Super User
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
Durante la ceremonia de clausura del Diplomado en “Análisis Político y Campañas Electorales”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM y la Cámara de Diputados, destacó la relevancia de este curso, porque se llevó a cabo paralelamente al desarrollo de una campaña presidencial. Fue una oportunidad sui generis para aplicar los conocimientos y vincularlos a esta experiencia.
Así lo señaló, la especialista del Cesame, Mariana Ibarra González, al apuntar que desafortunadamente el suicidio se presenta en personas de cualquier posición social, estado civil o condiciones familiares.
Por cuarto año consecutivo Hoteles City Express recibió el Distintivo ESR, que reconoce los programas de la cadena en responsabilidad social empresarial en cuatro ámbitos: Ética y gobernabilidad empresarial; Calidad de vida en la empresa; Vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo; y Cuidado y preservación del medioambiente.
Hasta hace un par de semanas las encuestas daban por hecho que el ganador sería el por tercera vez candidato, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo el ánimo ciudadano cambio a partir del partido México-Alemania, con un resultado impredecible en el que por mucho, en el mundo de las encuestas y apuestas, los aficionados daban ganador a los teutones. Echados pa´delante, los ciudadanos que no comulgan con el ideario pejista se animaron y después del triunfo mexicano advierten: “Si ellos pudieron remontar encuestas, echar abajo pronósticos con un gol, nosotros podemos revertir el escenario mediático y ganarle a AMLO”.
“Nuestros resultados deben ser considerados como ilustrativos. Tomados al pie de la letra de la experiencia histórica, sugieren que las pérdidas potenciales anuales promedio de los ciberataques pueden ser grandes, cercanas al 9 por ciento de los ingresos netos de los bancos a nivel mundial, es decir, alrededor de 100 mil millones de dólares”, escribió la funcionaria en el artículo 'Estimando el riesgo cibernético para el Sector Financiero', publicado en el blog del organismo.
“México está haciendo 100 mil millones de dólares al año a expensas de nosotros por el terrible TLCAN, y estoy siendo duro. Una de las razones por las que estoy siendo duro, es porque ellos no hacen nada por nosotros en la frontera”, dijo.
A su interior, las actividades terciarias (sector manufacturero) tuvieron el mejor desempeño en el mes de referencia, con un crecimiento de 4.5 por ciento a tasa anual, seguido de las primarias (agricultura, ganadería, pesca y minería) con 3.9 por ciento y las secundarias (comercio y servicios) con 3.8 por ciento.