Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. El grupo Small Luxury Hotels of the World (SLH) incorporó seis propiedades, Serbia, Italia, Turquía, Estados Unidos, Costa Rica y México, a su cartera... Por Victoria González Prado

29 Jun 2018
245 veces

- La aerolínea KLM anunció nuevo servicio para clase Económica en vuelos intercontinentales, incluirá botella de agua, toalla refrescante y auriculares  

- Los destinos de sol y playa con mayor incremento en su actividad turística fueron: Los Cabos, La Paz y Loreto

- Por 600 millones de dólares, la firma de desarrollo Witkoff, adquirió el inmueble que confiará a Marriott  y que abrirá en 2020 en Las Vegas

- Interval International, anunció la adición de Le Blanc Spa Resort Los Cabos, complejo turístico de lujo solo para adultos, a su red mundial de intercambios

El grupo Small Luxury Hotels of the World (SLH) incorporó seis propiedades a su cartera: Saint Ten Hotel (Belgrado, Serbia), Babuino 181 (Roma, Italia), D-Resort Göcek (Göcek, Turquía), HGU New York (Manhattan, Estados Unidos), Hotel Three Sixty (Ojocha de la Osa, Costa Rica) y Puertas del Bosque (Tlalpan, México).

SLH, basado en Londres, agrupa 520 establecimientos boutique en más de 80 países. La firma recibe más de mil pedidos de incorporación al año, de los cuales sólo acepta el 5 por ciento.

***** La aerolínea KLM anunció un nuevo servicio para su clase Económica en vuelos intercontinentales, propuesta que incluirá una botella de agua, una toalla refrescante y auriculares como bienvenida. A la hora de la comida principal se ofrecerá un renovado menú de platos calientes, y el servicio de snacks sumará helados y dulces.

Mejora su servicio en clase Económica.

A partir del próximo domingo 1° de julio, los destinos beneficiado serán Fortaleza y Río de Janeiro. A partir del 28 de octubre, todos los vuelos intercontinentales dispondrán del mismo tratamiento.

***** La industria turística de Baja California Sur crece con firmeza lo que se refleja en el dinamismo de la economía y en el bienestar de las familias, indicó el secretario de Turismo Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, tras dar a conocer que Los Cabos, La Paz y Loreto, fueron los destinos de sol y playa del país con mayor incremento en su actividad turística durante los últimos 24 años, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) en su reporte de las economías regionales.

El malecón en Loreto.

El funcionario precisó este aumento da muestra de la eficacia y eficiencia de las estrategias de promoción que se llevan a cabo en coordinación con los fideicomisos de Turismo, sector empresarial en la entidad y municipios, ya que dijo, esta información se refiere a las zonas que han tenido mayor éxito en la captación de turistas extranjeros.

Asimismo, indicó la suma de esfuerzos entre el sector y los tres niveles de gobierno ha sido decisiva para contar con mayor conectividad aérea, así como más y mejor infraestructura y servicios turísticos, lo que permite que los visitantes internacionales prefieran estos destinos para vacacionar.

Por último, el titular de la Setues aseguró: “caminamos por la ruta correcta y debemos redoblar esfuerzos para que Baja California Sur se sostenga como el mejor destino de sol y playa de México ante los ojos del mundo”.

***** Por 600 millones de dólares, la firma de desarrollo Witkoff, adquirió el inmueble que confiará a Marriott  y que abrirá en 2020 en Las Vegas. Así, la cadena hotelera se propone rescatar el proyecto Fontainebleau, cuya estructura de 63 pisos está sin terminar desde 2009.

Habrá un nuevo hotel en Las Vegas.

Los planes apuntan a convertirlo en un complejo hotelero de 4 mil habitaciones que combinará dos marcas de lujo del grupo –Edition y JW Marriott–, un casino que se llamará The Drew Las Vegas y 45 mil m² de espacio para congresos y convenciones.

***** Interval International, proveedor mundial de servicios vacacionales anunció la adición de Le Blanc Spa Resort  Los Cabos, complejo turístico de lujo solo para adultos en Baja California, a su red mundial de intercambios. La propiedad, tiene cuatro edificios diseñados por el arquitecto Roberto Elías que complementan el clima local, los impresionantes paisajes y espacios abiertos.

Este hotel ya forma parte de Interval.

Esta es la segunda propiedad de la marca, después del inmueble en Cancún, ganador del premio AAA Five Diamond en  2017.

Marcos Agostini, vicepresidente ejecutivo de ventas globales y desarrollo comercial de Interval, dijo: “la propiedad es excepcional. Los socios y huéspedes disfrutarán de experiencias inigualables de primera clase: lujosos alojamientos, servicio de primer nivel, restaurantes y lo mejor en innovadores tratamientos de bienestar en un destino espectacular famoso por su belleza natural y sus diversas instalaciones”.

Los interiores, creados por la firma diseñadora Francois Frossard, de Miami, tienen una sofisticada estética contemporánea con un gran estilo que compite con los mejores hoteles en todo el mundo.   

Gibrán Chapur, vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts, aseguró: “el inmueble fue diseñado para el viajero de lujo más exigente, y aporta un calibre de refinamiento distinto al destino. Estamos muy complacidos con el crecimiento de nuestra marca más codiciada, y por la expansión de nuestra relación con Interval, con quien hemos trabajado por muchos años”.

Los nuevos compradores en Le Blanc Spa Resort Los Cabos se inscribirán como socios individuales de Interval International y también serán socios de Interval Platinum, lo que les dará derecho a diversas oportunidades de intercambio flexible y a servicios y beneficios de recreación y estilo de vida, como afiliación gratis a salones de aeropuertos con Priority Pass; Opciones Interval, la posibilidad de usar su semana en el complejo turístico para vacaciones en un crucero, un hotel, golf o spa, o una aventura única de Experiencias; Intercambios ShortStay; Golf Connection, para acceso a selectos campos privados; tratamiento especial con Dining Connection; City Guides, donde recibirán consejos de expertos; afiliación a Hertz Gold Plus Rewards, que da la oportunidad de ganar puntos hasta para dos días gratis de alquiler en fin de semana; revisión prioritaria de alquileres de vacaciones Getaway; descuentos en alquileres de vacaciones Getaway; Certificados de Huésped gratis; Escapes Platinum; descuentos en restaurantes y recreación ofrecidos por Entertainment y VIP Concierge  para asistencia personal las 24 horas, todos los días.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • MAYO 2025

    A días de la elección de jueces, magistrados y ministros, el engrudo no solo se le hizo bolas a la 4T, sino que ya se cuajó con el desastre que ha implicado todo el proceso de selección de los aspirantes que ha encontrado su epítome de la ineptitud con la filtración de ciertos personajes de mala reputación que, incluso, están vinculados con criminales, tal como lo denunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el  morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que hubo fallas en los filtros para elegir a los candidatos al Poder Judicial en donde  se incluyeron “perfiles ligados con el narco o con personajes que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo”.

    Lo denunciado por Noroña tan solo es la punta del iceberg que oculta a licenciados que son promovidos por grupos empresariales, religiosos, partidistas, sindicales y por supuesto del crimen organizado y que, por lo tanto, cuentan, con el respaldo económico y de movilización para ganar la elección en los Circuitos y juzgados en donde fueron promovidos

    Así que “el sistema judicial más democrático del mundo” estará conformado en su mayoría, por juzgadores que resolverán los casos que lleguen a sus manos por consigna y no por un estricto apego al orden Constitucional.

    En este contexto, se alista en los estados y municipios gobernados por el oficialismo a cumplir con sus cuotas de votantes para el día de la elección, es decir, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados políticos, aceitan la maquinaria desde ahora para llevar el mayor número de acarreados el próximo 1 de junio a su cita con la elección más truculenta que haya organizado el INE.

    No obstante que está expresamente prohibido que los partidos políticos intervengan en el proceso de elección de los juzgadores, el gobierno está echando toda la carne al asador sin escatimar recursos públicos para “convencer” a los ciudadanos a acudir a votar.

    Sin ese acarreo del gobierno federal, la elección sería un total fracaso en cuanto a la abstención, sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20 por ciento del padrón electoral, lo que, para efectos del discurso oficial, sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato de AMLO.

    Como se sabe, los ciudadanos no contarán los votos emitidos en las casillas electorales, sino que, la boletas se concentrarán para que, sean los propios funcionarios del INE quienes realicen el cómputo para determinar a los candidatos ganadores a convertirse en ministros, magistrados y jueces, por supuesto, la mayor parte de ellos alineados a los designios del principal huésped de Palacio Nacional.

    Si consideramos que las arcas del gobierno federal, estatal y municipal están muy acotados en su manejo presupuestal por la escasez de presupuesto, con los gastos extraordinarios que representa la elección judicial, pues  muchas instancias de gobierno están imposibilitados a cumplir con las cuotas asignadas y por lo tanto, ante la negativa de conseguir los recursos necesarios que se requiere para el acarreo, seguramente no se alcanzarán las metas fijadas en cuanto al número de votantes que participen en la jornada electoral.

    El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum presenta indicios de una recesión económica presidida, ya, de un estancamiento económico que inhibe la generación de empleos y por supuesto de desarrollo económico que incide en la captación tributaria, que es la principal fuente de ingresos que tiene el gobierno para solventar sus gastos.

    En este contexto se les ocurrió la genial idea de reformar el Poder Judicial que no solo acabó con la confianza de los inversionistas en México, sino que le metió más carga fiscal a las atribuladas finanzas públicas.

    Este es el escenario en el cual se va a llevar la farsa de la elección judicial que, en términos de gobernabilidad no aporta nada y en cambio, trastoca todo el sistema judicial a mover toda la estructura del Poder Judicial con la incrustación de jueces de pacotilla a modo del régimen que, en la mayoría de los casos, carecen de la experiencia necesaria para dictaminar con pleno apego a la Constitución.

    Y todavía falta, además de la jornada electoral, observar cómo opera en el día a día, con miles de casos judiciales, el nuevo Poder Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación con clara proclividad a la 4T y ciertos magistrados y jueces coludidos con criminales.

    En medio de la salvaje presión ejercida por Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta, se mantiene el capricho de llevar a cabo la elección judicial que en el fondo permite consolidar un régimen autoritario alineado a otras dictaduras de la región como Cuba y Venezuela.