Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. En el Campeonato Internacional de Karate Québec Open 2019. Por: Victoria González Prado Destacado

27 May 2019
214 veces
  • En el Campeonato Internacional de Karate Québec Open 2019, alumnos de la Academia Tlatoani Lima Lama obtuvieron 24 trofeos
  • Mérida, Yucatán entre las ciudades más buscadas por los viajeros de todo el mundo según: Skyscanner
  • Volaris da a conocer informe de Responsabilidad Social 2018, en el que ha beneficiado a 11 mil personas

 

El deporte es turismo y existen muhas manifestaciones deportivas que se realizan en el mundo en esta ocasión les hablaremos del Championnat International de Karaté Québec Open (Campeonato Internacional de Karate Québec Open 2019), que como cada año, se realiza en la ciudad de Quebec, Canadá.

El torneo, que alberga la hermosa ciudad de Quebec, es uno de los torneos de artes marciales más importantes y prestigiosos a nivel mundia en el que artistas marciales de diferentes nacionalidades compiten para demostrar sus habilidades y destrezas en este deporte de contacto.

Durante dos días, los practicantes de las diversas artes marciales como Karate, Lima Lama, Kenpo, Kick Boxing, Tae Kwon Do, Kung Fu, entre otras se dieron cita en el Pabellón de Educación Física y Deportes de la Universidad Laval de Quebec para destacarse en combate por puntos, combate contínuo y formas tradicionales, creativas y en equipo.

En esta 39ª edición del Quebec Open se dieron cita más de mil 500 atletas provenientes de diferentes países. Además de Canadá y Estados Unidos asistieron de Reino Unido, Alemania, Nepal, Irán, India, Líbano, Venezuela, Argentina, Guatemala y un gran número de participantes de México.

Entre las escuelas de artes marciales mexicanas, cabe destacar la participación de la “Academia Tlatoani Lima Lama”, liderada por la profesora Maricarmen Espinosa y el profesor y campeón internacional Luis Fernando Morán, quienes asistieron con 10 talentosos artistas marciales: Kathleen Alvear, Gabriela Cervantes, Jesús Cervantes, Zabdy Balbuena, Emiliano Martínez, Diego Escobar, Luis Medina, Samantha Beltrán, Roberto Beltrán e Israel Beltrán, quienes pusieron en alto el nombre de México al obtener un total de 24 trofeos y medallas: nueve de primer lugar, siete de segundo lugar y nueve de tercer lugar.

Sin duda alguna el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los atletlas junto con el apoyo incondicional de familiares y profesores los han llevado a lograr grandes resultados a lo largo de esta trayectoria deportiva.

Enhorabuena para todos ly cada uno de los participantes mexicanos y una felicitación especial para Kathleen Alvear, que además de ser exitosa publirrelacionista en el Hotel Presidente Intercontinental Polanco, ha dado muestra de la disciplina que ha seguido en la Academia Tlatoani Lima Lama para lograr un primero y segundo lugar en la competencia.

Kathleen Alvear, represente a México.
Alumnos de Academia Tlatoani Lima Lama, obtuvieron 24 premios.

 

***** Mérida, capital  de Yucatán, una vez más está en los ojos del mundo pues  Skyscanner, de las plataformas más utilizadas por los viajeros para planear sus vacaciones, dio a conocer que la ciudad blanca registró 40 por ciento de aumento en búsquedas, lo que la coloca en el lugar número 12 de los destinos más buscados para visitar en este año.

Skyscanner es buscador global multilingüe, visitado por más de 80 millones de viajeros al mes, que buscan aerolíneas, hoteles, arrendadoras de autos…, para completar sus reservas

Mérida es una de las dos ciudades en México que ya está en la lista junto a ciudades como Melbourne, Australia; Bogotá, Colombia; Beijing, China; Dublín, Irlanda; Reikiavik, Islandia; Punta Cana, República Dominicana; Bali, Indonesia; Atenas, Grecia; Austin, Estados Unidos; Cuzco, Perú y Chetumal, Quintana Roo.

La ciudad blanca, es referente para los viajeros que están en búsca de experiencias, pues facilita la visita a diferentes zonas y atractivos cercanos de Yucatán gracias a la gran conectividad terrestre, es muy fácil, cómodo y rápido estar en alguna de sus playas en menos de 30 minutos y disfrutar de un día entre las tranquilas aguas de tonalidades verde esmeralda, o visitar alguna de las zonas arqueológicas, como Puuc de la que Uxmal forma parte o Chichén Itzá a sólo una hora y media de la capital y ambas son Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Gracias a sus riquezas culturales como la trova yucateca, historia viva de los mayas, la jarana, poesía y versos de los yucuatecos; el color y tranquilidad de sus calles y admirar las espectaculares fachadas de las construcciones estilo afrancesado por el centro de la ciudad y Paseo de Montejo, acompañados de delicioso helado para mitigar el calor, Mérida se ha convertido en una de las ciudades preferidas de los turistas nacionales y extranjeros.

A escasos 40 minutos de la capital yucateca, podrás disfrutar de Izamal, uno de los dos Pueblos Mágicos de Yucatán, que se distingue por la tranquilidad de sus calles empedradas y, el centro de este pueblo está en medio de tres edificaciones mayas, exquisita gastronomía. En Valladolid, a poco más de una hora de Mérida, Pueblo Mágico, alberga cenotes y belleza indescriptible en sus calles.

Sin lugar a dudas, desde cualquier punto, Yucatán es estado que ¡lo tiene todo! En él se encontrarán hermosas ciudades coloniales, playas casi vírgenes, exquisita gastronomía y la calidez de sus habitantes.   

Mérida entre las ciudades más buscadas.

 

***** Volaris publicó su Informe de Responsabilidad Social 2018, en el que destaca acciones que beneficiaron a 11 mil personas.

A lo largo de estos años, la aerolínea ha destacado por las acciones que ha implementado a favor del cuidado y preservación del medio ambiente. Dentro de sus grandes esfuerzos destaca el programa #CielitoLimpio, con el cual ha recaudado y donado más de 4.7 millones de pesos apoyando proyectos de la Sierra Gorda de Querétaro, Baja California, Guanajuato y Oaxaca. En 2015, la aerolínea firmó convenio de colaboración con la Plataforma Mexicana de Carbono México2 y ha adquirido 31 mil 589 bonos de carbono certificados bajo estándares internacionales, con lo que ha compensado 100 por ciento de 751 vuelos en la ruta México–Guadalajara, contrarrestando la huella de carbono de casi 117 mil clientes, convirtiéndose en el cliente que en compras acumuladas ha adquirido la mayor cantidad de reducciones certificadas de emisiones (RCEs) de la Plataforma Mexicana de Carbono desde 2015. También, la aerolínea se ha esforzado por tener la flota más moderna del continente, su programa de eficiencia en el uso del combustible, y su campaña de Mobile Check-In.

De acuerdo con el informe, durante 2018 la compañía sumó 5 mil 126 horas de voluntariado con 104 actividades en las que participaron mil 822 voluntarios, entre embajadores, directivos y miembros de las tripulaciones. Estos esfuerzos se enfocaron principalmente en medio ambiente, cumplimiento de sueños, entrega de cenas en hospitales públicos, entre otros. 

Volaris habeneficiado a 11 mil personas

 

“El Ángel de la Fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.