Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Super User

Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.

Las aspiraciones políticas del gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, se han ido diluyendo por los magros resultados que ha obtenido en beneficio de los guanajuatenses y una muestra de la inoperancia gubernamental se puede observar en los incrementos de los índices de violencia en la entidad, en los últimos días se han registrado 19 homicidios, la mayoría relacionados con el crimen organizado.

Los sociólogos que siguen de cerca aquellos movimientos que se gestan en la  movilización de la sociedad civil, motivada por afrentas mayores, apuntan que éstas representan un parteaguas que seguramente provocan una reacción ya sea para  someterlas o para de plano romper paradigmas.
  • Demostraría la buena voluntad del Congreso estadounidense hacia México, señalaron legisladores demócratas.

La cadena de hotelera AccorHotels anuncia que han comenzado negociaciones para la adquisición del 100 por ciento de Travel Keys, uno de los jugadores líderes en el mercado de renta privada vacacional.

Fundada en 1991, Travel Keys es un bróker de viajes élite que representa a una colección de más de 5,000 villas a través de más de 100 destinos en el Caribe, México, Hawai y Estados Unidos, Europa, Asia y África. Un pionero en la industria, la compañía con sede en Atlanta se enfoca en la satisfacción del huésped, ofreciendo una planeación vacacional profesional y servicios de concierge 24/7.

La combinación de Travel Keys con onefinestay y Squarebreak proveerán a AccorHotels con una oferta única de cerca de 8,500 lugares de hospedaje en el mercado de renta privada de lujo, con propiedades altamente conservadas tanto segmentos de vacaciones como urbanos.

Se espera que la transacción cierre en el segundo trimestre del 2017 después de ejercer la diligencia debida que es la usual y acostumbrada en estos casos. Sebastien Bazin, presidente & CEO de AccorHotels, explicó que “estamos extremadamente complacidos de que Bobby Gibson y su equipo se unan a la familia de hoteles. Ellos han construido un negocio muy sólido a lo largo de los años que será instrumental en nuestra estrategia de crear un jugador número uno en la renta privada de lujo en el mundo. Travel Keys trae un impresionante portafolio de propiedades de primer nivel a nuestras actividades existentes. La adquisición demostrará nuestro acercamiento ágil y dinámico para ofrecer servicios comprensivos a nuestros clientes.”  

Bobby Gibson, CEO de Travel Keys, declaró: “sentimos una conexión fuerte con los equipos de AccorHotels y compartimos la visión tanto de Sebastien Bazin como de los líderes de la renta privada de AccorHotels acerca del futuro de la industria. Estamos muy entusiasmados con esta sociedad, escribiendo un capítulo nuevo y emocionante en la historia de Travel Keys. Nuestro objetivo es ofrecer experiencias extraordinarias a nuestros huéspedes, por ejemplo, los mejores hogares en las mejores locaciones con el más alto nivel de servicio.  

Al mismo tiempo, cuidamos a los huéspedes extremadamente demandantes quienes encuentran sus activos únicos incompatibles con las ofertas del mercado en masa encontradas en mercados emergentes de pares”.


Fundada en 1991, Travel Keys es un bróker de viajes élite.

*****
Con la finalidad de sentar las bases de colaboración para el desarrollo de eventos regionales, denominados “Smart City Expo México Forums”, se firma el acuerdo entre la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, A.C. y la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. con FIRA Barcelona Internacional y Smart Cities México.

El acuerdo signado por los representantes de cada instancia, establece, además de la realización de los foros regionales sobre temas municipalistas y de ciudades inteligentes, la implementación de una estrategia integral del modelo Smart City.

La vigencia del acuerdo que concluye el 31 de diciembre de 2018, incluye diversas áreas de colaboración: capacitación, asesoría, apoyo logístico, participación en eventos internacionales y comunicación institucional, entre otros.

Los municipios miembros de AALMAC y ANAC que participarán en esta estrategia, se determinan mediante un proceso de selección que aún está abierto a las ciudades que quieran sumarse.  

Cabe destacar que el desarrollo de estas colaboraciones se da en el marco del Smart City Expo Latam Congress – WeGov: ciudadanía y gobierno para el bien común, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio de este año, en la ciudad de Puebla.

Por parte de la ANAC firmó este acuerdo su presidente, Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México y por parte de AALMAC, su presidente José Ramón Enríquez Herrera, presidente municipal de Durango, Durango.  

En representación de FIRA Barcelona, signó el acuerdo Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona Internacional.

Durante la formalización de este acuerdo estuvo presente Pilar Conesa, Curadora de Smart City Expo World Congress y Smart City Expo Latam Congress, quien firmó el acuerdo como testigo de honor.

Para Pilar Conesa, la participación de los ciudadanos y sus autoridades como protagonistas de la gestión y transformación de las ciudades, son la base para delinear la ruta hacia la construcción de las Smart City;  ciudades que apuestan por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de sus habitantes en los ámbitos de movilidad, plantación urbana, gobierno, economía, energía, medio ambiente, resiliencia, seguridad, educación y salud.

Durante la presentación.

 

***** La aerolínea Avianca Brasil (O6-247) opera regularmente desde 2002, volando a un destino internacional (Bogotá) y 23 domésticos con más de 200 servicios diarios y una moderna flota compuesta por 41 aeronaves Airbus.

En su afán de cruzar sus propias fronteras y abrirse paso en nuevos mercados, la aerolínea ya está en México a través de APG Network, red líder de aerolíneas a nivel mundial y que es representada en nuestro país por Sales Internacional.  

Avianca es ampliamente reconocida por sus productos y servicios, tales como un sistema individual de entretenimiento. Además, es la única aerolínea brasileña que ha recibido por parte de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) la clasificación A por el amplio espacio entre filas en todos sus asientos.

Desde el 2010, Avianca cuenta con la certificación IOSA emitida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la cual establece estrictos estándares de calidad y seguridad. A partir del 2015, la empresa forma parte de Star Alliance, misma que agrupa a las mejores y más prestigiosas aerolíneas del mundo, ofreciendo más de 1,250 destinos y un gran número de salas VIP alrededor del mundo.

Para los viajeros frecuentes, Avianca creó su programa ‘Amigo’, por medio del cual se les otorga a sus miembros grandes beneficios como prioridades al abordar, en reservaciones y listas de espera.


La aerolínea brasileña.

Clausura del Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Lugar: Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Hora: 11:00  AM

Sesión Ordinaria del Segundo Periodo del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Lugar: Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Hora: 11:00  AM

Sesión Ordinaria del Segundo Periodo del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Lugar: Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Hora: 11:00  AM

Sesión Ordinaria del Segundo Periodo del Segundo Año del Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Lugar: Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Hora: 11:00  AM

Sesión Ordinaria del Segundo Periodo del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Lugar: Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Hora: 11:00  AM

Sesión Ordinaria del Segundo Periodo del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Lugar: Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Hora: 11:00  AM

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.