Super User
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
De Hoyos se comprometió a que la Coparmex defenderá institucionalmente la economía de mercado.
La cocina tailandesa es única y combina muchas especias e ingredientes que hacen de cada plato un deleite particular. Es común combinar sabores picantes, agrios, dulces y salados en una sola comida.
Auditoría Superior de la Federación tiene autonomía de gestión por mandato de la Carta Magna
20 Jun 2018La ASF cobra especial importancia debido a que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción y, entre otras actividades, le corresponde realizar aportaciones fundamentales en materia de disuasión, investigación, denuncia y sanción de actos deshonestos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó hoy que la Oferta Global (igual a la Demanda Global) de Bienes y Servicios avanzó 1.6 por ciento en términos reales en el trimestre enero-marzo de 2018 respecto al trimestre inmediato anterior, con series desestacionalizadas.
En una comparecencia ente el Comité de Finanzas del Senado, Ross aclaró a los senadores que si concreta el acuerdo “desaparecerían” los aranceles al acero y aluminio que Estados Unidos impuso a México y Canadá bajo la Sección 232 de la Ley Comercial de 1962.
El ahorro bruto representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, permitiendo con estos recursos la adquisición de activos por parte de los agentes económicos, señaló el Inegi en su reporte trimestral.
Después de que México respondiera a los aranceles siderúrgicos de Estados Unidos con gravámenes de 25 por ciento a diversos productos porcinos estadounidenses, llegó a las costas de Veracruz el primer cargamento de cerdo proveniente de Alemania, país que ahora se posiciona como una de las alternativas nacionales para este tipo de productos.
El embarque fue de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada y se dividía en cuatro lotes y mil 394 cajas individuales; el importador fue el establecimiento TIF 359 de Jalisco.
El producto agropecuario provenía de una planta localizada en Wiedebruck, Alemania, la cual fue previamente verificada y autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
El cargamento alemán fue inspeccionado física y documentalmente por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) una vez que arribó al Puerto de Veracruz, así como también por personal de sanidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
“Ante el incremento de los aranceles que el Gobierno Mexicano impuso a diversos productos provenientes de los Estados Unidos de América (EU), entre los que destacan los cárnicos de cerdo y la manzana fresca, se cuenta con protocolos sanitarios establecidos con otros países, para abastecer el mercado nacional”, menciona la secretaría en el comunicado.
Dentro de los países que cumplen con las medidas sanitarias para exportar cárnicos porcinos a México están Canadá, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Chile, Italia, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda.
En México se consumen 2.11 millones de toneladas al año de cárnicos de cerdo y se producen 1.45 millones de toneladas, de éstas se exportan 105 mil toneladas y se importan 754 mil toneladas.
Tal vez por ello sea oportuno que la ciudadanía valore la relevancia de emitir un voto cruzado, uno por el candidato presidencial de su preferencia y otro por un congreso opositor al Ejecutivo.
Agilizar atención a damnificados por sismo del 19 de septiembre, plantean organizaciones civiles y afectados
19 Jun 2018En el último día de actividades se presentaron las conclusiones de las cinco mesas de trabajo realizadas los días 15 y 18 de junio, en las que participaron legisladores, funcionarios, especialistas en protección civil, organizaciones civiles y vecinos afectados, quienes plantearon la importancia de hacer de la Ciudad de México una más resiliente, agilizar los trabajos y redirigir los recursos presupuestales para este proceso.En la Mesa “Facultades de las autoridades en materia de protección civil y procesos de atención a damnificados”, moderada por Mónica Tapia, directora de Ruta Cívica, A.C., se concluyó que es necesario contar con un comité de expertas y expertos que analicen cada proyecto desde una visión interdisciplinaria para evaluar inmuebles, personas y subsuelo.
Durante la entrega de certificaciones a nuevos productos con denominación de origen, el funcionario federal expuso que esta meta se logrará si todos los sectores trabajan en armonía, desde el gobierno, hasta los empresarios.