Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:
Mayo 2025
Alerta Bárbara a costas de México: La tormenta tropical Bárbara se fortalecía ayer domingo frente a las costas del Pacífico mexicano con el pronóstico de convertirse en huracán durante la noche, aunque no será una amenaza para tierra firme, alertó ayer el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Se esperaban acumulaciones de lluvia intensa de 5 a 10 centímetros en algunas zonas de los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco
Publicado en Estados
Lunes, 09 Junio 2025 09:16

Aliento diario, lunes 9 de junio

Aliento diario, lunes 9 de junio
Las personas no son derrotadas por los obstáculos, se dejan vencer por sí mismas porque pierden la voluntad de luchar. Aunque caigan abatidas, mientras mantengan indemne el espíritu de lucha, existe la posibilidad de levantarse nuevamente.
 
Joyas del Corazón, lunes 9 de junio
Ni el fino abolengo
ni los antecedentes académicos
ni el aspecto físico
ni la riqueza
ni la posición social
determinan nuestra felicidad, es cuestión de la actitud interior.
Publicado en Soka Gakkai
A nivel nacional, los destinos más populares continúan siendo Cancún (51 por ciento de los vuelos, 45 por ciento de las búsquedas hoteleras)
Publicado en Turismo
A Sheinbaum  no le tiembla la mano, el diálogo y la negociación son en este caso la mejor arma de un gobierno tolerante
Publicado en Notas principales
Los maestros comprometidos con la educación pública y con los estudiantes, no abandonan las aulas y menos intentan chantajear con violencia, sinrazón e irresponsabilidad
Publicado en Notas principales
Anuncian paro en el Hospital General: Trabajadores del área de Enfermería del Hospital General Zacatecas (HGZ), que administra el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), comenzarían un paro de labores el 25 de junio debido a una serie de abusos de autoridad y hostigamiento laboral que, denunciaron, padecen de manera constante. Este jueves el personal médico y administrativo dio a conocer un pliego petitorio dirigido a la jefatura del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar 
Publicado en Estados
Viernes, 06 Junio 2025 09:07

Aliento diario, viernes 6 de mayo

Aliento diario, viernes 6 de junio.
Usted es usted, donde quiera que vaya. De nada sirve envidiar a los demás. Todos poseen virtudes y defectos, solo tiene que mirarse, descubrir sus buenas cualidades y luego tratar de desarrollarlas. Eso es crear valores.
 
Joyas del Corazón, viernes 6 de junio
El presidente fundador de la Soka Gakkai, Tsunesaburo Makiguchi, se refirió a tres tipos de objetivos de la siguiente manera: 
"El que compite en una carrera de mil metros también puede hacerlo en una de cien metros, pero esto no se aplica en orden inverso. De la misma manera, solo cuando nos trazamos un gran objetivo a largo plazo podemos ver con claridad las metas que debemos alcanzar en las etapas inmediata e intermedia y la forma más eficiente de actuar’’.  Lo que cuenta, entonces, es salir triunfador en el maratón de la vida.
Publicado en Soka Gakkai
La industria global de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE) tiene nuevo protagonista: la isla de Lošinj, en Croacia
Publicado en Turismo
Este el poder de convocatoria de la presidenta y ese es al auténtico nivel del voto duro del gobierno
Publicado en Notas principales
Protestan trabajadores de salud de Oaxaca; demandan insumos: Protestan trabajadores de salud de Oaxaca; demandan insumos Trabajadores sindicalizados del sector salud pertenecientes al Istmo de Oaxaca realizaron un paro de labores en ocho hospitales y más de 180 clínicas del IMSS-Bienestar para demandar, principalmente, insumos médicos y el equipo necesario para brindar la atención
Publicado en Estados

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.