Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

En SLP trabajo y esfuerzo conjunto a favor de la gente: JM Carreras

04 Feb 2017
164 veces
• Entrega el gobernador obras y acciones por 41 millones de pesos. 
• En casi dos años se habrán invertido casi 40 mdp para infraestructura educativa.


Ciudad del Maíz, S.L.P.- Al entregar obras y acciones por casi 41 millones de pesos en este municipio, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, agradeció el esfuerzo de las y los potosinos de esta demarcación al sumar voluntades para sacar adelante a sus familias y sus comunidades, por lo que refrendó su compromiso de trabajar para que prosperemos juntos, en favor de un mejor campo, educación, infraestructura carretera y de servicios básicos. 

Durante su recorrido por este municipio, el jefe del Ejecutivo estatal informó que en cerca de dos años su administración habrá invertido cerca de 40 millones de pesos en mejorar los espacios escolares de la niñez y juventud del lugar, para que tengan espacios más dignos donde formarse y desarrollar su potencial. 

En esta gira de trabajo, en el ejido de San Rafael Matriz, el mandatario estatal entregó apoyos por 28 millones de pesos del Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) a casi 2 mil beneficiarios de los municipios de Ciudad del Maíz y Guadalcázar, además de programas de concurrencia, Proagro, Program, Pimaf, Mejoramiento Genético, Ipasa y la construcción de un bordo. 

En San José de la Pista, el titular del Ejecutivo estatal entregó las obras de mejoramiento en el jardín de niños “Gabriela Mistral”, con una inversión de 1.2 millones de pesos que beneficia a la comunidad docente y 160 niños y niñas de este plantel, que incluyó la construcción de dos aulas didácticas y la rehabilitación general de cinco aulas, una bodega, la dirección, un servicio, el sanitario rural y un sanitario. 

En esta misma comunidad, entregó 218 uniformes escolares de preescolar y primarias Indígenas de este municipio, para los planteles Miguel Barragán, Francisco I. Madero y Ponciano Arriaga y de preescolar Ignacio Manuel Altamirano y Niños Héroes. 

Con una inversión de 6.8 millones de pesos, el mandatario estatal acompañado del presidente municipal, José Antonio Gómez Páramo inauguró el Camino Magdaleno Cedillo a Zamachihue, que consistió en la conservación de terracerías, obras de drenaje, pavimentos y señalamiento. 

En representación de los habitantes de esta comunidad, Karla Lisete González, agradeció el trabajo conjunto realizado por el gobierno del estado e instancias federales para la rehabilitación de este camino, que permitirá a sus usuarios mayor seguridad y reducir los tiempos de traslado. 

Dentro del programa 3x1 que impulsan los tres niveles de gobierno, las autoridades entregaron las obras de pavimentación de las calles Violeta y –simbólicamente- de Nogales y Fresnos, proyecto que 3.5 millones de pesos en beneficio de 220 habitantes de colonias de la cabecera municipal. 

Posteriormente, el mandatario estatal entregó apoyos monetarios para 430 familias de siete localidades de Ciudad del Maíz, esto representa una suma por 852.5 mil pesos, los cuales están destinados para alimentación complementaria, apoyo infantil, becas educativas y útiles escolares. 

A esta gira de trabajo asistieron María de Lourdes Carreón Medrano, Presidenta del Sistema DIF Municipal; la Diputada Federal Fabiola Guerrero Aguilar; el Diputado Local Jorge Luis Díaz Salinas; Gastón Santos Ward, Delegado Federal de la SAGARPA, Alejandro Cambeses Ballina, titular de SEDARH, Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación en el Estado y Georgina Silva Barragán, Directora General del IEIFE. 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.