15 y 17 años se empleen en actividades agrícolas, forestales, de aserrado, caza y pesca, alertó la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México.
Rubén Rocha se reúne con titular de Segalmex
(13-06-2023) Excélsior; Pág. 12
Durante su conferencia mañanera, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, y su equipo de trabajo, dio a conocer el avance que se tiene en el programa de comercialización del millón de toneladas de maíz que retirará del mercado esta dependencia. "Yo quiero decir totalmente que estoy muy conforme con el operativo que está haciendo Segalmex, está trabajando, estamos resolviendo miles de cosas ahí, algunos que no se habían registrado para no pagar el permiso de siembra y lo hicieron extemporáneos. Yo he andado allá en los valles y les digo, todo el que siembre menos de 10, por lo menos eso, lo haya registrado o se haya pre registrado y todo lo demás se les va a adquirir", dijo Rocha Moya.
La inseguridad en Celaya ya está por explotar
(13-06-2023) El Sol del Bajío
Celaya está como un termómetro de calor en el tema de la inseguridad, que engloba extorsiones y homicidios, entre otros, está a punto de explotar, pues la sociedad ya no aguanta más a tal punto de que un día tomen la justicia por su propia mano declaró Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo de la Diócesis de Celaya. Puntualizó que actualmente no es necesario que los gobernantes reconozcan lo que pasa en este tema de inseguridad, pues un tema que se vive a diario que es visible, es ilógico no reconocer lo que sucede, mucha gente se va de Celaya y cierra sus fuentes de trabajo, dejando a más personas sin empleo por el constante acoso que sufren. “Si no lo reconociera es como no ver lo obvio, ha crecido tanto este tema, vemos negocios cerrados, cada día personas que se van porque no aguantan la extorsión, porque es pagar impuestos federales, que no te los van a perdonar, impuestos estatales, que no te los van a perdonar, impuestos municipales, que no te los van a perdonar y luego pagar la cuota, que tampoco te van a perdonar”, dijo.
Las rutas ocultas del narco: por aire, mar y tierra los cárteles transportan drogas de Sinaloa a Baja California Sur
(13-06-2023) El Sol de Sinaloa
Por aire, mar y tierra, el crimen organizado ha trazado una serie de rutas de producción y trasiego de drogas que inician en Chihuahua y Durango que, junto con Sinaloa, conforman el llamado Triángulo Dorado del narcotráfico. Un documento obtenido en el archivo hackeado por el colectivo Guacamaya, señala que desde 2020 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó esas rutas por donde los dos grandes cárteles que dominan en el estado, producen y transportan los cargamentos para ser trasladados rumbo a Baja California Sur. Se trata de la ruta del “Mar de Cortés”, la cual tiene 12 puertos de salida de embarcaciones pequeñas y medianas que se extienden a lo largo de los 650 kilómetros del litoral sinaloense. Incluso la Sedena advierte que tanto el Cártel de Sinaloa como los remates de los Beltrán Leyva, representados por Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo” Isidro, usan las rutas de los ferries cuya línea está trazada de los puertos de Topolobampo al norte, en Ahome, y el de Mazatlán en el sur del estado, y que tienen como destino La Paz, Baja California Sur.
Delfina Gómez analiza incorporación del ISEM al IMSS-Bienestar
(13-06-2023) Miled; Pág. 8
Delfina Gómez Álvarez, virtual gobernadora electa del Estado de México, dio a conocer que se reunió con Zoé Robledo, director general del IMSS, "con el objeto de conversar sobre la futura incorporación del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), al IMSS-Bienestar”. Gómez Álvarez dijo que, como lo anunció el presidente López Obrador, el pasado jueves 8 de junio, se busca que la entidad mexiquense "tenga una política de Estado en torno a la atención médica para personas sin seguridad social, al igual que las otras 17 entidades del país que se han sumado al proyecto.
Declaran a Manolo gobernador electo; alcanzó 765 mil 490 votos
(13-06-2023) El Zócalo
Tras declarar válida la elección del domingo pasado, el Instituto Electoral de Coahuila entregó a Manolo Jiménez Salinas su constancia de mayoría, que lo acredita como Gobernador electo. Acompañado por su esposa y sus cuatro hijos, Manolo Jiménez, se dijo listo para preparar su plan ejecutivo de gobierno, y en su discurso reiteró el llamado a los demás partidos a cerrar la página electoral e iniciar un trabajo por el bien del estado.
Al menos 19 diputados buscan 7 gubernaturas
(13-06-2023) La Razón de México; Pág. 1, 10
Uno de los legisladores más contundentes en dejar ver su deseo por gobernar Puebla es el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, quien apenas el viernes pasado dio a conocer que las reglas para quienes aspiren a una gubernatura por Morena se darán a conocer después del 15 de septiembre.
Arranca 'chapulineo' en Gobierno de AMLO
(13-06-2023) El Norte
Las renuncias de los aspirantes presidenciales de Morena abrieron la compuerta de posibles retiros de varios Secretarios de Estado y miembros del Gabinete que también sueñan con candidaturas. Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que citó para este martes a los integrantes del Gabinete legal y ampliado para definir su futuro. "La reunión es para decirles: 'A ver, ¿quieres continuar para terminar o tienes pensado participar como candidata, como candidato?' Porque eso también es legítimo. Sin embargo, necesito saber, porque ya no se pueden estar dando cambios", advirtió el Mandatario. Marcelo Ebrard oficializó ayer en Palacio Nacional su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores; entró de traje y salió ataviado con una playera proselitista de su candidatura Presidencial.
Baraja nueva en el gabinete presidencial
(13-06-2023) Excélsior; Pág. 1
Con la renuncia ayer de Ebrard a Relaciones Exteriores, son 9 las secretarías que no han tenido cambio de titular: estas son Cultura, con Alejandra Frausto; Desarrollo Territorial y Urbano, Román Meyer: Agricultura, Víctor Manuel Villalobos: Salud, Jorge Alcocer: Turismo, Miguel Torruco: Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde: Sedeña, el general Luis Cresencio Sandoval: Marina, el almirante Rafael Ojeda, y Energía, con Rocío Nahle, que podría ir en busca de la candidatura de Morena a la gubernatura de Veracruz y que se podría saber hoy.
Acaba choque con el INE; se reúne AMLO con consejeros
(13-06-2023) Contra Réplica; Pág. 1, 4
A menos de tres meses de que inicie formalmente el proceso electoral federal de 2024, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmaron que la reunión que sostendrán con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este martes 13 de junio, será con el propósito de refrendar la colaboración entre ambas partes de cara a los comicios del próximo año. A través ele un comunicado, los consejeros electorales explicaron que recibieron la invitación por parte del mandatario federal.
Clase media se contrajo durante la pandemia; ya está en recuperación
(13-06-2023) El Economista; Pág. 1
El empobrecimiento que experimentó la población mexicana tras la pandemia y el cierre de actividades económicas resultó de la reducción de la clase media y la clase alta de México. Tal como lo cuenta el director general adjunto de datos económicos del Inegi, Gerardo Leyva, la clase media se redujo de 53.4 millones de personas que había en el 2018 a 47.2 millones de personas en el 2020. Esto significa que unos seis millones de personas salieron de este segmento porque se empobrecieron, pese a que la población siguió creciendo.
Oficializa Hacienda compra de 13 plantas de Iberdrola
(13-06-2023) El Financiero; Pág. 1, 6
Iberdrola concretó la venta del 55 por ciento de su negocio en México por un monto de 6 mil millones de dólares. Apenas el pasado 9 de junio, la empresa española recibió por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) su primer permiso. para generar energía eléctrica en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Iberdrola México todavía conservará 13 plantas en el país enfocadas en proyectos renovables, lo que le permitirá seguir incrementando sus activos eólicos y solares en los próximos años.
Se quedó corta la recaudación tributaria a mayo
(13-06-2023) El Financiero; Pág. 1, 4
La recaudación de impuestos se queda corta. Información oficial reveló que de enero a mayo se ubicó en 70 mil 981 millones de pesos por debajo de las proyecciones de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2023. El SAT reportó ayer que la recaudación sumó un billón 922 mil 57 millones de pesos, monto mayor en 2.7 por ciento real respecto a lo captado en igual lapso del 2022. Sin embargo, comparada con la recaudación esperada en la LIF para dicho periodo de 5 meses, por un billón 993 mil 38 millones, resultó inferior.
Con información de: El Sol de México, El Norte, Excélsior, El Economista, Contra Réplica, Milenio Diario, El Sol del Bajío, El Zócalo, La Razón de México, El Universal, Miled, Reporte Índigo, La Jornada, El Financiero.