Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. La alcaldesa de Fort Worth, Betsy Price, encabeza la misión de ventas procedente de ese destino en Texas...Por Victoria González Prado

16 Oct 2017
223 veces

- El mayor deseo dijo la alcaldesa es construir puentes entre ambas países y compartir la riqueza cultura

 

Betsy Price, alcaldesa de Fort Worth; Mitch Whitten, vicepresidente de Marketing de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Fprt Worth y Francisco de la Torre, cónsul general de México en Dallas, encabezaron la misión de ventas procedente de ese destino en Texas.

Los directivos estuvieron acompañados por Rafael Aponte, director general de Aviareps y representante de Fort Worth en México; Estela Martínez-Stuart, directora de Turismo; Carla García, gerente de cuenta de Fort Worth en México; Alejandro Lemus, gerente de Ventas; Lillian Toro, gerente de cuenta del Aeropuerto de DFW, y Carla Ponce, gerente de Texas en México.

Patrocinadores con Alejandro Lemus, Estela Martìnez-Stuart, Rafael Aponte y Carla García.

La reunión tuvo como eje principal dar a conocer los atractivos que ofrece ese destino en Texas por lo que en su oportunidad, Mitch Whitten, señaló que la ciudad de Fort Worth es considerada el “Paraíso de los deportes y hogar del Texas Motor Speedway”.

“Fort Worth es un gran destino tejano que espera a los turistas con la más cálida bienvenida. Creemos en el futuro y en la fuerte relación entre nuestras naciones. Somos el destino número seis para visitar según la revista Conde Nast Traveker”, indicó

Además, de acuerdo con la revista Money, “somos el mejor destino en el ranking en relación con el precio. Texas es inesperado y tenemos muchas cosas por hacer. En Fort Whorth tenemos un valor agregado contamos con el mayor número de atracciones en menos de tres kilómetros. Somos el mejor centro de América pues en esos tres kilómetros se ubican hoteles, centros comerciales, cafés, restaurantes, museos y atractivos nocturnos”.

Recomendó visitar Fort Worth, en cualquier época del año, pero en vacaciones de Navidad y Fin de Año, es una gran oportunidad para disfrutar de la música y las celebraciones por toda la ciudad.

Al referirse a las novedades para este otoño, dijo que la bodega de whisky, con la “Destilería Firestone & Robertson”, son muy famosos por el Bourbon que elaboran y ahora cuentan con una nueva experiencia pues se han creado tours para los visitantes y conferencias para los corporativos, además de las nuevas instalaciones que abrirán muy pronto. 

En el caso del Museo Cowgirl y el Paseo de la Fama, aseguró es el más original y muestra lo último en tecnología para la mujer del Oeste explicado en español lo que refrenda el compromiso del museo.

De igual forma se refirió a la conectividad entre ambas ciudades y a las cuantiosas inversiones en centros comerciales y outlets además de hoteles y restaurantes que se convierten en importantes atractivos turísticos.

Sin duda, aseguró, “hay muchas razones para visitar Fort Worth este año, dijo Mitch, “compras, deportes, cultura, pero sobre todo es más conveniente y más accesible y los visitantes contribuirán a construir puentes entre nuestras naciones, y descubrir el gran e inesperado destino”, concluyó.   

En su oportunidad, la alcaldesa, Betsy Price se refirió a la importancia de construir puentes entre ambos países e hizo referencia a la cultura hospitalaria con la que cuentan tanto Fort Worth como la Ciudad de México, a la conectividad entre ambas ciudades y a las cuantiosas inversiones en centros comerciales y outlets.

Asimismo mencionó la Premier Mundial de la Ópera de Fort Worth, con la puesta en escena de “El último sueño de Frida y Diego; la apertura del nuevo distrito de compras de lujo: The Shops at Clearfork, con marcas como Tiffany, Burberry y Louis Vuitton, además del outlet  Tanger que tendrá alrededor de 70 boutiques de distintas marcas.

También, habló de los acuerdos con varias organizaciones entre ellas el Hospital Cooks Children’s, el Museo de Arte Kimbell. La Ópera de Fort Worth y el Aeropuerto Internacional DFW, que han hecho mejoras significativas para ofrecer opciones en español en sus servicios.

Por último, la alcaldesa recordó que en 2016, el comercio entre México y Texas fue de 172.8 mil millones de dólares. Del total de sus exportaciones a nivel mundial, Texas exportó 39.7 por ciento a nuestro país. Más de 380 mil empleos dependen de su comercio con México.

Estela Martínez-Stuart, resumió que Fort Worth cuenta con paquetes deportivos para la NFL, disponibles con los operadores mexicanos Almundo, Mundomex, GTM, Target Operadora, Viajes Palacio y Price Travel. Las nuevas tiendas y centros comerciales como The Shops at Clearfork, cerca de la Universidad Cristiana de Texas y los Tanger Outlets, cerca de Texas Motor Speedway, ambos abrirán en este octubre de este año.

Rafael Aponte, Estela Martínez-Stuart y la alcaldesa de Fort Worth, Betsy Price.

De los eventos anuales destacó la celebración del Fort Worth’s Oktoberfest, Encuentro de vaqueros y festival de Swing del Oeste Red Steagall, Festival de cine “Lone Star” y numerosos planes para las vacaciones, puentes y días festivos. Del Fort Worth Ale Trail: pasaporte que incluye la visita a 10 cervecerías artesanales en la ciudad.

La Premier mundial de la Ópera de Fort Worth. Con la ópera “El último sueño de Frida y Diego”, que debutará en 2020. La iniciativa Nuestro Kimbell, del Museo de Arte Kimbell y la gran exhibición: Casanova: La seducción de Europa

Programas Médicos para niños, ofrecidos por el Hospital Cooks Children's. También paquetes deportivos que este año incluyen fiestas previas al partido de los Dallas Cowboys, en las que, en algunos casos, se contará con la presencia de celebridades del equipo.

Aseguró que la ciudad presenta un importante crecimiento de la infraestructura turística como hoteles, centros comerciales y cafés. Recordó la construcción de un gran centro dedicado a la música y al deporte, que abrirá en dos años. "No es una construcción ordinaria. Es de gran calidad. Tendrá 100 mil asientos e invertiremos medió millón de dólares en la construcción de 14 mil asientos más".

"Hay muchas razones para visitar Forth Worth. Queremos que nos visiten y nos ayuden a construir puentes entre nuestras dos naciones".

Por último, Lillian Toro, se refirió a las novedades del Aeropuerto DFW y mencionó que es considerado el número uno de Norteamérica y uno de los más visitados en el mundo -65 millones de usuarios al año conectan a más de 220 destinos en todo el mundo-.

Cuenta con nuevos restaurantes en la Terminal D para ofrecer mayor variedad de sabores a los paladares y, alberga más de 44 mil tiendas.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.