Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Con la intención de promover Alemania, se dio un curso básico de alemán, por si se ofreciera viajar a la Patria de Beethoven, Goethe…Por Victoria González Prado

30 Oct 2017
179 veces
- APEX anunció que Interjet fue reconocida con cuatro estrellas en la categoría de aerolíneas de bajo costo


Recientemente nos invitaron a una reunión didáctica denominada "Alemán básico para tu viaje", Pensamos que sería como las invitaciones de tantas “academias” que te ofrecen que aprenderás tal o cual idioma en menos que canta un gallo y sólo te despluman. Pero no, y quedamos gratamente sorprendidos, pues aparte de didáctica de veras, resultó alegre y por demás divertida.

Se nos hizo ver lo injustificado de que la idea de aprender alemán nos aterrara tanto como la de tener que aprender mandarín o ruso. Quedó tambaleante nuestro concepto de que no es fácil aprender otro idioma.

Fue muy divertido manejar palabras y frases en grandes letreros que una maestra leía al tiempo que nosotros, y teníamos que leer y decir al unísono la pronunciación figurada hasta que lográbamos la correcta. Así comenzamos un curso básico de alemán, por si se ofreciera viajar a la Patria de Beethoven, Goethe…
La maestra fue Cecilia Quijada, gerente de Cuenta de CWW, México, empresa que dirige Mauricio González, la que representa a la Oficina Nacional Alemana de Turismo en México. Apoyada con los letreros empezó a pronunciar las palabras y a decir su significado. Había que aprenderlas; si no, corrías el riesgo de quedarte sin degustar los platillos alemanes que serían servidos durante esa reunión.

Por favor una salchicha.


Teníamos que repetir cada palabra en alemán como si estuviéramos en una clase de idiomas. La dinámica fue realmente exitosa. Además hubo premios para quien mejor pronunciara o tradujera las oraciones que se formaban con las distintas palabras que veíamos y pronunciábamos.

Ensalada.

Antes de esa clase de alemán, Ricarda Lindner, gerente regional de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), aseguró que por la voluntad de contribuir al acercamiento entre Alemania y México, se reforzarán las actividades de promoción, con la convicción de que más mexicanos puedan cumplir su deseo de visitar un destino tan interesante como Alemania, que es el primer socio comercial de México en la Unión Europea.

Es muy posible que esa aspiración se concrete, ya que México y Alemania organizaron recientemente más de mil eventos durante el año dual, y México será país invitado en la feria de Hannover, es decir será el primer Estado latinoamericano estrella de esa muestra de tecnología más importante del mundo.

Lindner aseguró que "Alemania es un destino muy competitivo en precios de hoteles y demás servicios turísticos, sobre todo si se le compara con otros destinos en Europa o Estados Unidos”.

A su vez, Christy Keller, gerente de ventas de la ONAT para la Costa Este, se refirió a los atractivos que hacen de Alemania un destino atractivo e  importante. Descuellan sus seis mil museos, casi cinco mil palacios y castillos y variada oferta de actividades, como la famosa Oktoberfest, súmmum de las delicias de su gastronomía, y variadas actividades culturales, deportivas y de entretenimiento. La Oktoberfest, o fiesta de octubre, la mayor y más popular de Alemania, se realiza en la zona bávara.

También tiene más de 150 rutas turísticas, como la Romántica, del Fútbol, Castillos, Vinos, Relojes y Juguetes; alrededor de 41 sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y 292 restaurantes con Estrellas Michelín, el máximo reconocimiento a la calidad y cuidado con que se elaboran los platillos que sirven.

Por último, Christy Keller indicó que se prevé que para 2020 habrá un incremento superior al 107 por ciento de visitantes de México y Centro América a su país. Agregó que Alemania tiene el liderazgo en rankings de reputación de naciones, pues "en 2015 obtuvo el segundo lugar en el índice Anholt GfK, que mide la popularidad de una marca país, y que en la edición de junio de la revista Conde Nast logró la cuarta posición de los "Mejores países para vivir".

*****  La Asociación de Experiencia al Cliente en Aerolíneas (APEX), anunció, durante Expo APEX, que Interjet fue reconocida con cuatro estrellas en la categoría de aerolíneas de bajo costo.

La aerolínea fue galardonada.

APEX, es la única organización sin fines de lucro compuesta por las principales compañías aéreas del mundo, proveedores y empresas relacionadas con la industria aeronáutica, dedicados a elevar el nivel de la experiencia al cliente en las aerolíneas.

José Luis Garza, director general de la línea aérea dijo sentirse orgulloso al recibir el reconocimiento “que es para todos nuestros colaboradores, tripulación y socios de la compañía, además, es un aliciente para seguir brindando el mejor servicio que esperan nuestros clientes”. 

Entre varias aerolíneas a nivel internacional, la aerolínea mexicana fue de las mejores evaluadas por la calidad de su servicio, por medio de una aplicación en la cual los viajeros calificaron su experiencia en más de 500 mil viajes realizados, de octubre de 2016 a julio de 2017.  

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.