Se acomoda PVEM; va con Sheinbaum
(08-06-2023) Reforma; Pág. 1
El Partido Verde (PVEM) se acomodó en la contienda por el 2024 y ofreció su apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Algunos de los principales operadores del Verde, como Arturo Escobar y Jesús Sesma -que en el sexenio pasado fueron promotores del priista Enrique Peña- ahora le armaron un mitin a la Mandataria morenista capitalina afuera de la Expo Santa Fe y le ofrecieron acompañamiento en su búsqueda por la Presidencia Sheinbaum fue invitada a un foro del PVEM para hablar sobre su propuesta verde, pero fue recibida con un mitin político con música de banda y porras, así como pancartas de #EsClaudia y #Es- Verde, ante cientos de simpatizantes acarreados.
Lluvia deja caos en CDMX y el Edomex
(08-06-2023) Excélsior; Pág. 22
Las fuertes lluvias que azotaron al Valle de México provocaron el desbordamiento del río de los Remedios –que corre en los límites de la alcaldía Azcapotzalco y Naucalpan, Estado de México– y del río Hondo, inundando decenas de casas. Vecinos manifestaron que es la cuarta vez que el agua se mete a sus domicilios en los últimos tiempos y que no han recibido atención de las autoridades.
Ingrato y mentiroso, le dice Alfredo Del Mazo a Alito Moreno
(08-06-2023) El Norte
Ingrato, falso, mentiroso. Ese es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, a decir del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Acusado de "entregar" el Gobierno mexiquense a Morena al perder la elección del pasado 4 de junio, Del Mazo se defiende. "Lo digo con toda claridad, con toda franqueza: en ningún momento me prestaría para dar entrada; incluso, a una opción de entregar una administración, de entregar un estado en el que yo creo, de un partido en el que yo he militado durante toda la vida, que ha sido parte de mi familia por generaciones, poner en la mesa algo así. ¡En ningún momento, es absolutamente falso!". - ¿Ni se lo sugirió el Presidente o el Secretario de Gobernación? "Ni me lo sugirió el Presidente ni nadie, en ningún momento. Jamás ha sido un tema y jamás fue un solo tema. ¡El Estado de México no se entregó! En el Estado de México se llevó a cabo un proceso de respeto; hubo respeto por parte de ambos en el proceso electoral". Sobre Del Mazo ha caído una tormenta de epítetos y descalificaciones. Blandengue, timorato, entreguista, traidor.
Se cumple un año del gobierno de Tere Jiménez
(08-06-2023) El Sol del Centro
El presidente estatal del Partido Acción Nacional, Javier Luévano Núñez, señaló que a un año del histórico triunfo electoral de quien es la primera gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se puede observar que la ciudadanía no se equivocó al otorgar la confianza con su voto a quien hoy está al frente del Gobierno del Estado. Sostuvo que luego de haber iniciado la presente administración gubernamental se perciben los avances y logros significativos en la entidad, pues desde su toma de posesión, Tere ha demostrado un compromiso inquebrantable con el desarrollo y bienestar de todas y todos los aguascalentenses, marcado el rumbo hacia el progreso y crecimiento en cada una de las áreas. Asimismo, reconoció que, en estos meses de gobierno, la gobernadora ha ocupado los primeros lugares de percepción ciudadana en temas prioritarios, característica de los gobiernos que han emanado del PAN, tal como se ha dado a conocer con datos duros por parte de empresas especializadas.
Morena pedirá renuncias a las corcholatas
(08-06-2023) Excélsior; Pág. 1
El gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien también es presidente del Consejo Nacional del Morena, adelantó que en la sesión extraordinaria del próximo domingo le propondrán a los aspirantes a la candidatura de ese partido a la Presidencia de la República que renuncien a sus cargos actuales. Detalló que la cita para la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena se agendó a las 14:00 horas del domingo 11 de junio en la Ciudad de México, porque ese horario facilita que los miembros del consejo lleguen a la capital del país y puedan regresar a sus estados de origen.
Exige Congreso liberar fondos
(08-06-2023) El Norte
La Diputación Permanente del Congreso local acordó ayer, por mayoría, demandar al Gobernador Samuel García que transfiera ya los 2 mil 500 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos para 28 municipios. El punto de acuerdo, planteado por la priista Jessica Martínez, fue rechazado por Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, quien acusó que los Alcaldes que más recursos se llevarían de esa bolsa eran los de Apodaca y Guadalupe. "(Esos recursos), tal y como se establece en la propia Ley, están destinados para pavimentación, movilidad, acciones de seguridad, parques y cualquier obra de infraestructura productiva y que los Municipios, aún no han recibido", establece el acuerdo. Martínez dijo que Municipios como Guadalupe, Apodaca, Juárez y Pesquería no tienen fondos para reparar las vialidades, y consideró que si las elecciones en Coahuila eran el argumento para no liberar el recurso, por presuntos desvíos que no se acreditaron, efectuadas éstas ya no había por qué retenerlo.
Entrega gobierno local apoyos por 89.9 mdp al sector primario
(08-06-2023) Jornada de Tlaxcala; Pág. 1, 4
Con el objetivo de fortalecer el ejercicio de las y los productores de Tlaxcala a través de la transformación y agregar un valor a su producción, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó la entrega de apoyos del Programa de Impulso a la Mecanización y Modernización del Campo Tlaxcalteca a 8 mil 133 productores, en un acto celebrado en el municipio de Amaxac de Guerrero.
‘Aquí todos caben’: El triunfo es de la ciudadanía, dice Manolo Jiménez
(08-06-2023) Zócalo
Tras agradecer el apoyo de los coahuilenses, Manolo Jiménez Salinas destacó que la ola ciudadana que lo llevó al triunfo se vino construyendo desde hace muchos años, con el apoyo de mucha gente, de empresarios, colonos, representantes de la sociedad civil; mediante resultados y honrando la confianza de los votantes. “Aquí todos cabemos”, destacó el virtual Gobernador Electo, al hacer un llamado a la unidad; al recordar que no solo va a gobernar al 56% del electorado, sino a todo Coahuila.
Exhibe video a militares; abaten a civiles armados
(08-06-2023) El Mañana
Un presunto ataque a militares por parte de grupos armados en esta ciudad, que dejó cinco delincuentes abatidos el pasado 18 de mayo, resultó ser una ejecución extrajudicial, según reveló un video difundido ayer por Univisión. Testigos del día de los hechos aseguraron que los cinco sujetos chocaron en el vehículo en que viajaban y los soldados los bajaron vivos, los hincaron y les dispararon, aunque luego fueron reportados como abatidos en un enfrentamiento.
Suspensión definitiva protege los cenotes ante megaproyectos
(08-06-2023) La Jornada; Pág. 15
El colectivo Kanan Ts'ono'ot (guardianes de los cenotes) obtuvo una suspensión definitiva del juzgado cuarto de distrito con sede en Yucatán, para evitar la imposición de megaproyectos que amenacen el medio ambiente. El colectivo apuntó que a ello se suma el uso intensivo y a gran escala de megaproyectos como la industria porcícola, los monocultivos relacionados con los transgénicos, la expansión turística e inmobiliaria y otros proyectos extractivos, que han contaminado el acuífero de la península de Yucatán.
Captan a agentes del INM extorsionando; los dan de baja
(08-06-2023) El Universal; Pág. 1
Dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron captados en video mientras cobraban sobornos a migrantes durante una verificación en la caseta 156, Ojo Zarco, de la carretera Guadalajara-Tepic. La grabación, en poder de El Universal, muestra a los dos hombres revisando los documentos de los migrantes; éstos les entregan billetes que los agentes toman rápidamente, los guardan en los bolsillos de sus pantalones y los dejan avanzar. Tras mostrar el video al INM informó que ordenó la baja inmediata de ambos agentes y se levantó una denuncia ante la Fiscalía General de la República.
Demanda la FGR condena de 82 años para Murillo Karam
(08-06-2023) La Jornada; Pág. 1, 13
La Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la FGR presentó 69 testimonios, 65 documentales y 43 peritajes –en total 177 indicios de prueba- para apoyar su acusación contra el extitular d la PGR, Jesús Murillo Karam por delitos contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada. De ser declarado culpable alcanzaría una sentencia de hasta 82 años de cárcel.
AMLO negocia recuperación del a categoría 1 en aviación
(08-06-2023) Milenio Diario; Pág. 1, 7
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer por la tarde trató en plan “respetuoso y propositivo” el regreso de México a la categoría 1 en seguridad aérea con el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg. A través de sus redes sociales, el mandatario federal indicó que también se abordó el traslado de las aerolíneas de carga al AIFA.
Productividad laboral anota su nivel más bajo en 14 años
(08-06-2023) El Economista; Pág. 30
El Indicador Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas tuvo una nueva caída en el primer trimestre del año y se ubicó en 93.2 puntos, el nivel más bajo en los últimos 14 años. En el panorama anual, sólo las actividades del sector primario (agricultura, pesca y ganadería) reportaron una cifra positiva de 0.4%, pero se quedó lejos de compensar las pérdidas de 2.1% en las actividades industriales y de 0.8% en las de servicios.
Gasto en desarrollo social comienza a contraerse en el primer cuatrimestre
(08-06-2023) El Economista; Pág. 1
El gasto en desarrollo social, el cual es una de las prioridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tuvo su mayor caída en lo que va del sexenio durante el primer cuatrimestre de este año, de acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Entre enero y abril de este año, las finanzas públicas se vieron afectadas por menores ingresos petroleros respecto de hace un año, mientras que la recaudación tributaria no cumplió con las expectativas, y, en medio de una coyuntura donde el servicio de la deuda se ha disparado, el gasto y sus diferentes rubros se vieron afectados. Esta es la mayor caída que se reporta en el gasto social en lo que va del gobierno de López Obrador, próximo a terminar en el 2024.
Con Información de: Reforma, El Norte, Zócalo, El Sol del Centro, El Economista, La Jornada, El Universal, Excélsior, Milenio Diario, Jornada de Tlaxcala, El Mañana.