Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Alza de turismo de Eu, Canadá y México pronostican buena temporada de verano en la Riviera Maya. Por: Victoria González Prado Destacado

27 Jun 2025
176 veces
De Cinco Estrellas. Alza de turismo de Eu, Canadá y México pronostican buena temporada de verano en la Riviera Maya. Por: Victoria González Prado Samantha Frachey, Dolores López Lira y Alejandro López Domínguez.
  • Alza de turismo de EU, Canadá y México pronostican buena temporada de verano en la Riviera Maya
  • Emerging Travel Group, nombra a Astrid Kastberg directora general de RateHawk plataforma de reservas B2B 
  • VP Plaza España Desing 5* y VP Madroño prevén ocupación de más de 65 y 85 por ciento en este verano

Con más de 228 mil turistas y clientes transportados y casi 80 mil huéspedes alojados en el primer semestre en sus hoteles de la Riviera Maya, Grupo Lomas mira con optimismo la temporada vacacional de verano en la que confía superar 70 por ciento de ocupación y mantener este crecimiento sostenido el resto del año gracias a sus experiencias personalizadas y a su concepto More Inclusive que ofrece experiencia integral de hospitalidad.

Con 43 años de operaciones en el Caribe Mexicano y referente del turismo en México, el corporativo con amplio portafolio de propiedades en Quintana Roo, Baja California y Ciudad de México, logró elevar 5 por ciento su ocupación hotelera comparada con la del mismo período del año pasado a pesar de enfrentar entorno más competitivo, mayor oferta de cuartos en la región y ajustes en la conectividad aérea.

Dolores López Lira, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lomas comentó: “logramos 70 por ciento de ocupación en el primer semestre del año. El mercado norteamericano se fortaleció. Aumentamos cerca de 6 por ciento en visitantes de Estados Unidos y 22 por ciento en canadienses; además se confirmó 3.7 por ciento de aumento en reservas cerradas con mayor antelación.

El consorcio turístico añadió que nueve de cada diez visitantes que reciben son internacionales. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado, con 57 por ciento del total. Le siguen Europa (16 por ciento), Canadá (14  por ciento) y México (12.6 por ciento). Asia y Latinoamérica comienzan a posicionarse como mercados con potencial de crecimiento. En cuanto al turismo nacional, Guadalajara y Ciudad de México son los principales emisores, seguidos de Monterrey, Bajío y Tijuana.

Grupo Lomas destacó que hay tendencia clara entre los turistas que buscan experiencias más personalizadas lo que ha permitido repunte de más de 7 por ciento en las reservas de los socios de su club vacacional Exotic Traveler, así como significativo incremento en los segmentos de bodas y turismo familiar. El turismo de grupos, por su parte, mantuvo crecimiento, aunque en forma más estable.

Actualmente, la segmentación del mercado turístico que reciben 36 por ciento de turismo familiar; 26 por ciento de turismo de bodas; 24 por ciento turismo de parejas y lunamieleros, 8 por ciento socios Exotic y 6 por ciento de turismo grupal.

La agencia de turismo receptivo DMC, Lomas Travel transportó a más de 228 mil turistas y clientes a través de sus empresas de transporte, del 1 de enero al 15 de junio, de los cuáles 81 por ciento fue turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y 19 por ciento nacional, procedentes especialmente de Jalisco, Ciudad de México y Monterrey, entre otros.

Los traslados aumentaron 24 por ciento, representando 3 por ciento de las llegadas al aeropuerto de Cancún. El 36 por ciento fueron servicios a los hoteles de su propiedad y 64 por ciento a otros alojamientos del Caribe Mexicano, con alza destacada hacia Costa Mujeres.

Sobre las expectativas para la temporada de verano, la vicepresidenta del Consejo y CEO de Grupo Lomas, Samantha Frachey reconoció que el verano será competitivo con varias propiedades nuevas entrando al destino, lo que generará más presión en precios y participación dentro del mercado.

“En Grupo Lomas tenemos ventaja muy clara con nuestro programa More Inclusive, que va más allá de todo incluido, es propuesta diferente con servicios y experiencias que elevan la estadía de nuestros visitantes”, enfatizó.

Como ejemplo refirió que el sargazo ha estado presente en algunas playas del destino, pero gracias a su concepto More Inclusive, sus huéspedes pueden vivir otras experiencias como paseos en catamarán, waverunners, acceso a parque acuático temático, brunch con más de 20 estaciones, cavernas subterráneas, tirolesas y rancho ecoturístico.

Entre algunos de los logros alcanzados en el primer semestre del año destacó el premio recibido en Alemania por el parque acuático Aqua Nick a manos de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA por sus siglas en inglés) en la categoría de Mejor Publicidad Exterior; el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable, los Cuatro Diamantes de la AAA a su hotel El Cielo, en Valle de Guadalupe; la insignia Verified Responsible Hospitality de Forbes otorgado a su resort Palafitos Overwater Bungalows y el galardón entregado por Amexme a nivel nacional a Dolores López Lira por su destaca trayectoria de más de 50 años en la industria.

Para el segundo semestre del año, el grupo turístico proyecta ocupación hotelera consolidada y crecimiento de 10 por ciento en las operaciones de su agencia de viajes para lo cual activarán campañas enfocadas en mercados internacionales, fortalecerán el vínculo con sus socios Exotic y las agencias de viajes, apostarán por el segmento de grupo y bodas con propuestas únicas y de alto valor y mejorarán la venta con beneficios exclusivos para el viajero individual.

Finalmente, en el marco de la conferencia de prensa, se anunció el nombramiento de Alejandro López Domínguez, como nuevo director Corporativo de Operaciones Hoteleras de Grupo Lomas, quien cuenta con exitosa trayectoria de más de 20 años en la industria. Sus amplios conocimientos liderando equipos de alto rendimiento y su enfoque en la eficiencia en el servicio permitirá potenciar significativamente la eficiencia operativa y ofrecer experiencias a la altura de los mejores estándares de calidad a nivel mundial.


Samantha Frachey, Dolores López Lira y Alejandro López Domínguez. 

 

***** Emerging Travel Group, compañía tecnológica global de servicios de viaje que opera las marcas RateHawk, ZenHotels y Roundtrip, anuncia nombramiento para su equipo B2B de Astrid Kastberg como directora general de RateHawk, plataforma de reservas B2B para los profesionales de los viajes en más de 120 países.

En su nuevo cargo, Astrid se encargará de liderar y expandir la división B2B, que en la actualidad da soporte a red global de más de 110 mil minoristas asociados y más de mil 100 socios vía API. Asentada en Dubái, supervisará el desarrollo integral de la estrategia empresarial, incluidas las funciones comerciales, de producto, marketing y de asistencia, y coordinará equipo.

Astrid llega a Emerging Travel Group para aportar décadas de experiencia en la gestión y la tecnología de los viajes en la región EMEA. En su etapa más reciente, ocupó el cargo de directora general en Yalago, mayorista global de viajes de ocio, donde se encargó de supervisar la expansión internacional y la estrategia de crecimiento de la compañía. A lo largo de la última década, ha ocupado varios puestos vinculados a la gestión turística y la tecnología en Juniper y Hotelbeds.

Ilya Kravtsov, director Comercial de la empresa, comentó: “Astrid está especialmente capacitada para aprovechar el impulso que el equipo ya ha generado y llevarlo al siguiente nivel. Hablamos de líder que sabe combinar el pensamiento estratégico con la ejecución práctica, y confío plenamente en que logrará liberar todo el potencial".

Por su parte Astrid dijo: "estoy muy ilusionada con mi incorporación al ambicioso equipo en este momento tan decisivo. Junto al talentoso equipo de RateHawk, compartimos un firme compromiso con la innovación y el valor para el cliente, todo ello, para crear un entorno que potencie que favorezca el crecimiento de los profesionales de los viajes”. 

En 2024, la empresa alcanzó nuevo hito con valor bruto de transacciones de 3 mil 700 millones de dólares, impulsado en gran medida por RateHawk. El valor neto de las reservas aumentó 1.8 veces respecto a 2023, y el volumen de reservas registró 67 por ciento de aumento a escala global. Con más de 3 mil 600 empleados repartidos en 80 países, el grupo tiene sedes en Dubái, Wilmington, Singapur, Londres, Berlín, Lisboa, Varsovia y Limassol.


Astrid Kastberg.

 

 

***** Ubicado en el corazón de Madrid, VP Plaza España Design 5*, es reconocido por su propuesta de lujo contemporáneo, arte y diseño, prevé esta temporada de verano 2025 65 por ciento de ocupación en julio y más del 55 por ciento en agosto, lo que refleja demanda constante por parte de los viajeros internacionales que valoran experiencias urbanas, culturales y de alto nivel, manteniéndose como una de las opciones más atractivas dentro de la capital española.

Otro de los referentes de la cadena VP Hoteles, el VP Madroño, situado en el barrio de Salamanca, anticipa verano muy dinámico, con previsiones de 85 por ciento de alta aceptación entre viajeros nacionales y norteamericanos

incluyendo creciente número de visitantes provenientes de México y América Latina, quienes encuentran en su ubicación, amplitud de habitaciones y relación calidad-precio, opción ideal tanto para turismo de placer como para viajes de negocios.

Estas cifras dan muestra de que los hoteles de la marca continúan colocándose en la preferencia de los viajeros durante el verano con perspectivas positivas previendo niveles de ocupación estables respecto al año pasado y aumento significativo en el ADR (Average Daily Rate), lo que se traduce en mayor rentabilidad por estancia. Este desempeño evidencia estrategia enfocada no sólo en volumen, sino en la optimización de ingresos y el fortalecimiento del posicionamiento en los segmentos medio-alto e internacional.

Para los agentes de viajes en México, es oportunidad para ofrecer a sus clientes propiedades con servicios diferenciados, ubicaciones privilegiadas en Madrid y oferta orientada a la experiencia, confort y estilo.

 
Los hoteles en la capital española.

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.