Al presentar su libro “Es la hora de México”, la aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente, Margarita Zavala, aseguró que está preparada para enfrentar a cualquier adversario en la contienda electoral rumbo a los comicios de 2018.
Ayer presentó un libro de ideas de políticas públicas, se trata de una opción –dijo-de políticas económicas, de equilibrar oportunidades, que evite la impunidad para terminar con la terrible corrupción que hoy estamos viviendo.
Señaló que en general la gente ve a un México que vive con incertidumbre, miedo y enojo. “Incertidumbre por una economía que no genera empleos bien pagados que brinden a las familias la tranquilidad para enfrentar los retos de la vida; miedo por una inseguridad creciente, que se extiende cada vez más por el país, y se diversifica en sus formas de dañar a la sociedad, y una profunda indignación por la corrupción y la impunidad, particularmente las de aquellos que detentan el poder público y que deberían estar al servicio de la gente”, subrayó la aspirante al dar a conocer la referida publicación.
Dijo que los mexicanos estamos ante una gran encrucijada. “Frente a la incertidumbre, podemos optar por un camino basado en el miedo, que pretende regresar a un pasado supuestamente mejor. Volver a un México de hace cuarenta años, con ideas viejas y caducas que ya demostraron, una y otra vez, en nuestro país y en otras partes del mundo, que no funcionan. Un país que confía ciegamente en la figura de un papá gobierno que con una mano entrega dádivas y con la otra reprime a los inconformes. Un país que piensa en pequeño, que prefiere cerrarse y que no se atreve a cambiar ni competir, ya sea por miedo o por inercia”, en esos términos resumió Margarita Zavala el escenario electoral.
Y también dio opciones, el escenario que ella ve en el México del futuro, el escenario que ella quiere encabezar y para ello trabaja. “La opción del futuro es la opción de quienes creemos en la competencia democrática limpia y en la libertad de pensamiento, palabra y acción; de quienes creemos en la libertad económica y en la dignidad del trabajo para salir adelante. Es la opción de quienes estamos convencidos de que los mexicanos somos capaces de romper las cadenas que nos atan al pasado. Es la opción de quienes queremos que a la gente que hace el bien le vaya bien; que deje de premiarse el mal y, por el contrario, se reconozcan el mérito, el trabajo, la honestidad y la innovación. Es la opción de quienes queremos que la justicia proteja al inocente y que el gobierno trabaje para servir a la gente. La opción de futuro es la opción de quienes no estamos dispuestos a conformarnos y creemos que México está́ llamado a ser un país fuerte, respetado, seguro, próspero y justo. Ése es el país en el que creemos y por el que queremos luchar la inmensa mayoría de los mexicanos”, ese fue el quid de su mensaje a través del texto que presentó, al tiempo que hacía énfasis en ideas con visión de futuro, porque “Es la hora de México”.
El libro presenta algunas de las principales líneas para superar los enormes retos que tiene México, y proyectar a nuestro país hacia un futuro de justicia, libertad, inclusión y progreso.
“Hoy más que nunca, estoy convencida de que una política con dignidad y principios no sólo es posible, sino urgente para rescatar al país. Nuestra generación está llamada a ser la que tomó la decisión de cambiar a México. Estamos llamados a cambiar esa mentalidad que nos lleva a vivir en el conformismo”, con esas palabras Margarita Zavala terminó su mensaje en la presentación de su libro.