Contáctanos: 5546 8746
Síguenos en:
Fecha:

De cinco estrellas. OMT reconoce a Fernando Olivera, en “Innovación en Políticas Públicas y Gobierno"/ Aeroméxico incrementará rutas por Feria Internacional de Turismo/ Los Ángeles recibió a 47,3 millones de visitantes. Por Victoria González Prado

20 Ene 2017
177 veces


En la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, recibió el premio a la Excelencia por el programa social Corazón de Guanajuato. Además, la Organización Mundial de Turismo (OMT) le otorgó el reconocimiento en la categoría de “Innovación en Políticas Públicas y Gobierno”.

A decir de Olivera Rocha en su Facebook “este es uno de los premios más importantes que se pueden ganar en el mundo del turismo. Participaron 55 países y 139 proyectos. México nunca había sido ni siquiera finalista. Hoy Guanajuato le da el primer lugar mundial a nuestro país y a los guanajuatenses. Es un premio histórico que todos ganamos juntos. El turismo lo hacemos todos, sociedad, gobierno y empresa”.  ¡Enhorauena!


         Premio a “Innovación en Políticas Públicas y Gobierno”, otorgado por la OMT.                                                                                                            Fernando Olivera Rocha.


*****
Aeroméxico, anunció durante la Fitur el fortalecimiento de su presencia en Europa, el incremento de frecuencias en sus rutas desde/hacia Madrid, Londres y Ámsterdam, así como la incorporación de su más reciente adquisición el Boeing 787-9 Dreamliner en sus cuatro rutas, incluyendo París.

Con más de 60 años operando la ruta Madrid–Ciudad de México, actualmente la aerolínea ofrece nueve vuelos directos semanales entre ambos destinos, y a partir de mayo de 2017, sumará un total de 12 vuelos semanales.

Esta ruta es operada por equipos Boeing 787 Dreamliner, y recientemente incorporó su nuevo Boeing 787-9, considerado el avión más moderno del mundo, con capacidad para 274 pasajeros – 36 de ellos en Clase Premier.

Al respecto, Jorge Goytortua, director corporativo de Ventas de Aeroméxico,  señaló: “Es un orgullo anunciar el aumento de  frecuencias semanales en nuestra ruta Madrid-Ciudad de México, con un incremento de 40 por ciento de asientos semanales entre ambas capitales.

“Además gracias a la incorporación de nuestro Boeing 787-9 Dreamliner, podemos brindar un excelente producto a bordo a todos nuestros clientes, viajando tanto en Clase Premier como en Turista”.

Asimismo, Aeroméxico sumará siete vuelos semanales en su ruta Ámsterdam–Ciudad de México, y Londres–Ciudad de México, a partir del segundo trimestre y durante verano, respectivamente para brindar más y mejores opciones a sus clientes, así como su amplia red de conectividad en México y Latinoamérica.

En este sentido, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid,  expuso que para incrementar el flujo de turistas internacionales a México la conectividad es un eje fundamental para dicho propósito y destacó que de enero a noviembre de 2016 arribaron vía aérea a nuestro país 18.7 millones de pasajeros a los diversos aeropuertos de la República.

De la Madrid Cordero señaló que durante el periodo de referencia, 255 mil 548 españoles arribaron al territorio nacional, que representa un incremento del 7.9 por ciento, con respecto al mismo periodo 2015.

España es el tercer país más visitado y que más ingreso recibe en el mundo, de acuerdo con la OMT, en 2015, el país ibérico recibió a 68.2 millones de visitantes y percibió un total de 56 mil 500 millones de dólares, por ello, “la Fitur 2017 representa un ventana de oportunidades para elevar la conectividad que le permitirá a México captar mayor número de visitantes internacionales a nuestros destinos”, puntualizó el titular de la Sectur.   

Más frecuencias de Europa a México.

***** El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el presidente y director ejecutivo del Consejo de Turismo y Convenciones de Los Ángeles (L.A. Tourism), Ernest Wooden Jr., anunciaron que esta ciudad estadounidense recibió a 47,3 millones de visitantes en 2016, superando los pronósticos a mediados de año y rompiendo récords de visitas por sexto año consecutivo. El nuevo récord es de 1,7 millones de visitantes más que el total de 2015, un incremento del 3,8 por ciento con respecto al año anterior.

Se establecieron nuevos registros turísticos para las visitas nacionales e internacionales en general. El total de visitas nacionales alcanzó los 40,2 millones, un 3,8 por ciento más que en 2015, y 7,1 millones de visitantes internacionales hicieron de Los Ángeles su destino final, un 3,5 por ciento más que el año anterior.

En 2016, Los Ángeles también se convirtió en el primer destino de la Unión Americana en dar la bienvenida a más de un millón de visitantes de China, el segundo mercado internacional de destino detrás de México. Sólo China representó el 75 por ciento del crecimiento internacional global, derivado del crecimiento interanual del mercado de casi el 22 por ciento, el séptimo año consecutivo de un crecimiento de visitas de al menos el 20 para China. 

De esta forma, L.A. Tourism continuará invirtiendo en el mercado con planes para expandir su huella: Chengdu se convertirá en la cuarta oficina china de turismo de Los Ángeles, cuando se abra a finales de junio de 2017, uniéndose a Beijing, Shanghai y Guangzhou.

India fue el segundo mercado internacional de mayor crecimiento de Los Ángeles, un aumento del 10,2 por ciento. L.A. Tourism estableció la representación oficial en este mercado en 2016, así como el Golfo/Oriente Medio, un punto de conexión importante para visitar a los viajeros indios.

Ernest Wooden Jr., dijo "el deseo global por la experiencia de Los Ángeles está en su máximo histórico, un hecho atribuible en gran parte a la celebración de diversidad y creatividad de nuestra ciudad, de la que han surgido escenas culturales y de estilo de vida. Nuevos hoteles están abriendo, los chefs están explorando territorios creativos innovadores, las instituciones culturales notables están eligiendo llamar a L.A. casa y la gente quiere ser parte de ella. Estamos agradecidos por todas estas personas y entidades que hacen de Los Ángeles el lugar que es, y que cada vez más personas quieren visitar".

La tasa promedio de ocupación del condado para 2016 llegó a 81.3 por ciento, superando el 80 por ciento, por primera vez en la historia del condado. Un récord de 29,2 millones de noches de habitación de hotel se vendieron en todo el condado con ADR alcanzando un nuevo máximo de 171.95, un aumento de 8.6 por ciento sobre 2015. L.A. County es el único mercado en la Unión Americana en alcanzar el crecimiento de dos dígitos RevPar en casi 11 por ciento.

Los Ángeles rompe récord de visitantes.

Valora este artículo
(0 votos)

El apunte del director

  • JUNIO 2025

    Los resultados de la jornada electoral judicial puso en su verdadera dimensión el poder de convocatoria del oficialismo ante los electores que fueron, en el mejor de los casos, indiferentes a la reiterada  convocatoria de la presidenta Sheinbaum y de las voces del morenismo y no solo eso, se observó que con todo el aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno,  no fue suficiente para lograr una votación aceptable en el rango del 20% del padrón electoral, al contrario, tan solo fue  la base del voto duro de la 4T que oscila alrededor de los 10 millones, los que acudieron, muchos de ellos acarreados, a las urnas. Ni siquiera todos los beneficiarios de los programas sociales atendieron el llamado.

    En una elección de Estado, en donde no se escatiman los recursos del poder y del billete, no pudieron mostrar ese músculo que tanto presume en las mañaneras la Jefa del Ejecutivo Federal, quien lleva varios días justificando lo indefendible y matizando la derrota en las urnas.

    Con el voto de unos cuantos, el resultado hubiera sido el mismo, es decir, una lista de juzgadores que fueron previamente aprobados desde Palacio Nacional, sobre todo en la composición de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral, en lo demás, se mantuvo cierto control sobre los circuitos en donde se toman las decisiones de peso en diversas materias, que van desde lo penal, administrativo, hasta campos especializados como las telecomunicaciones.

    El fracaso de la elección judicial solo sorprendió al oficialismo, porque para los demás estaba cantado que el abstencionismo sería en niveles inéditos del 90%, además de que, se comprobó una vez más que, la ciudadanía no es tonta y no porque se repita una media verdad un millón de veces deje de ser mentira, o más aún, de que se crea el cuento chino del México mágico y maravilloso que se pinta en la versión de la presidenta.

    87 millones de ciudadanos no sufragaron y 22 de los 35 millones que votaron por Sheinbaum en 2024, tampoco acudieron a la cita con las urnas.

    La noche de los cuchillos largos, esa en la que se llaman a cuentas a los culpables del desastre ha empezado llamar al paredón a esos gobernadores de Morena que no cumplieron con sus cuotas de votantes como fue el caso de los gobernadores, de Sonora, Baja California, Colima, Estado de México, Veracruz y Puebla, por citar algunos mandatarios. Así que Alfonso Durazo, Marina del Pilar Ávila, Indira Vizcaíno, entre otros, se distrajeron con la cancelación de sus visas norteamericanas, en lugar de avocarse a cumplir la indicación presidencial de llevar acarreados a las urnas, sin importar el costo.

    La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es huérfana y ese es precisamente el caso dentro del oficialismo ya que la doctora emprende, primero una operación de ajuste de cuentas y luego una operación cicatriz entre sus incondicionales para cerrar filas en torno a su proyecto político.

    Otro de los culpables de la debacle es Andrés Manuel López Beltrán, el famoso Andy, quien se hizo responsable de Durango y Veracruz, con los resultados ya conocidos.

    Sorprende para muchos que el candidato a ministro de la corte, el indigenista, Hugo Aguilar Ortiz, haya rebasado por la izquierda a Yasmín Esquivel y a Lenia Batres, en virtud de que cualquiera de las dos ya se sentían presidentas del máximo tribunal, sin embargo, alguien operó para desplazarlas, lo que significa que será hasta la última parte del sexenio cuando alguna de las dos puedan comandar a la Suprema Corte, aunque si bien es cierto que a  Lenia le correspondería ser la siguiente ministra presidenta, por la votación alcanzada, lo cierto es que. alguien dentro del oficialismo y que despacha como director general del ISSSTE le jugo las contras a la presidenta para imponer a su carnala.

    Morena cede terreno en Veracruz, pierde en Durango y ello, en la antesala de las elecciones intermedias de 2027, en donde habrá elecciones en 16 entidades para elegir  gobernador, al tiempo de que se renueva la Cámara de Diputados federal y que, como están las cosas;  nadie en su sano juicio se atrevería a pronosticar la victoria del partido oficial, sobre todo porque, sus aliados políticos, PVEM y PT han comenzado el parto de los montes para dejar de mamar de la ubre oficial, para caminar con independencia.

    Así que si alguien pasa por Palacio Nacional y observa que las luces están prendidas en el ala sur, no es porque alguien tiene insomnio, sino porque continúan lamiéndose las heridas de la golpiza propiciada este 1 de junio.