Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Andrés Manuel López Obrador, Mauricio Vila Dosal y Miguel Torruco Marqués inauguran el 45 Tianguis Turístico Mérida 2021. Por: Victoria González Prado Destacado

17 Nov 2021
239 veces
  • Andrés Manuel López Obrador, Mauricio Vila Dosal y Miguel Torruco Marqués inauguran el 45 Tianguis Turístico Mérida 2021 
  • Sabores de Morelos, prevé derrama económica superior a 50 millones de pesos

Mérida, Yucatán. - “En la Península y el sureste tenemos una región extraordinaria arqueológica que ningún otro país tiene, por ello es que aquí se llevará a cabo el proyecto del Tren Maya”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la inauguración de la 45 versión del Tianguis Turístico en Mérida, en el Centro Internacional de Convenciones (CIC).

Habló de historia y se refirió a “los murales de la cultura Olmeca-Maya donde se registró el modelo y organización de estas civilizaciones que datan del siglo VI AC., y habló de las bellezas de Calakmul –sitio arqueológico monumental-- Tikal, Edzna, Chichen Itzá. Y Tulum”. 

Todo ello representa la importancia que tiene desarrollar el proyecto del Tren Maya que tendrá mil 500 kilómetros y será detonante, aseguró “al destacar que el turismo es fundamental, tenemos potencial para desarrollarlo con dimensión social ya que no sólo se genera riqueza también se distribuye porque genera muchos empleos”.

Recordó que “casi 85 por ciento de la población cuenta con el esquema de vacunación casi completo. Lo que ha ayudado a reactivar la actividad económica y a recuperar los empleos que se perdieron, pero, lo que más ayuda es el crecimiento de la actividad económica que ya se empieza a registrar y será imparable.

"Salir del túnel de oscuridad en el que estuvimos por la pandemia, que fue de sufrimiento, de pérdidas humanas. Estamos ya saliendo y eso es lo que significa este acto, porque tenemos un potencial único porque como México no hay dos, hay belleza natural, ríos, cascadas, bosques, selvas, fauna, flora única nativa y una gran riqueza cultural que no se tiene en otros lugares del mundo.

“El turismo es fundamental, tenemos potencial para desarrollarlo con dimensión social ya que no sólo se genera riqueza sino se distribuye porque genera muchos empleos”, concluyó.

Andrés Manuel López Obrador. 

 

Por su parte, Mauricio Vila Dosal, señaló que este tianguis ha sido el más planeado y el más organizado. Tres veces se planeó y tres veces se organizó. Ampliamos al doble de su capacidad el Centro de Convenciones Siglo XXI, y quien iba a pensar que sirvió como hospital en la época más cruda de la pandemia “.

Yucatán en el primer semestre creció 11 por ciento su economía. Se perdieron 28   empleos hoy, los recuperamos y rebasamos hoy tenemos 33 mil 702 empleos, 8 mil más que antes de la pandemia.

“Además, somos el estado con menor tasa de desempleo en el país. Contamos con 130 mil millones de pesos de inversión y de ellos 27 mil millones son para el sector turístico. El turismo es gran motor de desarrollo. Tenemos dos nuevos pueblos mágicos Maní y Sisal, teníamos Valladolid e Izamal, son lugares donde se generan empleos”.  

Mauricio Vila Dosal. 

 

Al referirse al Tren Maya dijo: “es una gran oportunidad para atraer turismo con un medio de transporte seguro". 

Para esta 45 edición del Tianguis Turístico Mérida 2021 –del 16 al 19 de noviembre--, se cuenta con mil 539 compradores de 970 empresas, las cuales provienen de 42 naciones, además de 936 empresas expositoras. Para estos días se han programado 57 mil citas preestablecidas de negocios. 

El programa incluye conferencias magistrales, anuncios de nuevos productos turísticos y seminarios.   

También, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal (Sectur), expresó que, debido a la pandemia, se registró un decrecimiento de 46 por ciento. No tocamos fondo, se conservó la paz social y la estabilidad económica". 

Estimó que al concluir este 2021 se registrará la llegada de 31 millones de turistas internacionales a México, y que el país se encontrará en el tercer lugar a nivel mundial en cuanto a llegadas internacionales debido a las restricciones de viajes que fueron impuestas desde el año pasado en muchos países. 

Con respecto al Tren Maya, el funcionario de la Sectur recordó “es la mayor inversión de turismo en los últimos 60 años" y pasará por 190 atractivos turísticos. 

Miguel Torruco Marqués. 

 

***** Tras dos años en los que no se llevó a cabo el "Festival Sabores de Morelos", empresarios de la entidad en coordinación con autoridades estatales del sector turístico, cultural y económico, anunciaron que el próximo 2 de diciembre se llevará a cabo la décima edición del festival, siendo Pakistán el país y Puebla la entidad, invitados de honor y, la participación de más 50 restaurantes, artesanos, productores de flores de ornato para la temporada decembrina y representantes del programa “Orgullo Morelos”.

La presidenta de Canirac Morelos, Griselda Hurtado, en conferencia de prensa, aseguró que en el festival la República Islámica de Pakistán, mostrará su legendaria cultura y gastronomía y Puebla su tradicional mole, artesanías y cultura.

Por primera vez el “Festival Sabor es Morelos” contará con programa académico, los días 3 y 4 de diciembre, en el salón de conferencias del Jardín Borda en las que participarán: Eduardo Vidaurri, Roberto González Guzmán, el chef Adalberto Hernández, Olivia González y Dolores Negrete.

Cabe destacar que el viernes 3 de diciembre habrá cena maridaje, bajo la dirección de la cocinera Luz María González, propietaria del restaurante Casa Mercedes de Guanajuato, y la participación del chef del Restaurante La Noria. 

Griselda Hurtado, estima asistencia de alrededor de 80 mil visitantes y prevé alcanzar derrama económica superior a 50 millones de pesos entre ocupación hotelera, consumo en comercios y restaurantes de Cuernavaca y la zona metropolitana de la entidad. 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), Julieta Goldzweig Cornejo, señaló que la iniciativa del sector restaurantero enriquece la estrategia diseñada por la administración estatal para fortalecer a Morelos como destino confiable y sanitariamente responsable. "Hemos trabajado en procesos de capacitación y profesionalización del sector, servicio que tiene el propósito de que los visitantes a la entidad tengan estancia segura.

Finalmente indicó que se vigilará que en todos los espacios se garanticen condiciones de seguridad e higiene para todos los participantes y visitantes al festival.  

En la presentación de Sabores de Morelos.

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel… periódico”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.