Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:
Julio 2024
McLaren parece ser el nuevo “rey” de la Fórmula 1. Sus dos coches demuestran ser dominadores, tienen gran ritmo de carrera
Publicado en Notas principales
Marca emblemática en el mundo de los viajes de lujo, Scenic Luxury Cruises & Tours, anuncia el lanzamiento de tres exclusivos viajes en crucero “Wellness Retreat”
Publicado en Turismo
Al concluir su gira de agradecimiento en las 16 alcaldías que conforman la capital del país, señaló que es necesario enfrentar los retos que afectan a la Ciudad de México
Publicado en Notas principales
Viernes, 23 Agosto 2024 12:47

Aliento diario, viernes 23 de agosto

Aliento diario,  viernes 23 de agosto
Un diálogo franco y profundo es el camino directo para resolver cualquier situación.
 
Joyas del Corazón, viernes 23 de agosto
“¿ Por qué a mí...!”
“¿ Por qué solo yo… !”
¡ No hay nada de qué lamentarse !
¡ No hay que desanimarse jamás !
La lucha de la vida se define cuando termina nuestra existencia.
No es gran cosa sufrir reveses en el ínterin, lo importante es triunfar al final de manera espléndida.
Publicado en Soka Gakkai
El diseño fue elaborado por el artista mexiquense Edgar Flores “Saner”, conocido por desarrollar estilo inspirado en el folclor
Publicado en Turismo
Cabe mencionar que Checo tendrá un cambio muy importante para esta carrera, su ingeniero de carrera, Hugh Bird
Publicado en Notas principales
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia constitucional encargada de revisar las resoluciones emitidas por los Tribunales, Institutos, partidos políticos, y cualquier autoridad que emite actos que vulneren los derechos político-electorales 
Publicado en Notas principales
La salud no debe de ser solamente para aquellos que pueden pagar o que pueden acceder a un gran hospital; tiene que ser para todas y todos
Publicado en Notas principales
Con esta oficina, representada por la coahuilense Gloria Gutiérrez, se proyecta una constante prospección y seguimiento a los proyectos de alto impacto para el estado
Publicado en Notas principales
Se blindan entidades ante los casos de viruela símica: Aunque entidades como Jalisco, Tamaulipas y Estado de México han reportado bajos índices de casos de la viruela símica, estas entidades se blindan ante la alerta de la OMS por el alza en contagios. De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana 32, Quintana Roo encabeza los estados con más casos de Mpox con ocho reportes
Publicado en Estados

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.