Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Información de los Estados: 09 de junio de 2025

09 Jun 2025
107 veces
Información de los Estados: 09 de junio de 2025 Imagen tomada de: https://x.com/conagua_clima

Alerta 'Bárbara' a costas de México
(09-06-2025) El Universal

La tormenta tropical "Bárbara" se fortalecía ayer domingo frente a las costas del Pacífico mexicano con el pronóstico de convertirse en huracán durante la noche, aunque no será una amenaza para tierra firme, alertó ayer el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Se esperaban acumulaciones de lluvia intensa de 5 a 10 centímetros en algunas zonas de los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

 

 

Presidenta CSP y Delfina Gómez Álvarez inician programa "Salud Casa por Casa"
(09-06-2025) Diario Imagen

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron la asamblea "Salud Casa por Casa", programa que beneficia a un millón 824 mil 688 adultos mayores y personas con discapacidad; además, entregaron maletines con material e instrumental médico a trabajadores de la salud, quienes realizarán estas consultas periódicas domiciliarias. A este evento acudieron David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud federal; Alejandro Svarch Pérez, Director del IMSS-Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar; Jesús Valencia Guzmán, Coordinador del Programa "Salud Casa por Casa" y Leticia Ramírez, Coordinadora Nacional de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

 

 

Estrenan hospital en Puebla
(09-06-2025) Excélsior

El sistema IMSS-Bienestar puso en marcha ayer domingo la ampliación de un hospital en San Andrés Cholula, Puebla, que permitirá la atención de población infantil con padecimientos cardiacos y de cáncer en el centro y sur del país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, puntualizó que la inversión para ampliar el hospital fue de 915 millones de pesos, de ellos, 880 destinados a la obra, y el resto al equipamiento de vanguardia. EXCÉLSIOR

 

 

"De heroínas del Covid a olvidadas del IMSS"
(09-06-2025) Reforma

Las protestas de personal médico por falta de basificación, prestaciones, equipo y hasta medicamentos siguieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su gira del fin de semana Enfermeras, enfermeros, camilleros, cirujanas y químicos colaron sus pancartas para mostrarlas durante su discurso. "Ayer, heroínas en el Covid; hoy olvidadas del IMSS-Bienestar", se leyó. En Morelos y en Estado de México, en varios eventos que el fin de semana encabezó la Presidenta para dar a conocer el programa Salud Casa por Casa, enfermeras le advirtieron sobre la necesidad de contar con plazas y prestaciones sociales. También le hicieron saber que no cuentan con medicamentos ni equipo en las unidades médicas.

 

 

Conago respalda a Sheinbaum: migración no se detiene con redadas que causan temor
(09-06-2025) La Razón de México

Los 32 gobernadores del país se sumaron a la preocupación de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre los acontecimientos violentos en California tras las redadas para detener a migrantes, y aseguraron que este fenómeno migratorio debe ser atendido desde una perspectiva humanitaria, con enfoque en derechos humanos, y no mediante acciones que propician el temor, la discriminación o la fragmentación social.

 

 

Registra Brugada 75% de aprobación en la CDMX
(09-06-2025) El Financiero

Esta medición de mayo registró un leve avance de 5 puntos porcentuales en la aprobación a Brugada, respecto del 70 por ciento registrado en marzo, y coincide con la noticia del asesinato de dos de sus colaboradores cercanos, Ximena Guzmán y José Muñoz, a plena luz del día.

 

 

Brugada entrega primeros apoyos a damnificados por tromba
(09-06-2025) La Jornada

El gobierno capitalino entregó un apoyo emergente a 736 familias damnificadas por el torrencial aguacero del lunes pasado que afectó las unidades habitacionales Ejército de Oriente, La Colmena, Ermita Zaragoza y Vicente Guerrero, así como las colonias Juan Escutia y San Lorenzo Xicoténcatl, en la alcaldía Iztapalapa, que en conjunto asciende a 11 millones 360 mil pesos, los cuales se repartirán según la magnitud de los daños

 

 

Subsidian al Tren Maya ¡en 10,700%!
(09-06-2025) El Norte

En su primer año completo de operación, el Tren Maya, una de las obras insignia de la 4T, requirió 108 pesos de recursos del erario por cada Peso que recibió de ingresos propios, lo que representa un subsidio federal de ¡10 mil 700 por ciento!

 

 

Los Ángeles: chocan manifestantes y la Guardia Nacional
(09-06-2025) La Jornada

Efectivos de la Guardia Nacional se enfrentaron ayer a miles de manifestantes en el centro de Los Ángeles, y arrojaron gases lacrimógenos a una creciente multitud que se reunió frente a un complejo federal horas después de que soldados llegaron a la ciudad por orden del presidente Trump, en el tercer día consecutivo de protestas en esta ciudad de California contra las redadas de migrantes indocumentados, con saldo de 27 arrestos.

 

 

Violencia deja seis muertos en Guerrero
(09-06-2025) Excélsior

Nuevamente se presentaron hechos violentos en los municipios de Acapulco, Iguala y Zihuatanejo, que dejaron seis muertos, entre ellos una mujer. El fin de semana fueron asesinadas tres personas en Iguala, entre éstos hay una mujer. Primero mataron afuera de una panadería, frente al mercado municipal, a Adrián Castrejón y a David Martínez, quien era dueño de una tortería.

 

 

Morelos fue primer lugar en robo de vehículos de enero a abril: 1,610 casos
(09-06-2025) La Jornada

De enero a abril de este año, Morelos ocupó el primer lugar nacional en el delito de robo de vehículos por cada cien mil habitantes. La entidad tiene también un sitio destacado en hurtos al transporte de carga.

 

 

Pierde NL magistratura en Sala Regional de TEPJF
(09-06-2025) Reforma

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, buscó imponer a sus favoritos en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), pero le ganó el "factor Coahuila".

 

 

Confirman triunfo de MC en Poza Rica, por diferencia de 500 votos
(09-06-2025) La Jornada

Luego de más de 15 horas de conteos y trabajos, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz ratificó ayer el triunfo de Emilio Olvera, candidato a la presidencia municipal de Poza Rica por el partido Movimiento Ciudadano. Entre señalamientos de fraude, análisis de boletas y paquetes electorales, igual que tensiones, se confirmó que el representante del partido naranja consiguió 15 mil 384 votos a su favor en los comicios del pasado primero de junio, mientras la aspirante de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Adanely Rodríguez, obtuvo 14 mil 714 sufragios. 

 

Con información de: Reforma, Excélsior, Diario Imagen, La Jornada, La Razón de México, El Norte, El Financiero.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.