Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Información de los Estados: 03 de julio de 2025

03 Jul 2025
95 veces
Información de los Estados: 03 de julio de 2025 Información de los Estados: 03 de julio de 2025

Por lluvias, 33 muertos y daños en 16 entidades
(03-07-2025) La Jornada

La temporada de lluvias, iniciada el 15 de mayo, ha provocado afectaciones en al menos 16 estados del país, con un saldo de 36 personas fallecidas, miles de viviendas dañadas, decenas de vehículos averiados, derrumbes, cientos de caminos y puentes afectados, poblados incomunicados, árboles caídos, cortes de energía eléctrica, escuelas deterioradas y pérdida de cultivos. En Guerrero y Oaxaca, el paso del huracán Erick, el 19 de junio, causó daños en aproximadamente 26 mil viviendas, ubicadas en cuatro municipios guerrerenses y 13 oaxaqueños.

 

 

Apoya Marina a población por aumento en nivel de ríos en Tamaulipas y Veracruz
(03-07-2025) El Día

La Secretaría de Marina-Armada de México dio a conocer que dentro de las acciones del Plan Marina en su fase de auxilio por el paso de la Tormenta "Barry", personal naval continúa auxiliando a la población civil afectada en los municipios del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, por el aumento del nivel en diversos ríos. De igual forma, desde el paso del huracán "Erick" a la fecha, se han entregado un aproximado de 535 despensas en dichas zonas. A fin de brindar apoyo a la población, se encuentran empleados 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves, seis equipos especializados y más de 200 elementos navales, para llevar a cabo acciones de evacuación y salvaguarda de la vida humana.

 

 

Guerrero alista verano 2025
(03-07-2025) Excélsior

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la Agenda Turística Verano 2025, una propuesta que promete cautivar a turistas locales, nacionales e internacionales, invitándolos a descubrir la riqueza del Hogar del Sol.

 

 

Justicia social y salud con rostro de mujer
(03-07-2025) Contra Réplica

En política, pocas veces los compromisos históricos se saldan con hechos tangibles. Esta semana, sin embargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dieron un golpe de realidad a esa lógica con un anuncio que marca un antes y un después para el oriente del Estado de México: más de 12 mil millones de pesos en salud para una región donde por décadas la desigualdad fue la única constante. Se suman seis clínicas, ocho salas de hemodiálisis y un plan para fortalecer 180 unidades médicas del IMSS-Bienestar. El proyecto no sólo construye infraestructura, también recupera espacios vitales como el Hospital Valle Ceylán, que tras años de deterioro volverá a dar servicio con 110 camas censables y 20 especialidades médicas.

 

 

Entregan 189 mdp para rehabilitar 135 bachilleratos en la CDMX
(03-07-2025) La Crónica de Hoy

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezaron este martes la entrega simbólica de 135 tarjetas del Banco del Bienestar a planteles de bachillerato de la Ciudad de México, como parte del programa federal La Escuela es Nuestra, que por primera vez se extiende al nivel medio superior en la capital. Mario Delgado señaló que este año el programa LEEN destinará a nivel nacional 25 mil millones de pesos para la rehabilitación de 76 mil escuelas de Educación Básica y Media Superior, beneficiando a 8.1 millones de estudiantes.

 

 

Baja California, entre las entidades con mejores salarios
(03-07-2025) Eje Central

Con un monto promedio mensual de 14 mil 771 pesos, Baja California se posicionó como la tercera entidad mejor pagada del país, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este logro refleja el éxito de las políticas económicas impulsadas por el gobierno estatal, enfocadas en generar empleos dignos y bien remunerados para sus habitantes. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que este avance es resultado de una estrategia integral que combina atracción de inversiones, fortalecimiento de sectores clave y programas sociales para reducir desigualdades.

 

 

"Plan integral" de 75 mil mdp, en 10 municipios de Edomex
(03-07-2025) Reforma

El Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México tendrá una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, y contará con 121 programas y acciones que se desarrollarán en 10 municipios, informó el gobierno de México. Se trata de Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Texcoco y La Paz, municipios que acumulan 10 millones de habitantes. "El gobierno federal aporta 60 por ciento, el gobierno del estado 30 por ciento y los municipios 10 por ciento. La mayoría de las obras de infraestructura van al Fondo en Banobras, y a partir de este Fondo se harán las licitaciones que permitan trabaj ar integralmente para toda esta zona", expuso la presidenta Claudia Sheinbaum. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que esta zona es la de mayor pobreza urbana del país, la cual no se había atendido de forma integral. El coordinador del Instituto Nacional del Federalismo, Armando Quintero, destacó que el plan se encuentra entre los 100 compromisos del segundo piso dela4T. "El Plan Integral contara con 121 programas y acciones de tipo social y urbano, con una inversión para el sexenio cercana a los 75 mil 786 millones de pesos. "Este Plan Integral contará con inversiones de la Comisión Nacional del Agua, con 9 mil millones de pesos; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, 11 mil 800 millones de pesos, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, 4 mil 200 millones. "La Secretaría de Educación Pública, 3 mil millones. La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, 470 millones. La Secretaría de Bienestar, con sus programas permanentes y universales, 30 mil 688 millones. El Instituto Mexicano del Seguro Social, 12 mil 438 millones. Y el Instituto Mexicano de Seguro Social Bienestar, 4 mil 190 millones", explicó.

 

 

Diego Sinhue debe aclarar tema de la casa azul; si vive ahí es corrupción: Sheinbaum
(03-07-2025) La Jornada

De comprobarse que el ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo vive en la casa de un contratista de su gobierno, sería corrupción, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.




Sensibilizan a campechanos para prevenir accidentes
(03-07-2025) 24 Horas

El Gobierno de Campeche incrementó las acciones de prevención de accidentes de la estrategia nacional denominada: Piensa, lleguemos a SALVO, actúa: Salvemos vidas, o muertes en las vías. Orlando Borges Guerrero, jefe de Promoción de la Salud, informó que se sensibiliza a los conductores de la importancia de que cumplan con las normas de movilidad, así como se impulsa la seguridad vial, con la participación de instituciones como las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y Pemex.

 

 

Piden garantizar autonomía en NL de Transparencia
(03-07-2025) El Norte

Al demandar que en Nuevo León no se retroceda en materia de acceso a la información, representantes de al menos 24 organizaciones de la sociedad civil y Cámaras empresariales plantearon ayer al Congreso local un decálogo sobre los aspectos que deben considerarse al reformar la Constitución del Estado y elaborar una nueva Ley de Transparencia aplicable en la entidad y que no quede a cargo del Gobierno estatal. Durante la tercera mesa de trabajo para debatir el tema, Cámaras y organizaciones civiles exigieron para Nuevo León una legislación que no replique tal cual el modelo federal y que sí contemple la creación de un órgano colegiado y especializado en materia de transparencia para que esta función no quede a cargo de la Contraloría estatal.

 

 

Empleados del PJCDMX rechazan ofertas; el paro sigue
(03-07-2025) El Financiero

Empleados del Poder Judicial de la Ciudad de México rechazaron ayer, una vez más, el ofrecimiento de las autoridades para resolver sus demandas de mejoras salariales y laborales y levantar el paro que mantienen desde hace 27 días.

 

 

Rendirán Jueces protesta en sesión de ¡cinco horas!
(03-07-2025) Reforma

Los 881 juzgadores que resultaron electos el pasado 1 de junio rendirán protesta el 1 de septiembre en el Senado. En el acuerdo se establece que los juzgadores electos rendirían protesta de las 19:30 horas a la medianoche de ese 1 de septiembre.'' Se llevará a cabo una sesión solemne para realizar la toma de protesta de las Ministras y los Ministros de la SCJN y de la y el Magistrados de la Sala Superior del TEPJF.

 

 

Ventas de autos se redujeron 5.9% en junio; hilaron tres meses a la baja
(03-07-2025) El Economista

Por tercer mes consecutivo, las ventas de vehículos ligeros en México disminuyeron 5.9% durante junio, comparado con el mismo mes del año previo, al comercializar 116,059 autos, con lo cual ya muestra la tendencia negativa para la industria automotriz en el 2025.

 

 

Gracias a Banxico, gobierno baja la presión al déficit fiscal de 2026
(03-07-2025) Milenio Diario

De acuerdo a un comunicado, la dependencia que encabeza Édgar Amador Zamora anunció la recompra anticipada de dos bonos soberanos con vencimiento para el próximo año, lo que reduce en 85 por ciento las amortizaciones de deuda externa previstas para ese periodo.

 

Con información de: La Crónica de Hoy, Eje Central, Reforma, 24 Horas, Contra Réplica, El Día, La Jornada, Excélsior, El Financiero, Milenio Diario, El Economista, El Norte.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.