-
La deducción inmediata de las inversiones Que realicen las micro Y Pequeñas Empresas baño 2017 y 2018.
Un Programa temporal para la Repatriación e Inversión en el país de capitales mexicanos mantenidos en el Extranjero.
- Estas Medidas Forman parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y La Protección de la Economía Familiar, Firmado de el 9 de Enero, Y Que fuerón enriquecidas estafadores las Propuestas de Todos los firmantes.
El Presidente Enrique Peña Nieto Firmo Hoy DOS decretos párr Proteger la Economía Familiar y ProMover La Inversión en El País. Estas Medidas Forman parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y La Protección de la Economía Familiar, Firmado el 9 de enero, Que busca respaldar la Economía Nacional ante el Complejo Entorno Económico Internacional.
El Primer decreto permite la deducción inmediata de las inversiones de las micro Y Pequeñas Empresas (CON income up to 100 Millones de pesos al Año), CON UNA Tasa de descuento de 3% de para las Inversiones de 2017 y de 6% para las de 2018 . Destaca Que, de Acuerdo con el censo Económico, EXISTEN Más de 4.2 Millones de micro-pequeños Y Negocios en México, Que generan 7 de Cada 10 empleos.
El Segundo decreto Establece ONU Programa temporal para la Repatriación de capitales Mexicanos Que habian Sido mantenidos en el Exterior. Su diseño Sigue los Casos Exitosos de Países Como Brasil, Chile y Colombia. Los Recursos repatriadosserán Gravados con TASA Una preferencial de 8% a deberan invertirse en El País Durante Al menos 2 años, a traves de Instrumentos Bancarios, similares adquisición de bienes de activo fijo, o Investigación y Desarrollo de Tecnología.
En el evento, Realizado en el salón de Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario refirió Que el párrafo Complementar ESTOS decretos "se ha Previsto ONU Esquema simplificado de Cumplimiento párr fiscal los MicroNegocios, Que beneficiará potencialmente al 97 por Ciento de los Negocios del País. A Través De Una Aplicación electrónica se simplificará El Pago De Impuestos, párr Hacerlo Más sencillo y Más Eficiente, y of this Manera, Todos ESTOS Negocios puedan Estar incorporados debidamente a la formalidad, y: Además Cumplir con SUS Obligaciones Fiscales de Manera Mucho Más sencilla " .
Aseguró Que Los Mexicanos "HEMOS construído Un gran País con Estabilidad Macroeconómica y Un Ambiente Propicio para las inversiones generadoras de Empleo. A Pesar de la incertidumbre internacional, Nuestra Economía this Creciendo y Cuenta con fundamentos Sólidos. Es Un Buen Momento para Seguir confiando y aprovechar v Las Ventajas Que offers México, Que van Mucho Más Allá de coyuntura any, any de circunstancia y de any Momento Que Estemos eventualmente Enfrentando, Como El que Ahora nos OCUPA ".
Tener llamo una confianza en Nosotros Mismos ya Trabajar juntos "Para Que ESE México exitoso SIGA consolidándose, párr Que Más Fuerte del mar, Más Productivo y Más Competitivo".
Afirmo Que hoy, Gracias a las definiciones Tomadas En El Pasado Reciente, "Estamos Mejor blindados para Hacerle Frente a Estas Condiciones Que El exterior nos this auténticamente imponiendo".
Coinciden Hacienda, banqueros y Empresarios En La Importancia de Estas Medidas para incentivar la Producción y el Empleo
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, DeStaCo Que las Medidas anunciadas hoy se dan en el marco del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y La Protección de la Economía Familiar, la ONU Acuerdo "agenda con Una Que se cumple, Que ESTAMOS desahogando juntos, en Comunicación, en coordination y en la Unidad ".
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, Preciso "que el Acuerdo Es Un Acto de Unidad de los Sectores Productivos y el Gobierno de la República para Adoptar," En esta coyuntura particular Medidas Concretas para Efectos adversos paliar los géneros Que la incertidumbre existente en el Corto Plazo ".
Subrayó que ayer en Davos, Suiza, "México FUE calificado de Como uno de los Ocho Países Más Atractivos para Invertir en el Año 2017, Lo Que Refleja La Confianza Que Tienen Los Principales Inversionistas Globales en Nuestra economía, A Pesar de la coyuntura".
Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Afirmo Que los estímulos fiscales Que se establecen hoy "significativos llevados Una Cantidad Importante de Liberación de recursos para la Inversión Productiva".
: Por ello,, expuso, En Este Año y El Próximo, Millones de Negocios podran destinar mayores: recursos a la compra de equipos y Tecnologías Que mejoren su productivity, Que les permitan Producir Más Con los mismos Recursos E, INCLUSO, Generar Más y Mejores Empleos.