Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Por cuarto año consecutivo Hoteles City Express recibe el Distintivo ESR, que reconoce los programas de la cadena en responsabilidad social empresarial... Por Victoria González Prado

22 Jun 2018
291 veces

- Interjet creció en número de usuarios en vuelos nacionales e internacionales con un 9.3 por ciento y 40.2 por ciento respectivamente

- Interontinental Hotels Group (IHG) y Operadora MBA firmaron la primer propiedad avid hotels en México ubicada en Fresnillo, Zacatecas

 

Por cuarto año consecutivo Hoteles City Express recibió el Distintivo ESR, que reconoce los programas de la cadena en responsabilidad social empresarial en cuatro ámbitos: Ética y gobernabilidad empresarial; Calidad de vida en la empresa; Vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo; y Cuidado y preservación del medioambiente.

Los reconocimientos son por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).  

Un factor clave que influyó para recibir este reconocimiento es el Comité de Sostenibilidad de Hoteles City Express, que se dedica a impulsar acciones positivas para generar valor económico, contribuir a la sociedad con iniciativas de alto impacto y preservar el medio ambiente.  

La inclusión laboral y social juega un papel muy importante, al fomentar la igualdad y equidad, sin importar el género, preferencia sexual, edad, ideología, origen étnico o discapacidad. La cadena hotelera ofrece a sus colaboradores opciones de horarios flexibles; emplea a personas con discapacidad auditiva, y destaca que 64 por ciento de su personal es femenino.

Por la parte ambiental, la cadena hotelera desde su fundación ha integrado en su eje central programas de cuidado ambiental, mismos que le han logrado reconocimientos internacionales como las 12 certificaciones LEED que otorga el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council), de las cuales dos pertenecen al nivel Oro.

José Luis Carrete, director de Mercadotecnia e Innovación de los hoteles dijo: “nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta cadena hotelera, que no sólo piensa en la satisfacción de sus huéspedes, sino en quienes trabajan para lograrlo y en la comunidad con la que interactúa. Recibir el reconocimiento de una institución dedicada a fomentar prácticas de responsabilidad social nos motiva a continuar por esa misma línea y a incrementar nuestra retribución con la sociedad y colaboradores. Estamos abiertos para escuchar propuestas e impulsar proyectos que beneficien a la sociedad, y así contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de México”.

***** Interjet registró un crecimiento de 42.4 por ciento en número de pasajeros en vuelos internacionales durante el mes de mayo, en comparación con cifras registradas en el mismo mes del año pasado.

Durante los primeros cinco meses del año en curso presentó un crecimiento en número de usuarios tanto en vuelos nacionales como internacionales con un 9.3 por ciento y 40.2 por ciento respectivamente, frente a porcentajes recabados en el mismo lapso del 2017.

José Luis Garza, director general de Interjet dijo: “los resultados presentados son muestra de la estrategia implementada por la aerolínea el fortalecimiento de sus finanzas y su renovada estrategia comercial”.

José Luis Garza.

La aerolínea transportó a un total de 5 millones 563 mil 935 usuarios en rutas operadas por la misma entre el mes de enero y mayo del presente año. Esto significa un aumento de 15.9 por ciento comparado con los 4 millones 799 mil 757 viajeros registrados en el 2017 durante esos meses.

Durante el mes de mayo, el número de operaciones internacionales registró un incremento de 20.4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017, lo que significa un total de 2 mil 563 operaciones exitosas en el periodo.   

Más información: interjet.com

***** Interontinental Hotels Group (IHG) y Operadora MBA basada en México firmaron la primer propiedad avid hotels en México ubicada en Fresnillo, Zacatecas. Ejecutivos de ambas empresas celebraron la firma en una ceremonia privada en la Ciudad de México.    

Jorge Apaez, director de Operaciones, México, América Latina y Caribe, IHG indicó: “la primera firma en México de esta marca nueva de IHG de calidad superior para el mercado de nivel medio, representa gran impulso para avid hotels. Las firmas de nuevos hoteles continúan superando las expectativas, y totalizan más de 100 en Estados Unidos, Canadá y ahora en México, casi uno al día desde su lanzamiento el año pasado. Este último desarrollo demuestra que los dueños creen en la fuerza de la marca avid hotels y en el poder de IHG”.  

Luego de la firma la primer propiedad avid hotels en México.

German Ongay, vicepresidente de Desarrollo, México, IHG, agregó: "la marca fue desarrollada para satisfacer las necesidades de los viajeros que buscan que su estadía en el hotel sea una experiencia consistente de alta calidad. Esta oferta resonará con propietarios en México, y Operadora MBA ha firmado el primer acuerdo de franquicia para una propiedad avid hotels en el mercado tan sólo tres meses después del lanzamiento”.

La marca fue cuidadosamente diseñada para viajeros que quieren una experiencia de hotel que satisface sus expectativas. El hotel será de nueva construcción con cuatro pisos, 95 habitaciones y abrirá a mediados de 2019

El diseño moderno del exterior incluye amplia entrada abierta, pabellón y el estilo arquitectónico rojo de la escalera lo hará mas atractivo. En el interior, destacarán áreas públicas y de trabajo abiertas y espacios comunes acogedores que permiten relajarse, trabajar, conectarse o comer.

Las habitaciones incluirán características que reducen el ruido, espacio de trabajo, áreas de almacenaje abiertas y fáciles de utilizar. La experiencia del baño re-energizará a los huéspedes con un diseño fresco y brillante.

Los hoteles ofrecerán un desayuno de alta calidad sin costo, y opciones para llevar.

Contará con IHG Connect Wi-Fi con la velocidad más rápida en la industria y la capacidad para que los socios del programa de lealtad se conecten automáticamente en todas las visitas futuras y también con el sistema de reservaciones  de última generación basado en la nube.

Todos los hoteles aprovecharán la fuerza y el tamaño de la marca IHG para generar mayor confianza y seguridad en esta nueva marca y formarán parte de Rewards Club, el programa de lealtad líder en la industria. Los huéspedes podrán conocer y experimentar el servicio del primer avid hotel Oklahoma City-Quail Springs en los Estados Unidos, cuando abra este verano, menos de un año después del lanzamiento de la marca. 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • MAYO 2025

    A días de la elección de jueces, magistrados y ministros, el engrudo no solo se le hizo bolas a la 4T, sino que ya se cuajó con el desastre que ha implicado todo el proceso de selección de los aspirantes que ha encontrado su epítome de la ineptitud con la filtración de ciertos personajes de mala reputación que, incluso, están vinculados con criminales, tal como lo denunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el  morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que hubo fallas en los filtros para elegir a los candidatos al Poder Judicial en donde  se incluyeron “perfiles ligados con el narco o con personajes que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo”.

    Lo denunciado por Noroña tan solo es la punta del iceberg que oculta a licenciados que son promovidos por grupos empresariales, religiosos, partidistas, sindicales y por supuesto del crimen organizado y que, por lo tanto, cuentan, con el respaldo económico y de movilización para ganar la elección en los Circuitos y juzgados en donde fueron promovidos

    Así que “el sistema judicial más democrático del mundo” estará conformado en su mayoría, por juzgadores que resolverán los casos que lleguen a sus manos por consigna y no por un estricto apego al orden Constitucional.

    En este contexto, se alista en los estados y municipios gobernados por el oficialismo a cumplir con sus cuotas de votantes para el día de la elección, es decir, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados políticos, aceitan la maquinaria desde ahora para llevar el mayor número de acarreados el próximo 1 de junio a su cita con la elección más truculenta que haya organizado el INE.

    No obstante que está expresamente prohibido que los partidos políticos intervengan en el proceso de elección de los juzgadores, el gobierno está echando toda la carne al asador sin escatimar recursos públicos para “convencer” a los ciudadanos a acudir a votar.

    Sin ese acarreo del gobierno federal, la elección sería un total fracaso en cuanto a la abstención, sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20 por ciento del padrón electoral, lo que, para efectos del discurso oficial, sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato de AMLO.

    Como se sabe, los ciudadanos no contarán los votos emitidos en las casillas electorales, sino que, la boletas se concentrarán para que, sean los propios funcionarios del INE quienes realicen el cómputo para determinar a los candidatos ganadores a convertirse en ministros, magistrados y jueces, por supuesto, la mayor parte de ellos alineados a los designios del principal huésped de Palacio Nacional.

    Si consideramos que las arcas del gobierno federal, estatal y municipal están muy acotados en su manejo presupuestal por la escasez de presupuesto, con los gastos extraordinarios que representa la elección judicial, pues  muchas instancias de gobierno están imposibilitados a cumplir con las cuotas asignadas y por lo tanto, ante la negativa de conseguir los recursos necesarios que se requiere para el acarreo, seguramente no se alcanzarán las metas fijadas en cuanto al número de votantes que participen en la jornada electoral.

    El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum presenta indicios de una recesión económica presidida, ya, de un estancamiento económico que inhibe la generación de empleos y por supuesto de desarrollo económico que incide en la captación tributaria, que es la principal fuente de ingresos que tiene el gobierno para solventar sus gastos.

    En este contexto se les ocurrió la genial idea de reformar el Poder Judicial que no solo acabó con la confianza de los inversionistas en México, sino que le metió más carga fiscal a las atribuladas finanzas públicas.

    Este es el escenario en el cual se va a llevar la farsa de la elección judicial que, en términos de gobernabilidad no aporta nada y en cambio, trastoca todo el sistema judicial a mover toda la estructura del Poder Judicial con la incrustación de jueces de pacotilla a modo del régimen que, en la mayoría de los casos, carecen de la experiencia necesaria para dictaminar con pleno apego a la Constitución.

    Y todavía falta, además de la jornada electoral, observar cómo opera en el día a día, con miles de casos judiciales, el nuevo Poder Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación con clara proclividad a la 4T y ciertos magistrados y jueces coludidos con criminales.

    En medio de la salvaje presión ejercida por Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta, se mantiene el capricho de llevar a cabo la elección judicial que en el fondo permite consolidar un régimen autoritario alineado a otras dictaduras de la región como Cuba y Venezuela.