Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De Cinco Estrellas. Brand USA presenta 10 estados en la Unión Americana para que los mexicanos disfruten de sus atractivos en este verano... Por: Victoria González Prado

04 Jul 2018
262 veces

- World of Adventures de Four Seasons Private Jet, es la travesía de 24 días que se realizará, una vez más, en 2019  para explorar nueve destinos

Para descubrir los mejores destinos para disfrutar el verano en Estados Unidos, Lourdes Berho, directora Regional de Brand USA en México --acompañada por Tere Medina e Inés Gorozpe, Chief Content Officer y Trade & Commercial Partnerships Leader, ambas de Brand USA en México--, aseguró: “viajar nos hace mejores personas, nos abre la perspectiva y nos llena de vida. Hoy México y Estados Unidos estamos más y mejor conectados que nunca”.

Luego, dio la bienvenida a los reunidos y los invitó a aprovechar los atractivos que están al alcance de los mexicanos para vivir un verano diferente. De igual forma, Berho agradeció la participación de Aeroméxico, en esta ocasión aerolínea representada por Orlando Mata gerente de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas y Jonathan Olivas, responsable de Comunicación Externa y RP para Norteamérica, por  “abrir las puertas al mundo”.

Estados Unidos tiene una amplia oferta turística para todo tipo de intereses. Por ello, en esta ocasión fueron seleccionados 10 destinos con los que se pretende inspirar a explorar la riqueza natural, cultural, gastronómica, deportiva y de entretenimiento que ofrece el país vecino.

Para atraer a los distintos perfiles de viajeros y aprovechar la facilidad actual para viajar entre ambos países. Los destinos presentados fueron: Chicago, Arizona, Colorado, Miami, ciudad de Nueva York Kentucky, Nueva Orleans, Carolina del Norte, Ohio y Dakota del Sur.

Por supuesto, de cada uno de estos destinos se dieron a conocer los principales atractivos y festivales con que cuentan. 

En el caso de Chicago: en cada esquina de la ciudad hay una maravilla arquitectónica o alguna sorpresa gastronómica. Destaca el Art Institute of Chicago, el Festival Lollapalooza. Millennium Park

Un estado que resalta por sus maravillas naturales, ideal para hacer un viaje por carretera a través de la famosa Route 163 o disfrutar de aventuras al aire libre es Arizona con Antelope Canyon, Sedona, el Summer Concert Series.

Colorado. Destino reconocido por sus parques nacionales, la calidez de su gente y las innumerables experiencias al aire libre. Red Rocks Park & Amphitheatre,

Breckenridge, Epic Discovery y Colorado Shakespeare Festival.  

Miami, metropoli con vista al mar donde convergen diversas culturas que resultan mezcla única de ritmo, arte, sabores y colores. El barrio de Wynwood Walls Walls, Everglades National Park y Sugar.

Nueva York, ciudad en la que siempre hay algo nuevo por descubrir. El MoMA,    

Shakespeare in the Park en Central Park;  el US Open.

En Kentucky, estado que produce el 95 por ciento del Bourbon de todo el país no dejes de visitar las Cataratas Cumberland, Mammoth Cave National Park y el

Festival Forecastle.

En la ciudad de Nueva Orleans la música resuena por todas sus calles. Participa en el Coolinary Festival, Essence. Festival y Spotted Cat, de los mejores  lugares para escuchar jazz y blues en vivo.

Carolina del Norte, tiene las cimas de montaña más elevadas en el este de Estados Unidos y 482 kilómetros de costa. Haz un recorrido por los faros de luz, el pueblo de Asheville y el Hopscotch Festival.  

Ohio, ideal para aventurarte en sus parques y reservas naturales. Visita las cascadas de Brandwine Falls, Great American Ball Park y Ashiand Balloon Fest.  

Dakota del Sur, ofrece actividades de recreación y observación de la vida silvestre. Black Hills, Sioux Falls y, Badlands National Park.  

***** World of Adventures (Mundo de Aventuras), calendario 2019 experiencias a bordo de Four Seasons Private Jet, en respuesta a su alta demanda, la travesía de 24 días se realizará, una vez más, en 2019 ofreciendo a los huéspedes una segunda oportunidad para explorar nueve destinos mientras disfrutan de la atención a los detalles y el servicio de excelencia que identifican a la firma.  

World of Adventures 2019.



Allen Smith, presidente y CEO de Four Seasons Hotels and Resorts indicó "el éxito de nuestro programa Private Jet habla de nuestra capacidad para comprender las necesidades del consumidor moderno de lujo y crear experiencias de punta a punta sin rival en el mercado. Cada elemento de un viaje, en el jet, está impecablemente curado, combinando el acceso exclusivo, la experiencia local y el servicio de alta gama en una oferta única que supera constantemente las expectativas. Es un producto único y la demanda de los viajeros de lujo ha sido extraordinaria, lo que condujo a un récord de ventas en 2018 y la incorporación de este itinerario a nuestra línea de viajes 2019 ".

El itinerario adicional de World of Adventures complementa un programa de viajes cautivadores planeados para 2019, que incluyen Latin Escape (Escape Latinoamericano: 9-24 de febrero de 2019), International Intrigue (Intriga Internacional: 25 de marzo-17 de abril de 2019) y Timeless Encounters (Encuentros Atemporales: 17 de septiembre-10 de octubre de 2019). Los itinerarios diseñados cuidando cada detalle, incluyen viajes aéreos a bordo del Four Seasons Private Jet, transportación terrestre, excursiones planificadas, todas las comidas y bebidas, y , alojamiento de lujo en los hoteles y resorts de la marcca.  

Smith agrega: "Con este itinerario adicional, volveremos a visitar el esplendor de Ruanda y las coloridas calles de Bogotá, conectando a los huéspedes con experiencias únicas en destinos memorables que definen un viaje a bordo del jet. Como el deseo de nuestros huéspedes por vivir una aventura sin límites”.   

Del 23 de octubre al 15 de noviembre de 2019, el viaje temático “World of Adventures” llevará a los pasajeros a vivir una travesía repleta de mercados bulliciosos y excursiones únicas en cuatro continentes. Incluso mientras visita los destinos remotos de Ruanda y las Islas Galápagos, los viajeros permanecen bajo la atención de los resorts de lujo de la marca, una experiencia disponible solo para los huéspedes del jet, Inmediatamente después de la reservación, se diseña el viaje ideal haciendo coincidir los intereses de los huéspedes con actividades exclusivas para entregar una experiencia totalmente personalizada. Los invitados son acompañados por un equipo de profesionales de la marca entre los que está el director de Experiencia del Huésped, el Concierge a bordo y el chef ejecutivo.

Visitaran nueve destinos de lujo en un recorrido de 24 días.

Para más información: fourseasons.com/privatejet 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • MAYO 2025

    A días de la elección de jueces, magistrados y ministros, el engrudo no solo se le hizo bolas a la 4T, sino que ya se cuajó con el desastre que ha implicado todo el proceso de selección de los aspirantes que ha encontrado su epítome de la ineptitud con la filtración de ciertos personajes de mala reputación que, incluso, están vinculados con criminales, tal como lo denunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el  morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que hubo fallas en los filtros para elegir a los candidatos al Poder Judicial en donde  se incluyeron “perfiles ligados con el narco o con personajes que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo”.

    Lo denunciado por Noroña tan solo es la punta del iceberg que oculta a licenciados que son promovidos por grupos empresariales, religiosos, partidistas, sindicales y por supuesto del crimen organizado y que, por lo tanto, cuentan, con el respaldo económico y de movilización para ganar la elección en los Circuitos y juzgados en donde fueron promovidos

    Así que “el sistema judicial más democrático del mundo” estará conformado en su mayoría, por juzgadores que resolverán los casos que lleguen a sus manos por consigna y no por un estricto apego al orden Constitucional.

    En este contexto, se alista en los estados y municipios gobernados por el oficialismo a cumplir con sus cuotas de votantes para el día de la elección, es decir, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados políticos, aceitan la maquinaria desde ahora para llevar el mayor número de acarreados el próximo 1 de junio a su cita con la elección más truculenta que haya organizado el INE.

    No obstante que está expresamente prohibido que los partidos políticos intervengan en el proceso de elección de los juzgadores, el gobierno está echando toda la carne al asador sin escatimar recursos públicos para “convencer” a los ciudadanos a acudir a votar.

    Sin ese acarreo del gobierno federal, la elección sería un total fracaso en cuanto a la abstención, sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20 por ciento del padrón electoral, lo que, para efectos del discurso oficial, sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato de AMLO.

    Como se sabe, los ciudadanos no contarán los votos emitidos en las casillas electorales, sino que, la boletas se concentrarán para que, sean los propios funcionarios del INE quienes realicen el cómputo para determinar a los candidatos ganadores a convertirse en ministros, magistrados y jueces, por supuesto, la mayor parte de ellos alineados a los designios del principal huésped de Palacio Nacional.

    Si consideramos que las arcas del gobierno federal, estatal y municipal están muy acotados en su manejo presupuestal por la escasez de presupuesto, con los gastos extraordinarios que representa la elección judicial, pues  muchas instancias de gobierno están imposibilitados a cumplir con las cuotas asignadas y por lo tanto, ante la negativa de conseguir los recursos necesarios que se requiere para el acarreo, seguramente no se alcanzarán las metas fijadas en cuanto al número de votantes que participen en la jornada electoral.

    El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum presenta indicios de una recesión económica presidida, ya, de un estancamiento económico que inhibe la generación de empleos y por supuesto de desarrollo económico que incide en la captación tributaria, que es la principal fuente de ingresos que tiene el gobierno para solventar sus gastos.

    En este contexto se les ocurrió la genial idea de reformar el Poder Judicial que no solo acabó con la confianza de los inversionistas en México, sino que le metió más carga fiscal a las atribuladas finanzas públicas.

    Este es el escenario en el cual se va a llevar la farsa de la elección judicial que, en términos de gobernabilidad no aporta nada y en cambio, trastoca todo el sistema judicial a mover toda la estructura del Poder Judicial con la incrustación de jueces de pacotilla a modo del régimen que, en la mayoría de los casos, carecen de la experiencia necesaria para dictaminar con pleno apego a la Constitución.

    Y todavía falta, además de la jornada electoral, observar cómo opera en el día a día, con miles de casos judiciales, el nuevo Poder Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación con clara proclividad a la 4T y ciertos magistrados y jueces coludidos con criminales.

    En medio de la salvaje presión ejercida por Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta, se mantiene el capricho de llevar a cabo la elección judicial que en el fondo permite consolidar un régimen autoritario alineado a otras dictaduras de la región como Cuba y Venezuela.