Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Anne Grillo, embajadora de Francia en México presidió la reunión organizada por Atout France que promoverá la diversidad y riqueza del país galo... Por Victoria González Prado

13 Jun 2018
249 veces

- Yarla Covarrubias, presidenta de la AFEET inició la asamblea de junio con un minuto de aplausos por la partida del periodista  Xavier Orizaga

- Una vez aprobada la ruta LATAM Airlines volará de Sao Paulo, Brasil a Munich, Alemania en 2019

 

Anne Grillo, embajadora de Francia en México aseguró: “una de mis tareas en este país es promover mi país, Y en materia de turismo, creo que México y Francia son naciones son grandiosas, por su pasado histórico, profundas raíces culturales, amplia diversidad, gastronomía y Patrimonios de la Humanidad. Es por eso que hoy buscamos ofrecer las provincias de Francia como destinos turísticos, más allá de París”.

La embajadora, presidió la reunión organizada por Atout France, organismo de turismo de Francia que dirige Melanie Belin, con la intención de dar a conocer la nueva estrategia de marketing que pretende impulsar el flujo de viajeros por las regiones menos conocidas de Francia.

Al mismo tiempo, Anne Grillo agregó: “México ocupa un lugar esencial porque es un mercado en crecimiento. Cada vez hay una mayor cantidad de turistas mexicanos que buscan destinos que cumplan con los más altos estándares”.

“Francia recibió más de 88 millones de visitantes internacionales en 2017. El objetivo es recibir 100 millones en 2020 y para lograr esta meta necesitamos multiplicar nuestros esfuerzos de promoción y dar a conocer la diversidad y riqueza de Francia como un destino secreto, auténtico y acogedor”, concluyó.

Estuvieron también en la reunión Vincent Etchebehere, director de Air France-KLM; Graciela Basurto, representante de Rail Europe; Patricia Torres, responsable de Promoción Comercial y Camilo Abril, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas, ambos de Atout France. 

Cabe destacar que entre 60 y 80 por ciento de los mexicanos que llegan a Francia sólo visitan París y existe una amplia gama de destinos y rutas de interés que vale la pena visitar. Ese es el objetivo de la campaña que presentó Mélanie Belin, de la que explicó se basa en tres ejes de comunicación.

El primero es posicionar las 16 Marcas Mundiales de Destino de Francia además de París. Provenza, Burdeos, Champaña, Normandía, Bretaña, Borgoña, Alpes-Mont Blanc, Costa Azul, Córcega, Valle de Loira, Alsacia, Lyon, Biarritz País Vasco, Occitania/Sur de Francia.

Impulsar temas de excelencia, donde los posicionados segmentos de enoturismo y los “savoir-faires” son atractivos productos de lujo. También el ecoturismo entendido como un viaje relajado y tranquilo, la vida nocturna y los paseos en Montaña durante el verano.

“De estos ejes nacen los Contratos de Destino, donde los promotores de cada una de las regiones turísticas, colaborarán de la mano con Atout France para tener un plan integral. Hoy tenemos firmados 22 convenios”, indicó Melanie.

Asimismo, Atout France, presentó su Manual de Ventas 2018, que en esta edición incluye itinerarios de tres días, los grandes eventos del país y los sitios imperdibles, para que recomienden a sus clientes.

Por otra parte, comentó se están realizando programas de capacitación para los agentes de viajes con una serie de módulos temáticos que se presentan a lo largo de un intenso día de trabajo. Ya se han realizado en las ciudades de Puebla y México y, pronto estarán en Guadalajara y Monterrey.  

Para los visitantes, la directora de Atout France se refirió a la página web France.fr, que ahora cuenta con una interfaz amigable y habilitada para dispositivos móviles, ofrece información útil y contenido específico para la región de Latinoamérica y México.

Por su parte, Vincent Etchebehere, expresó su beneplácito e hizo énfasis en que “mejor manera de llegar a Francia es en el Airbus A380, el avión más grande del mundo. Hoy en día 30 por ciento de nuestros pasajeros mexicanos se quedan en París, pero queremos que visiten nuestras provincias. Con Air France se puede lograr este objetivo, con la única misión de ser el principal puente entre la cultura de ambas naciones”.

***** Yarla Covarrubias, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), visiblemente emocionada pidió a los reunidos en la Asamblea de la agrupación un minuto de aplausos por la partida del periodista  Xavier Orizaga, quien durante años cubrió muchos de los eventos de esta asociación y era bien conocido y querido por las socias.

Yarla Covarrubias y la mesa principal en la reunión de la AFEET.

Así inició la asamblea que en esta ocasión fue patrocinada por el equipo de AMResorts Collection, encabezado en esta ocasión por Estibaliz Ibarlucea, subdirectora de Ventas acompañada por Juan Carlos Vázquez, gerente de Mercadotecnia; y del equipo de ventas: Isaura Sánchez, Ivette Cabrera, Norma Ruiz, Carmen Muñoz y Claudia Flores.

La gran noticia de la mañana fue el anuncio que hizo Estibaliz al asegurar: “en 2019 AMResorts llegará a España en alianza con NH Hotels Group”, luego se refirió a los hoteles con que cuentan y dijo: “estamos en seis países, 23 destinos, seis marcas y 52 propiedades. Ofrecemos instalaciones de clase mundial en destinos únicos con servicios de spa, piscinas, restaurantes de especialidades y todo lo que el cliente busca o espere de nosotros”.

Habló de los hoteles para familias, solo para adultos  y los Unlimited-Luxury, “hoteles que en sus diferentes segmentos se caracterizan por el excelente servicio, calidad, comodidad, vanguardia y tendencia  por lo que su crecimiento ha sido rápido en los 16 años que tienen en el mercado”, indicó  Estibaliz

Anunció que a partir del próximo 15 de junio se pondrá en marcha el programa Dog-Friendly  para dar la bienvenida en sus hoteles, a todas las mascotas de razas pequeñas. Asimismo compartió la promoción primavera-verano con las marcas Dreams Resorts & Spas, Now Resorts & Spas y Sunscape Resorts & Spas, donde los niños entran gratis en todos los hoteles del Pacífico y en los hoteles del Caribe mexicano tendrán 50 por ciento de descuento.

Por último, Yarla Covarrubias, dio la bienvenida a Vanessa Valor de Viajes El Corte Inglés como nueva socia de la AFEET; se entregaron regalos a las cunpleañeras del mes de junio; hizo un recuento de las actividades realizadas e invitó a las socias a inscribirse para la Convención Internacional que tendrá lugar en Marruecos con los servicios que brinda Alicia García de AG Tpurs.  

***** Muy pronto LATAM Airlines prevé volar a Múnich desde Sao Paulo a partir del primer semestre de 2019, sujeto a aprobación regulatoria. Una vez aprobada la ruta, la capital bávara se convertirá en el segundo destino de la aerolínea en Alemania después de Frankfurt y en la novena ciudad europea en la que opera la compañía.

Muy pronto volará de Sao Paulo a Munich.
Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • MAYO 2025

    A días de la elección de jueces, magistrados y ministros, el engrudo no solo se le hizo bolas a la 4T, sino que ya se cuajó con el desastre que ha implicado todo el proceso de selección de los aspirantes que ha encontrado su epítome de la ineptitud con la filtración de ciertos personajes de mala reputación que, incluso, están vinculados con criminales, tal como lo denunció el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el  morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que hubo fallas en los filtros para elegir a los candidatos al Poder Judicial en donde  se incluyeron “perfiles ligados con el narco o con personajes que defendieron públicamente a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo”.

    Lo denunciado por Noroña tan solo es la punta del iceberg que oculta a licenciados que son promovidos por grupos empresariales, religiosos, partidistas, sindicales y por supuesto del crimen organizado y que, por lo tanto, cuentan, con el respaldo económico y de movilización para ganar la elección en los Circuitos y juzgados en donde fueron promovidos

    Así que “el sistema judicial más democrático del mundo” estará conformado en su mayoría, por juzgadores que resolverán los casos que lleguen a sus manos por consigna y no por un estricto apego al orden Constitucional.

    En este contexto, se alista en los estados y municipios gobernados por el oficialismo a cumplir con sus cuotas de votantes para el día de la elección, es decir, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados políticos, aceitan la maquinaria desde ahora para llevar el mayor número de acarreados el próximo 1 de junio a su cita con la elección más truculenta que haya organizado el INE.

    No obstante que está expresamente prohibido que los partidos políticos intervengan en el proceso de elección de los juzgadores, el gobierno está echando toda la carne al asador sin escatimar recursos públicos para “convencer” a los ciudadanos a acudir a votar.

    Sin ese acarreo del gobierno federal, la elección sería un total fracaso en cuanto a la abstención, sin embargo, con la puesta en marcha de la maquinaria electoral de la 4T se garantiza que acudan a votar entre un 15% y 20 por ciento del padrón electoral, lo que, para efectos del discurso oficial, sería un éxito, aunque sería una de las elecciones con mayor abstención, incluso por arriba de la revocación de mandato de AMLO.

    Como se sabe, los ciudadanos no contarán los votos emitidos en las casillas electorales, sino que, la boletas se concentrarán para que, sean los propios funcionarios del INE quienes realicen el cómputo para determinar a los candidatos ganadores a convertirse en ministros, magistrados y jueces, por supuesto, la mayor parte de ellos alineados a los designios del principal huésped de Palacio Nacional.

    Si consideramos que las arcas del gobierno federal, estatal y municipal están muy acotados en su manejo presupuestal por la escasez de presupuesto, con los gastos extraordinarios que representa la elección judicial, pues  muchas instancias de gobierno están imposibilitados a cumplir con las cuotas asignadas y por lo tanto, ante la negativa de conseguir los recursos necesarios que se requiere para el acarreo, seguramente no se alcanzarán las metas fijadas en cuanto al número de votantes que participen en la jornada electoral.

    El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum presenta indicios de una recesión económica presidida, ya, de un estancamiento económico que inhibe la generación de empleos y por supuesto de desarrollo económico que incide en la captación tributaria, que es la principal fuente de ingresos que tiene el gobierno para solventar sus gastos.

    En este contexto se les ocurrió la genial idea de reformar el Poder Judicial que no solo acabó con la confianza de los inversionistas en México, sino que le metió más carga fiscal a las atribuladas finanzas públicas.

    Este es el escenario en el cual se va a llevar la farsa de la elección judicial que, en términos de gobernabilidad no aporta nada y en cambio, trastoca todo el sistema judicial a mover toda la estructura del Poder Judicial con la incrustación de jueces de pacotilla a modo del régimen que, en la mayoría de los casos, carecen de la experiencia necesaria para dictaminar con pleno apego a la Constitución.

    Y todavía falta, además de la jornada electoral, observar cómo opera en el día a día, con miles de casos judiciales, el nuevo Poder Judicial con una Suprema Corte de Justicia de la Nación con clara proclividad a la 4T y ciertos magistrados y jueces coludidos con criminales.

    En medio de la salvaje presión ejercida por Donald Trump sobre el gobierno de la presidenta, se mantiene el capricho de llevar a cabo la elección judicial que en el fondo permite consolidar un régimen autoritario alineado a otras dictaduras de la región como Cuba y Venezuela.