Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Tragedia en Monterrey

19 Ene 2017
162 veces
▪ Alumno de secundaria abre balacera contra compañeros, lesiona a tres alumnos y a la maestra, se dispara y muere más tarde.

Una tragedia sin precedente vivió ayer la ciudad de Monterrey, al balear un estudiante de secundaria su salón de clases, hiriendo a tres de sus compañeros y una maestra en el Colegio Americano del Noroeste y posteriormente dispararse él en la cabeza, quien a pesar de haber sido llevado junto con las cuatro víctimas al hospital falleció horas más tarde.

Un acto por demás lamentable, que ha sacudido a los mexicanos, y que nos pone en alerta sobre qué estamos haciendo como sociedad para evitar que actos de este tipo se susciten y de la importancia que representa que en las familias se fortalezcan los valores y el ciudadano, supervisión y atención personal de los hijos.

Las investigaciones están en marcha para saber los motivos que ocasionaros que el menor disparara, lo que se ha adelantado es que tenía problemas psicológicos y depresión, además de que era un alumno que tenía poco tiempo de haber llegado a ese centro escolar.

Los hechos: Federico N., de 15 años, estaba sentado en el rincón de su salón de clases, cabizbajo y solo. Cerca de las 8 de la mañana saca de su mochila un arma y empieza a disparar. En tan sólo 35 segundos lanzó 10 disparos, el último contra él mismo. Sobre el origen el arma se dice que fue adquirida en Estados Unidos.

Tras el atroz acontecimiento, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” señaló que se reforzarán los operativos de revisión en escuelas de Nuevo León, acción a la que se sumó el Jefe de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para realizar inspecciones de “mochila segura” en la capital del país.

El mandatario estatal explicó que el agresor usó una pistola calibre .22 en un salón donde estaban 16 alumnos de secundaria. Según un video del Colegio Americano del Noreste, ubicado en una zona de alta plusvalía, al joven le tomó sólo seis segundos atacar, después intentó dos veces dispararse, fue a su mochila por balas, recargó la pistola y logró darse un tiro.

Consternación Nacional

Tanto el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como el secretario de Educación, Aurelio Nuño, por separado, lamentaron el hecho y se solidarizaron con las familias de las víctimas.

El primer mandatario difundió un mensaje a través de redes sociales, en donde expuso que “Lo que pase en los salones de clase no es sólo tema de los directivos, debe ser una preocupación de todos”.

En tanto, la SEP anunció que se fortalecerá la seguridad en 8 mil escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México.

Por su parte, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) anunció que solicitará a la Cámara de Diputados reformas para endurecer las sanciones por portación ilegal de armas de fuego.

Cabe señalar que el video sobre los hechos en el Colegio Americano del Noroeste, de las cámaras de seguridad del centro educativo, fue filtrado en las redes sociales, así como fotos de los alumnos, lo que fue condenable, las autoridades alertaron a los cibernautas a no continuar difundiendo el video, mientras prometieron investigar y castigar a los responsables de tal acción.
Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.