Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Marriott International, Banorte y Mastercard lanzan nuevas tarjetas de crédito. Por: Victoria González Prado Destacado

19 Abr 2021
667 veces
  • Marriott International, Banorte y Mastercard lanzan nuevas tarjetas de crédito para beneficiar a los usuarios 
  • La  AFEET y Hoteles City Express unen fuerzas para apoyar a socias de agencias de viajes  

Nos llegó muy temprano –a la puerta de casa— delicioso desayuno del Café Astor ubicado en The St. Regis Mexico City. La cita para la conferencia virtual fue en punto de las 10 de la mañana. El menú: jugo vitamina C (naranja y guayaba); pan dulce hecho en casa (mini conchas de chocolate y cacahuate); plato de frutas acompañado con miel y granola y baguel de carnes frías (salami, lomo y salchichón de ajo).

Nuestros anfitriones: Diana Plazas, directora de Ventas y Mercadeo de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica; Francisco Martha, director general de Desarrollo de Negocios Digitales de Grupo Financiero Banorte y, Laura Cruz, directora general de Mastercard México dieron acceso a los numerosos invitados, que curiosos esperábamos la buena nueva.

En la reunión virtual dieron a conocer el lanzamiento de las tarjetas de crédito Marriott Bonvoy (Oro) y Marriott Bonvoy Inspire (Platinum) en México. Los titulares de las tarjetas tendrán variedad de exclusivos beneficios en 85 hoteles y complejos turísticos en México y en más de 7 mil 600 hoteles bajo 30 marcas en el mundo. Se acumulan puntos al pagar compras, se obtienen noches de hospedaje gratis y acceso a más de mil salas VIP en aeropuertos del mundo.  

Entre mordida y mordida de la deliciosa baguel  y, traguitos de jugo, Diana Plazas indicó: “las tarjetas Marriott Bonvoy están disponibles en dos opciones, y abrirán el mundo de los viajes a nueva generación de exploradores mexicanos. Los titulares disfrutarán de amplio conjunto de beneficios, protección adicional por parte de nuestros socios y más opciones dentro del programa de viajes que ofrece experiencias extraordinarias a través del diverso portafolio de marcas en destinos de ensueño”.

El programa de estas tarjetas de crédito está diseñado para atraer a segmentos como los millenials, familias y profesionales de negocios. Pretende convertirse en la tarjeta de viajes preferida de México al ofrecer abanico de beneficios exclusivos entre ellos también bonos de bienvenida al acumular compras por mil o dos mil dólares americanos –de acuerdo a cada tarjeta-- dentro de los tres primeros meses.

Pero eso no es todo, ambas tarjetas, eliminan las comisiones por transacciones en el extranjero y ofrecen conexión wi-fi mejorada y gratuita en hoteles y complejos turísticos. También incluyen MasterCard Travel Rewards que también brinda protección del equipaje.

Francisco Martha, al hacer uso de la palabra aseguró que en ambas tarjetas, el banco emisor, ofrece los beneficios de sus plataformas digitales: móvil y banca en línea, con acceso 24/7 desde el lugar donde se encuentren. Podrán solicitar las tarjetas de manera 100 por ciento digital, hacer transacciones más seguras y acceder a la tecnología de pagos sin contacto en comercios.

Además, los titulares de tarjetas reciben créditos de Noches Élite Marriott para alcanzar la categoría de élite inmediatamente después de abrir la cuenta de la tarjeta --se añadirán 10 créditos de Noches Élite para los titulares de Bonvoy o 15 créditos de Noches Élite para la Inspire y cada año calendario posterior, se abonará el mismo número de Noches Élite en la cuenta del tarjetahabiente.

Se podrán ganar y canjear puntos por estadías, recorridos y actividades en los destinos, y experiencias exclusivas. El programa cuenta actualmente con más de 147 millones de socios a nivel mundial y más de un millón en México.

En su oportunidad, Laura Cruz, indicó: “los consumidores de hoy en día quieren traducir sus gastos en experiencias significativas sin dificultades, Junto a Marriott International y Banorte, seguiremos ofreciendo una propuesta de valor que trae una serie de beneficios a los socios a nivel local como internacional, mejorando así la calidad de vida y seguridad financiera”.   

Para solicitar las tarjetas de crédito visita: www.banorte.com/marriott. Además, hasta el 31 de julio de 2021, todos los nuevos miembros de la tarjeta pueden ganar 10 mil puntos adicionales cuando alcancen su bono de bienvenida.

Francisco Martha, Diana Plazas y Laura Cruz presentaron nuevos productos. 

 

***** La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), anunció alianza con Hoteles City Express, para apoyar a sus socias de agencias de viajes mayoristas y minoristas, a través de capacitaciones y beneficios especiales que coadyuven a la reactivación de sus negocios y mejoren el flujo de sus ingresos.

Con seminarios, workshops, clases magistrales e intercambio de mejores prácticas, la cadena hotelera busca impulsar a las mujeres mexicanas que están al frente de agencias y touroperadoras para impulsar el sector, uno de los más afectados debido por Covid-19, que cayó 49.1 por ciento del PIB mundial durante 2020, como indica el Reporte de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Paulina Mendoza, directora de Mercadotecnia de hotelera dijo: “sabemos que en la cadena de valor del turismo, las agencias de viajes juegan un papel fundamental y la representación de las mujeres cada día es mayor. Contamos con programas y plataformas para realizar grandes volúmenes de reservaciones en un corto tiempo, una de ellas permite realizar el pago exprés de comisiones”.  

Como parte del convenio, las afiliadas al programa de lealtad de la cadena hotelera obtendrán descuentos sobre la tarifa pública y beneficios adicionales en la acreditación de puntos al unirse al programa de lealtad City Premios.

De acuerdo con el “Informe Mundial sobre las mujeres en el Turismo” de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ocupan 54 por ciento de la fuerza laboral, frente a 39 por ciento en el conjunto de los sectores económicos.

Por su parte, Mariana Pérez, presidenta de la AFEET indicó: “generamos alianzas de valor en beneficio de nuestras socias y sus clientes con el objetivo de apostar a la reactivación de nuestra industria. El posicionamiento de Hoteles City Express en turismo de negocios es de dominio de cada una de nuestras afiliadas, por lo que esta sinergia tiene el objetivo de expandir ese liderazgo hacia el turismo de placer y al ser la hotelera con mayor cobertura en México. Siempre   habrá una propiedad en los destino que brinde excelente relación precio-calidad”.  

Cabe destacar que el Reporte de Impacto Económico del WTTC señala que las afectaciones causadas por la pandemia global provocaron pérdidas equivalentes a 4.7 billones de dólares, así como la baja de 62 millones de empleos a causa de la paralización de la industria, de los cuáles 80 por ciento pertenece a PyMEs, entre las que se encuentran las agencias de viaje minoristas.

Los esfuerzos de  la hotelera y la asociación se alinean a la iniciativa para el empoderamiento de las mujeres, Women in Global Travel, anunciada en marzo por el WTTC, que tiene como objetivo identificar las actividades clave y mejores prácticas para apoyar a las mujeres en el sector.  

Mariana Pérez y Paulina Mendoza. 

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.