Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Emirates ofrece contenidos exclusivos para agentes de viajes. Por: Victoria González Prado. Destacado

22 Feb 2021
314 veces
  • Emirates ofrece contenidos exclusivos para agentes de viajes por medio de la plataforma Emirates Gateway 
  • California Wines lanza la campaña “Golden State of Mind” en mercados internacionales 

El año pasado, Emirates Airlines lanzó Emirates Gateway, plataforma de conexión directa impulsada por el sistema de distribución (NDC), y que ha obtenido la certificación IATA NDC Nivel 4.

La plataforma, dirigida a los agentes de viaje allana el camino para que la aerolínea pueda ofrecer información puntual, productos y servicios mejorados. El objetivo es capacitarlos para que puedan ofrecer mejores experiencias por lo que presenta selección de funciones y beneficios.

A partir del 1 de julio de 2021, los agentes podrán acceder al contenido de NDC: acceso a precios especiales, tarifas promocionales y preventa. Mejor experiencia y servicio al cliente a través del lanzamiento de nuevos tipos de EMD. Contenido exclusivo. Precios especiales para servicios complementarios exclusivos y acceso ágil a nuevos productos complementarios.

Se podrá acceder al contenido exclusivo a través de tres soluciones flexibles:  
Booking Portal: para reservas web fácil de usar, disponible en 16 idiomas conectado directamente a los sistemas de reservas de la aerolínea lo que simplifica reserva, emisión de tickets y servicio posterior a la emisión. Emirates Gateway Direct: proporciona acceso al contenido de la aerolínea a través de las API NDC estándar de IATA, lo que permite a agentes crear aplicaciones adecuadas a sus necesidades.

Emirates Gateway Sync: enlace sencillo a los productos y servicios de la compañía aérea proporcionados por socios tecnológicos líderes de la industria, registrados en IATA y certificados por la línea aérea.

Las agencias que no se registren seguirán teniendo acceso a EDIFACT, contenido habitual a través de los sistemas de distribución global (GDS) de la línea aérea. Sin embargo, para mitigar el mayor coste en el que incurre a través de la distribución por medio de GDS, cualquier reserva realizada a través de GDS a partir del 1 de julio de 2021, incurrirá en recargo de distribución que oscilará entre 14 y 25 dólares por ticket. La compañía aérea trabaja con sus socios GDS para habilitar el contenido NDC en estos sistemas a futuro.

También anunció que, a pesar de sus esfuerzos, no han podido alcanzar acuerdos en términos y condiciones para la distribución de contenido de línea aérea con los GDS Abacus y Sabre más allá del 30 de junio de 2021, por lo que su contenido puede dejar de estar disponible en estos GDS a partir del 1 de julio próximo.   

Emirates Gateway, para agentes de viaje.

 

***** La campaña de vinos de California "Golden State of Mind" se lanzará al inicio de la primavera 2021, con la intención de estimular el crecimiento de las vinícolas de la región y los mercados internacionales que comienzan a recuperarse después de las dificultades del 2020, el Wine Institue planea gastar más de 10 millones de dólares en los próximos dos años para apoyar nuevas iniciativas.  

Esta campaña global es parte de estrategia a 10 años para incrementar la exportación y ventas de los vinos de California en todos los mercados internacionales. La primera fase se enfoca en crear conciencia y apreciación por los vinos esa región a través de campañas digitales y promociones dirigidas al consumidor para encontrar el punto en el que sea más activo descubrir y comprar vino.   

Los programas están creados para promover ideas de optimismo, innovación y avances en la viticultura de California, incluyen campaña global digital de promociones dedicadas a resaltar el compromiso del estado con la viticultura sustentable; nuevo e innovador mercado global virtual de vinos de California para importadores y compradores; y programa de educación con cuatro niveles para certificación oficial.

El programa de exportación del California Wine Institute lanzó la campaña  global, donde se distingue a California como líder en prácticas vitivinícolas sustentables, innovación y avances tecnológicos en la vinicultura, así como promocionando el compromiso con las generaciones de familias agrícolas y enólogos para producir vinos de gran calidad.  

Las vinícolas de California están buscando oportunidades para conectar con consumidores de vinos, apoyarlos y crear nuevas estrategias de negocios que alcancen mercados de vino establecidos y emergentes, incluyendo Canadá, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, Japón, México, Suecia y Reino Unido. La campaña también abarcará nuevas expansiones de mercados para California con programas planeados para Australia, Francia, Israel, España, Emiratos Árabes, Ucrania y otros mercados Europeos del Este

"Golden State of Mind" incluye calendario robusto de programas digitales exitosos como tours virtuales por las vinícolas para importadores y compradores, conferencias educativas para consumidores y comercio, y catas virtuales. Al principio de la pandemia, los vinos de California rápidamente lanzaron programas virtuales incluyendo la exitosa serie de "Behind the wines" con la sommelier Elaine Chukan Brown.  

Todas las iniciativas reflejarán los valores de California, exhibiendo vinícolas familiares, nuevas generaciones de enólogos y agricultores y promoviendo el gran compromiso de la industria hacia la sustentabilidad, diversidad e inclusión. 

El sitio web de "Discover California Wines" muestra video titulado "Golden State of Mind" que introduce la nueva campaña y presenta viaje histórico y cultural acerca del espíritu, innovación y principios que los enólogos de California reflejan al momento de crear sus vinos y su búsqueda continua por entregar vinos distintivos en carácter y calidad.

Establecido en 1934, el Wine Institute es administrador del Programa de Acceso de Mercado del USDA (MAP) de los viticultores de California que representan 80 por ciento de la producción del vino y 95 por ciento de las exportaciones de vino. Más de 170 vinícolas de California exportan a 142 países y participan en el programa de exportación de California Wines que tiene 15 representantes  alrededor del mundo que son clave en sus regiones y que proveen soporte a las vinícolas miembros para ayudarles a desarrollar el mercado de vino californiano en 27 países.  

El Programa de Exportación de California, sociedad privada-pública soportada por contribuciones de las vinícolas de California y el programa de MAP, presenta a California como ubicación aspiracionales la cual es líder en temas climáticos, con paisajes hermosos, estilo de vida icónico y grandes vinos y comida. Además de promocionar el vino de la región alrededor del mundo, el Instituto conduce programa público de política enfocado en cooperación regulatoria, quitar barreras dentro del comercio y crecer la exportación de los vinos californianos. Más información: calwinexport.com y para el consumidor: https://discovercaliforniawines.com/

California busca promover sus vinos a nivel global.
Viñedos en California. 

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel… periódico”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.