- La Feria de las Culturas Amigas cambia de nombre, ahora es Feria Internacional de las Culturas Amigas. Tendrá lugar en mayo y junio próximos.
- Valorado en 8,250 millones de dólares Boeing y GECAS anuncian un pedido de 75 aviones 737 MAX.
El cajón del año 2016 sigue repleto de información que no dimos a conocer. Por ello, continuaremos rescatando la más importante.
El zócalo capitalino sede de la novena versión de FICA.
La Feria Internacional de las Culturas Amigas “FICA”; es el nuevo nombre que tendrá la novena versión de lo que hasta ahora fue la Feria de las Culturas Amigas que este 2017 tendrá lugar durante dos semana (entre mayo y junio). Costa de Marfil fungirá como país invitado, así lo dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México.
Considerado como uno de los eventos culturales de carácter internacional más importantes de la capital, da a los visitantes la posibilidad de conocer más sobre la cultura, tradiciones y costumbres de distintas naciones, mediante la presentación de stands representativos y actividades artísticas.
Esta feria ha crecido tanto que en sólo cinco años pasó de la Avenida Paseo de la Reforma a la plancha del Zócalo capitalino, en donde se presentan exposiciones representativas de los países participantes.
La edición 2017 de dicha Feria contará con la presencia de 94 países invitados y se desarrollará en dos distintas sedes que serán: el Zócalo capitalino y la Plaza de Santo Domingo.
*****
Boeing y GE Capital Aviation Services (GECAS), la división de leasing y financiación de aviones comerciales de General Electric, han anunciado un pedido de 75 aviones 737 MAX 8.
El Boeing 737 MAX.
La petición, que se registró en diciembre, está valorada en 8,250 millones de dólares a precios actuales de catálogo. Con esta operación se eleva la cartera de pedidos en firme de aviones 737 MAX de GECAS a 170 unidades, la cifra más alta de todas las compañías de leasing aéreo.
Alec Burger, presidente y consejero delegado de GECAS, dijo "estos nuevos pedidos nos permitirán atender las necesidades de nuestros clientes, ayudando en la gestión de sus flotas, la sustitución de modelos anteriores y el suministro de nuevos equipos. Nuestros clientes quieren la tecnología más avanzada y eficiencia en el consumo de combustible, y los motores LEAP-1B de CFM International que incorporan estos aviones ofrecen productividad y fiabilidad excepcionales en el mercado de aviones de pasillo único".
Por su parte, Brad McMullen, vicepresidente de Ventas para Leasing y Norte América de Boeing Commercial Airplanes, indicó “en lo que se refiere a la demanda, este pedido pone de relieve que el MAX 8 sigue ocupando una posición destacada en el mercado de aviones de pasillo único. "Agradecemos la confianza que GECAS deposita en el 737 MAX y estamos deseando ver estos aviones en servicio con las aerolíneas de todo el mundo".
A día de hoy, el 737 MAX suma 3,419 pedidos, lo que le convierte en el avión que más rápidamente se ha vendido en toda la historia de Boeing.