Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. Copa Airlines, la segunda más puntual del mundo/ Cocina italiana abre en la Florida/ Latin America’s 50 Best Restaurants, se realizarán en Bogotá/ Riviera Maya galardonada en los premios Travvy. Por Victoria González Prado

30 Ene 2017
173 veces

La aerolínea panameña Copa Airlines continúa el inicio del 2017 con buenas noticias para sus pasajeros en cuanto a puntualidad se refiere. La reconocida empresa de análisis aeronáutico OAG, OfficialAirline Guide de Londres, anunció el nombramiento oficial de a compañía aérea como “La segunda más puntual del mundo”.

De acuerdo con las cifras otorgadas por OAG, la línea aérea durante el 2016 obtuvo un índice de puntualidad de 88.75%, que la ubica, por segundo año consecutivo, como la segunda dentro de las 20 aerolíneas de largo recorrido más puntuales del mundo.

Además del reconocimiento otorgado por la OAG, también fue premiada por cuarto año consecutivo como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” por la reconocida consultora internacional FlightStats, al ubicarse en el primer lugar en el ranking “On-Time Performance Service 2016” entre las principales aerolíneas de América Latina. Copa Airlines fue la primera en dos categorías que evalúa la consultora: Network, en la que obtuvo resultados de un 89.01% y Mainline, con un 88.60%.

Sobre este reconocimiento, Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la aerolínea, manifestó sentirse orgulloso de recibir estos reconocimientos, “son el resultado del compromiso y esfuerzo de todo el equipo humano de nuestra línea aérea, quienes con su trabajo diario nos permiten ratificar que la puntualidad se ha consolidado como uno de nuestros principales factores de diferenciación en la competitiva industria de la aviación mundial”.

“Estos galardones simbolizan y consolidan el compromiso e interés de la aerolínea con sus pasajeros, que cada vez más buscan y requieren una compañía que los lleve a tiempo a sus citas de negocios, a sus vacaciones soñadas y a encontrarse con sus seres queridos”, agregó.

En cuanto a cómo se benefician los pasajeros con este logro, Heilbron expresó que “estos nombramientos refrendan nuestra orientación e interés en satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros, que ven en nosotros una de las aerolíneas más puntuales y confiables en el mundo”.


Inicia el año muy puntual.

 

***** Buscando convertirse en un restaurante “de barrio” de la colonia Florida, hace un par de días abrió la nueva sucursal de La Strada, que en italiano, significa: entrada, de ahí el que su menú haya sido desarrollado por un reconocido chef italiano para convertir al restaurante en una auténtica puerta a la cocina de ese país; incluyendo platillos fusionados con la cocina mexicana.

La mayoría de sus platillos se preparan de manera artesanal, lo que les da un sabor casero único. Por las mañanas cuentan con una deliciosa variedad de pan dulce y otros más por las tardes; hechos en casa, al igual que postres y helados.  

El menú se transforma constantemente para innovar en sabores y recetas, y atender el paladar de los clientes, sin perderse la gran calidad en todos los ingredientes. Entre sus creaciones, destacan como favoritas: el salmón costra de olivo, el osobuco, el atún blaket, la pasta alla rota y para endulzar el paladar deliciosos flameos.

El espacio que brinda el restaurante es acogedor y moderno, ideal para quienes disfrutan de la cocina. Está abierto de lunes a domingo de 8:00 a 23:30 horas. Cuenta con servicio a domicilio y área para niños.  

Abrió sus puertas en la Florida.

***** Las ediciones 2017 y 2018 de los premios Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna, se llevarán a cabo en Colombia. Los reconocimientos, ahora en su quinto año, se mudan a Colombia después de cuatro exitosas ediciones en la Ciudad de México y Lima, Perú.  

El programa completo atrae a chefs líderes en su nicho, restauranteros, sommeliers, medios de comunicación y VIPs de la industria gastronómica de toda la región latinoamericana, y de otros rincones del mundo. Todos ellos se reunirán en Bogotá, la capital colombiana, a fines del mes de septiembre de este año, para celebrar la vibrante gastronomía regional y sus variadas cocinas, así como para experimentar la creciente y dinámica escena restaurantera de Colombia. La edición de 2018 también se realizará en Colombia.

William Drew, editor general de Latin America’s 50 Best Restaurants, dijo: “Después de dos espectaculares años en México, y otras dos ediciones igualmente exitosas en Perú, estamos muy emocionados de traer Latin America’s 50 Best Restaurants a Colombia para los siguientes dos años. El país está prosperando y viviendo una nueva era y su gastronomía es parte indudable del crecimiento. Junto con los chefs y medios de comunicación líderes de la región, no podemos esperar para experimentar más de la boyante cultura restaurantera en Bogotá y de todo Colombia”.

María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, afirmó que “nos enorgullece que llegan al país los mejores chefs de la región y, aún más, por el hecho de que cuatro colombianos están en la prestigiosa lista. El patrimonio gastronómico es uno de los productos que Colombia tiene para ofrecer al mundo con una “oferta agradable para los sentidos y atractiva para los turistas que buscan nuevos sabores”.   


 Los Latin America’s 50 Best Restaurants ahora en Colombia.

***** La Riviera Maya fue galardonada durante los premios Travvy 2017, como “Mejor destino de Bodas en México y Sudamérica”, “Mejor destino de Lujo en México” y “Mejor Oficina de Turismo en México”.

Los premios Travvy son conocidos como los premios de la Academia de la industria del Turismo, reconocen los más altos estándares de excelencia en la industria de viajes y honran a las compañías de viajes y destinos por su destacado logro. Los ganadores son seleccionados por los principales agentes de viajes; estos profesionales en la industria conocen los productos y la calidad en el servicio. Más de 100.000 votos emitidos por los agentes que venden la gran mayoría de estos viajes fueron los que determinaron lo mejor de la industria de los viajes. 

Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, recibió la prestigiosa estatuilla durante la premiación que se llevó a cabo en el Gotham Hall en la ciudad de Nueva York.   

"Estamos honrados de ser reconocidos con este premio. Es un testimonio de la alta calidad que ofrece nuestro destino y del gran esfuerzo que han realizado nuestros prestadores de servicios”, indicó Flota Ocampo.


Tres premios para la Riviera Maya.

 

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.