Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Para brindar experiencias de viaje fluidas, firman acuerdo comercial. Por: Victoria González Prado Destacado

04 Jun 2025
166 veces
De Cinco Estrellas. Para brindar experiencias de viaje fluidas, firman acuerdo comercial. Por: Victoria González Prado Luego de la firma del acuerdo de código compartido entre ambas aerolíneas.
  • Para brindar experiencias de viaje fluidas, firman acuerdo comercial Turkish Airlines y Thai Airways 
  • La Junta Directiva de Visit San Antonio nombra a Mario J. Bass como nuevo presidente y director ejecutivo
  • La 10 edición de Expo Cerveza Artesanal del 13 al 15 de junio consolida a Guanajuato capital 
  • ExpoMayoristas continúa fortaleciendo la industria turística con su próximo Foro de Agentes de Viaje en Monterrey, el 24 de junio  

Durante la Asamblea General Anual de la IATA, en Delhi, Turkish Airlines y Thai Airways International Public Company Limited (THAI) firmaron acuerdo comercial conjunto dando paso importante hacia la mejora de la cooperación estratégica entre las compañías aéreas bandera de Turquía y Tailandia. 

Esta colaboración se basa en el exitoso lanzamiento de los vuelos diarios de Thai desde Bangkok a Estambul el 1 de diciembre de 2023, junto con la amplia red de vuelos de Turkish Airlines. Con esta nueva alianza firmada como la siguiente fase de la colaboración entre dos aerolíneas miembros de Star Alliance, ambas compañías pretenden desbloquear importante potencial de tráfico de pasajeros entre Turquía y Tailandia. Con la red de vuelos de renombre mundial de Turkish Airlines, que cubre más países que ninguna otra aerolínea, combinada con la fuerza regional de Thai Airways, los clientes de ambas aerolíneas podrán disfrutar de experiencia de viaje fluida por todo el mundo gracias a la creación de atractiva gama de productos. 

Sobre el acuerdo, el presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolet declaró: “estamos encantados de mejorar la cooperación existente entre ambas aerolíneas, ya que marca un hito importante para seguir desarrollando el potencial turístico entre Turquía y Tailandia. Esta colaboración proporcionará experiencias de viaje fluidas, ampliará la conectividad entre las dos regiones”.    

Chai Eamsiri, consejero delegado de Thai: comentó: “el acuerdo para operar vuelos de código compartido está previsto se implemente en este calendario de vuelos de invierno 2025-2026, sujeto a la aprobación de las autoridades respectivas. 

Tras la decisión de las autoridades de aviación civil turca y tailandesa de aumentar recíprocamente los derechos de frecuencia de pasajeros hasta 42 frecuencias, se espera que este acuerdo comercial conjunto afecte positivamente al potencial turístico entre ambos países y contribuya significativamente al tráfico de pasajeros tanto local como en tránsito. 

 
Luego de la firma del acuerdo de código compartido entre ambas aerolíneas.

 

***** La Junta Directiva de Visit San Antonio anunció el nombramiento de Mario J. Bass como su nuevo presidente y director ejecutivo, cargo que asumió de manera oficial el pasado 2 de junio. Originario de San Antonio, Bass cuenta con más de 30 años de trayectoria en la industria del turismo y la hospitalidad, habiendo desempeñado cargos estratégicos en importantes mercados como Nueva York, Florida y Texas.

Hope Andrade, presidente saliente de la Junta Directiva de Visit San Antonio, comenta: “después de una exhaustiva evaluación de candidatos, nos complace anunciar el nombramiento de Mario. Su amplia experiencia en el sector turístico, combinada con un profundo conocimiento de nuestra comunidad y cultura, lo convierten en el líder ideal para encabezar el desarrollo del turismo y hospitalidad de San Antonio en este momento de transformación local, desafíos globales y gran potencial de éxito a largo plazo.”

Bass fue designado como presidente y CEO Interino de Visit San Antonio en abril pasado. También se desempeñó como vicepresidente ejecutivo y director de estrategia desde su regreso a la organización en julio de 2024, habiendo colaborado anteriormente durante más de cinco años como Chief Sales Officer. En su rol más reciente, estuvo al frente de cinco áreas clave: Ventas de Destino, Experiencia del Destino, Eventos, Membresías y Operaciones del River Walk, contribuyendo de manera significativa al posicionamiento y fortalecimiento de la industria turística local.

“Estoy profundamente agradecido con la Junta por confiar en mi visión, centrada en el activo más valioso de San Antonio: su gente. Seguiremos posicionando nuestra ciudad como un destino líder tanto para el turismo de placer como para el de reuniones.

“San Antonio ofrece una combinación única de cultura, historia, gastronomía, accesibilidad, hotelería diverso y una infraestructura de convenciones de primer nivel. Todo ello, sumado a la calidez de nuestra comunidad, hace que la ciudad del Álamo sea una experiencia que simplemente no se pueden perder”, comento Mario J. Bass”.

El comité de búsqueda para la presidencia y dirección ejecutiva de Visit San Antonio estuvo conformado por los miembros del Comité Ejecutivo de la Junta: Hope Andrade, cofundadora y socia de Go Rio San Antonio River Cruises y exsecretaria del estado de Texas; Loris Menfi, gerente general del San Antonio Marriott Rivercenter on the River Walk y del San Antonio Marriott Riverwalk; Philip Stamm, exvicepresidente de área y gerente general de Grand Hyatt & Hyatt Regency; John Carbajal, asesor inmobiliario de San Antonio Board of Realtors; James P. Limbaugh II, director comercial de Silver Eagle Beverages; y María Martínez, gerente general de The St. Anthony, a Luxury Collection Hotel.

 
Mario J. Bass nuevo presidente y director ejecutivo de Visit San Antonio.

 

***** La 10 edición de Expo Cerveza Artesanal se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Guanajuato consolidando a la capital como referente para la producción y cultura cervecera nacional.

El corazón de la ciudad, rodeado de edificios históricos y coloniales calles peatonales, será el escenario perfecto para este encuentro de artesanos. A un costado del Teatro Juárez y bajo la imponente escultura de "La Giganta" de José Luis Cuevas, los asistentes podrán disfrutar de programa que incluye conciertos en vivo, catas maridaje y charlas especializadas.

Además, 40 casas cerveceras nacionales presentarán más de 200 estilos de cerveza artesanal, cada uno con su propia historia, aromas y procesos de fermentación que reflejan la dedicación de los productores mexicanos. En el recorrido por la zona peatonal, los visitantes podrán sumergirse en la riqueza cultural de Guanajuato, admirando fachadas coloniales.

Pero la experiencia no termina ahí. Como parte de la oferta gastronómica, la expo contará con pabellón culinario que marida los sabores cerveceros con la riqueza gastronómica de la región, incluyendo bebidas derivadas del maguey: aguamiel, pulque y mezcal, productos con denominación de origen que destacan la identidad guanajuatense.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la selección de la mejor cerveza artesanal, donde el galardón especial será entregado a la cervecera ganadora, siguiendo la tradición iniciada en ediciones anteriores.

Desde su primera edición en 2014, la Expo Cerveza Artesanal Guanajuato ha sido motor de impulso para la cultura cervecera y los micro productores, gestionando espacios para la exposición comercial y promoviendo el consumo interno con apoyo de autoridades y productores locales.

Tras diez ediciones, la Expo reafirma su liderazgo demostrando que la revolución carecerá si fue en marcha ofrecería experiencia que celebra el arte, la historia y el sabor.

 
En la presentación de Expo Cerveza Artesanal.

 

***** ExpoMayoristas continúa fortaleciendo la industria turística con su próximo Foro de Agentes de Viaje en Monterrey, el 24 de junio de 2025 en el Hotel Camino Real Monterrey, de 8:30 A.M a 2:30 P.M.

Javier Galicia, presidente de la agrupación comenta: “estamos felices de contar con la presencia de importantes aliados como Universal Assistance, Visit Orlando, PromPerú, Quebec, Costa Rica, Embratur, Mas Servicios, Civitatis, Meliá, Turkish Airlines, Fideicomiso Ah Chihuahua!, Grupo Tije, Terrawind, Jordania, Yucatán y Austin, quienes compartirán sus novedades, conectando con agentes y fortaleciendo la cadena comercial del sector.

Asimismo, estarán los 10 socios ExpoMayoristas: Operadora Concierge, Petra Operadora, iUmira Travel, Enjoy Travel, Euromundo, Azabache, Prisma Operadora, Dream Destination, Viajes Fama y Juliá Tours, que promoverán sus productos y generarán oportunidades de negocio directas con los agentes asistentes.

Se invita a todos los agentes de viajes de Monterrey y la región a participar en este encuentro con el fin de capacitarse, conectar con líderes del turismo, hacer negocios y ser parte de una jornada llena de valiosas oportunidades y grandes sorpresas.

Registro gratuito: https://www.expomayoristas.mx/event-details/foro-monterrey-expomayoristas-2025

 
Javier Galicia, presidente de ExpoMayoristas invita al Foro para agentes de viaje.

 

“El ángel de la fama tiene sus alas hechas de papel... periódico”

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @victoriagprado

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.