Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Abre, en el Aeropuerto de Vancouver la primera sala SkyTeam en América con más de 528 metros cuadrados... Por Victoria González Prado

29 Nov 2017
183 veces

- 70 por ciento de los mexicanos aprovechan los puentes festivos para relajarse y reponer energía es el país donde más personas buscan vacacionar

- LATAM Airlines Group anuncian que planean volar a Tel Aviv, Israel desde  Santiago con escala en Sao Paulo  

 

SkyTeam, la alianza de aerolíneas a nivel mundial, abrió oficialmente una sala en el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR), diseñada para ofrecer una experiencia de alta calidad previa al vuelo y deliciosas comidas y bebidas de origen local. Además es la primera de SkyTeam en América y la séptima en todo el mundo.

La sala está compuesta por dos alas separadas que abarcan más de 528 metros cuadrados, tiene ventanas que van del piso al techo y ofrece vistas panorámicas de la pista con las montañas a lo lejos. La Red Mundial de Salas VIP, administrará la sala situada cerca de las tiendas minoristas de lujo y junto a la puerta de embarque 53 en la nueva zona de tiendas libres de impuestos en el vestíbulo D.

“Vancouver es un punto de ingreso clave para SkyTeam entre el resto de Canadá, los Estados Unidos, Asia y Europa y permite a nuestras aerolíneas socias ofrecer a los clientes una experiencia mejorada y fortalecer nuestra marca en el mercado”, dijo Perry Cantarutti, presidente ejecutivo de SkyTeam.

La sala de Vancouver está disponible para los pasajeros de Elite Plus, Primera Clase y Clase Ejecutiva.

Las características destacadas de la sala son: Amplio servicio de comidas con platos fríos y calientes elaborados con productos locales frescos. Barras de comida preparadas al momento y elaboradas por un chef interno. Variedad de bebidas frías y calientes.  

Mesas para 126 invitados. Los clientes pueden ponerse al día con su trabajo en un área de negocios exclusiva o enterarse de las últimas noticias en una sala de televisión separada. Duchas con todos los servicios necesarios para refrescarse antes de un vuelo.

Scott Norris, vicepresidente de Desarrollo Comercial, Autoridad Aeroportuaria de Vancouver indicó: “YVR se enorgullece de ofrecer una excepcional experiencia y nos llena de entusiasmo contar con una sala de SkyTeam como otro servicio de primera calidad disponible para los pasajeros”.

Las aerolíneas socias de SkyTeam que operan en YVR son: Aeroméxico, Air France, China Airlines, China Eastern, China Southern, Delta Air Lines, KLM Royal Dutch Airlines, Korean Air y Xiamen Airlines, con más de 75 vuelos semanales. 

***** El sitio web local Expedia.mx reveló un estudio mundial que llevó a cabo Northstar sobre los hábitos vacacionales de diferentes países. Los resultados muestran que México es el país del continente americano con mayor crecimiento demográfico de personas que se sienten privadas de vacaciones. En 2016, alrededor del 40 por ciento de los encuestados dijeron que se sienten privados de descanso y, en esta edición, la cifra aumentó al 55 por ciento.

Los mexicanos les fascina viajar para relajarse.

De los 14 días de vacaciones al año a los que tienen derecho los mexicanos utilizan 12 en promedio. Y cuando les preguntaron por qué no se tomaron unas vacaciones, el 50 por ciento dijeron que estaban ahorrando para unas mas largas. Las razones siguientes fueron: no puedo alejarme de mi trabajo (30 por ciento) y razones financieras (25 por ciento).

La mitad de los mexicanos que participaron en el estudio (60 por ciento), ya han cancelado viajes por razones de trabajo y, entre los que viajan, casi el 25 por ciento no pueden desconectarse de la vida corporativa y acceden a su correo electrónico y mensajes por lo menos una vez al día. "Entre los países del continente americano en los que realizaron investigaciones, México tiene el nivel más alto de cancelaciones de vacaciones debido al trabajo", dijo Carolina Piber, directora administrativa de Expedia en Latinoamérica.

La productividad y la falta de vacaciones van de la mano. El informe detalla que un gran porcentaje de los empleados sueñan o incluso planean sus vacaciones en su escritorio.

La mitad de los mexicanos sueñan con vacaciones durante las horas de trabajo y casi el 75 por ciento los planea en la oficina. Dos horas por semana es el tiempo que un tercio de los trabajadores mexicanos (35 por ciento) pierden en el trabajo soñando o planeando vacaciones.

También luchan por mantener un equilibrio entre su vida corporativa y personal. "Independientemente de tu trabajo, disfrutar de unas vacaciones es fundamental. Sabemos que tomarnos unos días para descubrir nuevos lugares y pasar tiempo con la familia y amigos son formas de recargar energía", agrega Piber

Cuando los mexicanos regresan de vacaciones, la mayoría (70 por ciento) se sienten menos estresados, más felices (65 por ciento) y más productivos (55 por ciento). Si pudieran renunciar a algo por un día festivo adicional, el 55 por ciento dejaría el alcohol, el 45 por ciento no vería televisión y el 40 por ciento evitaría las redes sociales.

Ya que las vacaciones no parecen ser suficientes para descansar la mente, los mexicanos aprovechan las días festivos para viajar. "estamos conscientes de la importancia de los puentes. Es por eso que Expedia siempre hace campañas promocionales para los días festivos porque creemos que viajar es una forma de recuperarse de las preocupaciones cotidianas", concluye Piber.  

Expedia.mx facilita la vida de los viajeros al ofrecer todos los servicios necesarios para planificar vacaciones, desde hoteles, vuelos, coches y actividades, en un solo lugar.

Alrededor del 70 por ciento de los mexicanos usan los puentes para viajar y, cuando lo hacen, la gran mayoría (75 por ciento) viaja dentro del país. La mitad de los trabajadores dicen que pueden disfrutar de un promedio de cinco días al año, además de las vacaciones anuales.  

***** LATAM Airlines Group y sus filiales anunciaron un vuelo a Tel Aviv Israel, desde Santiago con escala en Sao Paulo, sujeto a aprobación regulatoria. Tendrá tres frecuencias semanales desde finales de 2018, ofreciendo conexiones con destinos en Latinoamérica. 

Espera autorización para volar a Israel.

En octubre, la compañía anunció tres nuevos destinos internacionales: Roma Italia, Lisboa, Portugal y Boston, Estados Unidos. Los pasajes desde/a Roma ya están disponibles para la venta y se espera la aprobación regulatoria para confirmar las operaciones a Boston y Lisboa.

Con las cuatro nuevas rutas, LATAM Airlines Group ofrecerá vuelos a 144 destinos en 27 países. Desde el principio de 2016, anunció y/o lanzó 26 nuevas rutas internacionales, incluyendo São Paulo-Johannesburgo, Lima-Barcelona, Lima-Washington D.C., Santiago-Melbourne y Lima-San José, Costa Rica.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.