México sólo permanecerá en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si así conviene al interés nacional, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, al asistir al Senado de la República con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno, y en ese marco advirtió que nuestro país no estará negociando ese acuerdo comercial a través de redes sociales, y subrayó que “México es mucho más grande que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.
Como sabemos, con más de dos décadas de haber entrado en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre México, Estados Unidos y Canadá, el 16 de agosto del año en curso iniciaron las reuniones entre estos países para la renegociación del acuerdo comercial y esperan concluir el diálogo antes de 2018 o a principios del próximo, para evitar que su discusión se politice por las elecciones de los tres países ese año.
La primera ronda de encuentros se celebró en Washington y hoy, en los que será la cuarta reunión, los negociadores nuevamente se verán las caras en esa ciudad, donde la contraparte estadounidense se sentará en la mesa de negociación en el contexto de una declaración que hizo el presidente Donald Trump ayer a la revista Forbes y que fue interpretada como una amenaza de sus contrapartes de México y Canadá.
"Creo que el TLCAN tendrá que ser terminado si vamos a hacer un buen acuerdo, de lo contrario no creo que se pueda negociar un buen trato", apuntó Trump en un texto publicado en la plataforma digital de la revista.
En ese sentido, durante su comparecencia en el pleno del Senado, Videgaray Caso declaró que México está preparado, si fuera el caso, para levantarse de la mesa de ese acuerdo comercial porque nuestro país “no va a aceptar un Tratado de Libre Comercio que deje de ser de libre comercio”. Destacó que México está enfrentando este proceso de negociación “de buena fe, con el objetivo de ganar, ganar, ganar, es decir, que ganen los tres países” que integran el TLCAN.
“México es mucho más grande que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y debemos estar preparados para los distintos escenarios que pueden resultar de esta negociación”, puntualizó el canciller mexicano en su reunión con integrantes del Senado de la República.