Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Los municipios aledaños al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México serán mejorados en su entorno... Por Victoria González Prado

22 Nov 2017
149 veces

- Inauguran, un nuevo hotel City Express Plus, con excelente ubicación, en Medellín, Colombia con 141 habitaciones  

- Aeroméxico, fue reconocida por segunda ocasión como la mejor aerolínea de México en los Food & Travel Awards

- Boeing y Avolon formalizan un acuerdo por 75 aviones 737 MAX. El pedido confirmado es de 55 aviones MAX 8 y 20 MAX 10

El pasado 20 de noviembre se llevaron a cabo más de 70 acciones en municipios aledaños al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), proyecto, por un monto de alrededor de 400 millones de pesos.

Así lo dieron a conocer Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), el gobierno del Estado de México y empresas que participan en la construcción del NAICM.

De esta forma, Atenco, Texcoco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepletlaoxtoc y Tezoyuca, se beneficiarán con la construcción de techos en escuelas y plazas cívicas; pavimentación de calles, remozamiento y acondicionamiento de plazas cívicas, centros comunitarios, escuelas, jardines, parroquias y edificios históricos.

Destaca la participación de vecinos de esos municipios quienes han conformado comités para el seguimiento, supervisión y recepción de las obras, para observar que los trabajos cumplan con especificaciones y funciones requeridas.

***** A tan solo cuatro años de su llegada a Colombia, Hoteles City Express, continúa fortaleciendo su presencia en el país tras inaugurar oficialmente su nueva propiedad bajo la marca Plus en la capital antioqueña. El corte de cinta fue encabezado por Blanca Alcalá Ruiz, embajadora de México en Colombia; Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín y Luis Barrios, CEO de Hoteles City Express.


En la inauguración del nuevo hotel en Medellín, Colombia.

Así, City Express Plus Medellín, llega a fortalecer y diversificar la oferta hotelera en la ciudad al ofrecer una opción moderna, práctica y con estándares internacionales de calidad con todo lo que importa para el viajero mientras se encuentra fuera de casa.  

La nueva propiedad cuenta con ubicación estratégica, en la exclusiva zona comercial y turística la Milla de Oro, sobre la avenida principal denominada El Poblado, la cual destaca por su arquitectura contemporánea y sus importantes edificaciones de servicios comerciales, financieros y clínicos, además de contar con una gran variedad de restaurantes, cafés, centros comerciales y otros lugares de entretenimiento.

La propiedad ofrece 141 habitaciones y los servicios que distinguen a la cadena: desayuno incluido, WiFi en todas las áreas del hotel, estacionamiento, sala de juntas, centro de negocios, salones para  reuniones, gimnasio y transportación a 10 km a la redonda; características que lo convierten en una opción ideal para viajeros que, ya sea de placer o de negocios, visiten la ciudad.

El inmueble cuenta con un concepto vanguardista en diseño interior en cada detalle de sus áreas públicas y habitaciones, define una tendencia de expresión e innovación en hotelería. Sus atmósferas amplias y luminosas, con distintos elementos de diseño, se reflejan en el lobby, áreas comunes, el desayunador y principalmente en las habitaciones.

Como en todos los hoteles de la cadena, se aplican los principios del programa impulsado por su Comité de Sostenibilidad, que abarca el cuidado del medio ambiente, el apoyo social y económico en las comunidades donde tiene presencia.

Las proyecciones de crecimiento de la cadena hotelera continúan perfilándose como la mejor opción en la industria para inversionistas que buscan incrementar su capital y diversificar su portafolio de inversiones en Latinoamérica a través de un exitoso modelo de franquicia rentable. 

***** Aeroméxico, fue reconocida por segunda ocasión como la mejor aerolínea de México en los Food & Travel Awards.

Mediante una consulta entre los lectores y seguidores en redes sociales de la revista Food & Travel, los participantes votaron por sus favoritos en una serie de categorías relacionadas con turismo y gastronomía, y en esta edición, la compañía aérea se posicionó como la preferida a nivel nacional y su programa de viajero frecuente Club Premier fue premiado como el mejor club de lealtad.

Aeroméxico y Club Premier galardonados

Es importante señalar que desde hace más de dos años, la aerolínea ha invertido en recursos tecnológicos para mejorar la experiencia de viaje de los clientes, como kioscos electrónicos, nueva aplicación móvil para compra y seguimiento de vuelos, Salones Premier en los principales aeropuertos, además del fortalecimiento de su programa Club Premier.  

***** Boeing y Avolon, la compañía internacional de leasing de aviones, han formalizado un pedido de 75 aviones 737 MAX. El pedido confirmado es de 55 aviones MAX 8 y 20 MAX 10, con opciones de compra de 20 aviones MAX 8 adicionales.

Firma convenio Boeing y Avolon.

El acuerdo, anunciado en la Feria Aeronáutica de París 2017, tiene un valor cercano a 11 mil millones de dólares a precios de catálogo, incluyendo los 75 pedidos en firme y la opción de compra de otros 20 aviones.

El MAX 10, será el avión con menor costo por asiento-kilómetro de todos los aviones de pasillo único. Con sede en Dublín (Irlanda), la compañía  de leasing es líder a nivel internacional, con una flota de 915 aviones, entre propia, gestionada y bajo pedido, a 30 de septiembre de 2017. También cuenta con la flota propia más joven de entre las tres compañías de leasing más importantes, y una cartera de pedidos compuesta únicamente de aviones de nueva tecnología.

El 737 MAX es el avión de Boeing que se ha comercializado más rápido a lo largo de su historia, y ya ha superado los 4 mil encargos de 92 clientes diferentes. La familia de aviones MAX incorpora los motores de última tecnología LEAP-1B de CFM International, puntas de ala de tecnología avanzada y otras mejoras para ofrecer la mayor eficiencia, fiabilidad y confort del pasaje en el mercado de aviones de pasillo único.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.