Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

Llega Feria Nacional del Mole a Milpa Alta

09 Oct 2017
273 veces

El jefe delegacional en Milpa Alta, Jorge Alvarado Galicia, inauguró el XLI aniversario de la Feria Nacional del Mole Atocpan 2017 que concluirá el 29 de octubre.

Acompañado por la presidenta del Comité Organizador, Nallely Medina, reconoció el esfuerzo de los que elaboran el mole, restauranteros y quienes participan en este evento que tiene como propósito difundir y promover el tradicional alimento almendrado en los ámbitos nacional e internacional.

Expuso que esta feria generará fuentes de empleo y una derrama económica considerable en Milpa Alta, donde participan 40 restaurantes y 85 productores que ofrecerán una gran variedad de moles como el rojo, de piñón, manzana y verde, así como tradicional, almendrado con guajolote, que se prepara con 26 ingredientes, pipián y adobo.

Jorge Alvarado expuso que con “la hospitalidad de sus habitantes, su riqueza cultural, tradicional y gastronomía, sabremos enamorar a los que nos visitan a través de los platillos como el mole, barbacoa y la diversidad de variedad de nopales”.

El funcionario habló ante autoridades de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Secretaría de Seguridad de Pública de la Ciudad de México y miembros del comité de la Feria.

Asimismo, comentó que durante un acto que se realizó en Los Ángeles California, donde asistieron 80 mil personas, la delegación Milpa Alta fue representada por la empresa Moles Don Pancho de San Pedro Atocpan.

Cabe señalar que 97 por ciento de los comerciantes de San Pedro Atocpan se dedican a la producción, distribución y comercialización del mole, lo que involucra a dos mil 500 familias, quienes anualmente elaboran por lo menos 3.5 toneladas.

La muestra genera más de cuatro mil empleos directos e indirectos mediante las grandes cantidades de carne de puerco, pollo, conejo y res que se compran en pueblos aledaños.

Por su parte la presidenta del Comité Organizador de la Feria reconoció el apoyo de la jefatura delegacional en auspiciar esta feria para reactivar la economía de la Ciudad de México en esta región.

El evento se celebrará en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en San Pedro Atocpan en la delegación Milpa Alta.

Para este año se utilizará un área de exposición de 70 mil metros cuadrados, con una distribución de diversos giros comerciales, y se contará con la presencia de diversos expositores que venderán mole a granel y antojitos mexicanos.

En las instalaciones de la Feria albergaran a 500 expositores y artesanos, no sólo de la región sino también de otros estados como Oaxaca, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Morelos.

Durante los 22 días que durará la feria se espera una afluencia de más de 500 mil personas de diversos puntos de la Ciudad de México y a nivel nacional, incluso internacional.

En esta edición de 2017 se ofrecerán distintos sabores de moles que preparan más de dos mil 500 familias de la región, quienes le han dado prestigio y tradición al producto.

Además, se podrá adquirir en su presentación de pasta o granulado para llevar a casa, ya que encontrarán 23 productores que ofertarán los diferentes tipos de mole: almendrado, rojo o verde.

El mole cuyo nombre deriva del náhuatl mullí es el nombre que se daba en la época prehispánica, además de ser un producto artesanal porque se elabora de acuerdo a recetas tradicionales que se han conservado a través de una herencia familiar de generación en generación.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.